EN LA OPINIÓN DE:
ANIVERSARIO 34 DEL MUSEO MAQUETA DE PAYO OBISPO

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Con el apoyo colectivo de familias Chetumaleñas, don Luis Reinhardt Mcliberty construyó con sus manos no solo una maqueta, sino la identidad cultural de su ciudad natal.
Fundada el 24 de mayo de 1991, el Museo Maqueta de Payo Obispo, una obra de arte en sí misma, fue construida a mano con mucha paciencia por don Luis Reinhardt Mcliberty, con el apoyo material y financiero de las familias de la comunidad, por lo que representa la construcción a escala de la identidad de Payo Obispo hoy Chetumal.
Enclavada en los terrenos aledaños al edificio del Congreso del Estado, junto a la Bahía de Chetumal, su inauguración fue realizada por el presidente Carlos Salinas de Gortari y el gobernador Miguel Borge Martín, quien le dio impulso personal, moral e institucional, alentando al propio autor a que culminara su obra.
A principio del siglo XX la familia Reinhardt Macliberty cruzó desde Belice el Río Hondo, como muchas otras familias, para asentarse en la recién creada ciudad de Payo Obispo; aquí nació don Luis Reinhardt Mcliberty, hijo de Abraham Reinhardt Poot y Dina Enrrieta Mcliberty Henderson, por lo que Don Luis fue un auténtico chetumaleño de familia migrante, que hizo de la actual Chetumal su hogar y su patria chica, a la que rindió homenaje eterno a través de su singular obra que es una de las joyas históricas de la capital de Quintana Roo: el Museo Maqueta de Payo Obispo.
Después de vivir en Panamá y trabajando en barcos mercantes viajó por diