EN LA OPINIÓN DE:
“La ceguera” de SEMA y de la Protección al Ambiente

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Alrededor de 30 basureros a cielo abierto están a orillas de las carreteras que comunican a las cabeceras municipales con las comunidades; ante la falta de un programa de manejo de los residuos sólidos en dichos centros de asentamientos humanos, la gente hace de las suyas arrojando su basura en puntos específicos de las vías de comunicación.
Este es un problema que va en aumento con el paso del tiempo, ante la falta de capacidad de las autoridades medioambientales de todos los niveles de gobierno; porque el municipio no cuenta con la capacidad técnica y económica para atender el problema de los desechos sólidos en las comunidades más grandes de su territorio; el Estado es laxo en la aplicación de las leyes y no cuenta con la capacidad humana para realizar la supervisión en todos los puntos donde surge el problema de basurero a cielo abierto; la Federación, tiene problemas ambientales más grandes, no le interesa “un pequeño tiradero”.
Por ejemplo, si vas de Felipe Carrillo Puerto a José María Morelos; al menos hay tres tiraderos a orilla de la carretera; lo misma cantidad a orillas de la carretera que va a Valladolid, Yucatán. El tramo de Cafetal a Mahahual, hay dos, uno al principio en el kilómetro 9 y el otro unos 5 kilómetros antes de llegar al puerto.
De la cabera municipal de Tulum a Hondzonot hay unos tres a simple vista; de Cobá hacia la carretera libre que va de Cancún a Valladolid, dos; luego si agarras rumbo a Pacchen, Lázaro Cárdenas, ahí encontrarás dos más.
En la vía del Kilómetro 80 a Valladolid, es donde puede verse más de cinco de estos tiraderos que la gente hace; si vas de Kantunilkín a Chiquilá, son tres los que va a encontrar el visitante, eso que ya dos fueron saneados.
Por el lado de Puerto Morelos, si vas a Central Vallarta, hay dos que aún pueden ser controlados, porque principalmente son tiraderos de desechos de construcción; pero si vas de Central Vallarta a Leona Vivario, ahí hay dos, donde algunas veces los lugareños le prenden fuego.
Por si la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, a cargo de Óscar Alberto Rébora Aguilera y, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) donde despacha Alonso Fernández Lemmen Meyer, tienen “ceguera” porque no han visto el problema que estos tiraderos a cielo abierto causan al Gran Acuífero Maya y por consecuencia lógica a los ríos subterráneos del Estado, ahí están los hechos, pueden dejar de hacer mucho escritorio y hacer más territorio para que se den cuenta de la magnitud del daño al medio ambiente, al agua que consumen los quintanarroenses.

No hay que ser un experto ambiental, porque lo enseñan en las primarias, para saber que los tiraderos de basura a cielo abierto ponen en riesgo el agua que usamos para consumo, pues al descomponerse estos desechos generan bacterias que son dañinas para el ser humano; así como el escurrimiento cuando le cae el agua de lluvia.
El problema es que los municipios concesionan la disposición final de los residuos sólidos, pero de la cabecera municipal, no toman en cuenta a las comunidades y es ahí donde se genera el problema, a pesar del esfuerzo de algunos ciudadanos para realizar el reciclaje, la mayoría prefiere tirar sus desechos a la orilla de la carretera, porque es más fácil, más económico y “la gente así lo hace”.
Luego hablaremos de los llamados “rellenos sanitarios”, necesitan mantenimiento ya que están sobrecargados y funcionan como tiraderos a cielo abierto, generando lixiviados y contaminando el manto freático. Ahí se las dejo…
SASCAB
Le va a resultar increíble lo que dice la Sociedad Química Estadounidense, científicos de la Universidad de California en Los Ángeles, presentaron resultados: al masticar chicle, cada gramo libera una media de 100 microplásticos a la saliva, aunque en algunos casos la cifra llega a los 600.
Dado que cada pastilla de chicle pesa entre 2 y 6 gramos, una pieza grande puede producir en torno a 3 mil partículas. A lo largo de un año, alguien que consuma de 160 a 180 chicles puede tragar unos 30 mil microplásticos. Al tiempo…


EN LA OPINIÓN DE:
MORENA, DEBIL EN LAS CAPITALESCAPITALES, TALÓN DE AQUILES DE MORENA

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
De los diez municipios mejor calificados con cabecera en las capitales de los estados, Morena sólo aparece en dos, ocupando el 6° y el 7° lugares en Xalapa y Tepic. Chetumal, por supuesto, no aparece en este ranking.
De las 32 entidades federativas, Morena gobierna en 12 capitales. En la península de Yucatán, los tres estados están gobernados por Morena. Pero en Mérida gobierna el PAN, cuya presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, aparece en primer lugar nacional, según la reciente encuesta de Rubrum. En la ciudad de Campeche gobierna Movimiento Ciudadano con Biby Rabelo de la Torre, quien tampoco aparece en las primeras diez posiciones, sin embargo, va segundo lugar en las encuestas para ganar la gubernatura de la entidad vecina.
Con respecto al municipio de Othón P. Blanco, la presidenta municipal no figura en los primeros diez lugares de calificación, coincidiendo con otras encuestas que apenas la califican con 39.5% de aceptación, cuando en ésta las mejores calificaciones andan entre 74% y 72%.
Morena gobierna en 23 entidades federativas, pero solamente en 12 ciudades capitales. Esto representa un talón de Aquiles que debe estar en foco rojo, en especial en Quintana Roo, donde Chetumal fue ganada en medio de una gran sospecha de fraude y triquiñuelas legales, aunado a la baja aceptación que sufre Yensunni Martínez, contexto que pesará en las próximas elecciones de 2027.
Este tema seguramente será analizado en el próximo Consejo Político Nacional de Morena a realizarse el 20 de julio. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
SHEINBAUM CONTRA LA EXTORSIÓN: UN ACIERTO

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la extorsión será perseguida de oficio en México y que para ello se apresta todo un andamiaje legal, es una buena noticia para el Estado, donde esta modalidad del crimen organizado ha crecido a tal grado que, según la estatal Mesa de Seguridad Ciudadana y Justicia, se registran en promedio once denuncias diarias.
No obstante, aclara el propio documento, el volumen es mucho mayor, pues sólo se denuncia, si acaso, un diez por ciento de los delitos. Se señala asimismo que es en el sector de la construcción, seguida por restaurantes y pequeños negocios, donde la extorsión se da en mayor medida y donde es más violenta. No han sido pocos los albañiles muertos por no pagar “derecho de piso”.
La iniciativa presidencial busca tener a la extorsión por crimen de Estado, lo que quita a la víctima el peso de la denuncia por los graves riesgos que implica y que incide en la falta de denuncia. Se va también por la anulación de los teléfonos usados, la revisión de los llamados call centers o centrales telefónicas y de las cárceles donde muchas veces se origina el delito.
El último punto es de sentido común y requiere solo de la voluntad de la autoridad para limpiar las cárceles y acabar con las complicidades entre reos y funcionarios. El incluirlo en la iniciativa es hasta ocioso. Es probable que en los días por venir esta sea aprobada por el poder legislativo y tras pasar por las cámaras estatales, tenga vigencia en todo el país.
Si bien la extorsión afecta a todos los estratos sociales, es más dramática en la base comunitaria, las más indefensa. La sufren hasta los tendejones callejeros.
Del tintero: A Diego Castañón, el verde alcalde Morena en Tulum, deben rediseñarle sus redes sociales, tan caras para él, pues la realidad las rebasa por mucho. No sólo la extorsión sino toda suerte de delitos, desde balaceras hasta “ejecuciones”, son el pan diario en el municipio. La crisis de la alcaldía no es de seguridad, sino de gobernabilidad. Sin embargo, en su favor debe reconocérsele que acariciar perritos en las calles se le da muy bien. Algo es algo.

-
Culturahace 19 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 19 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 19 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 19 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO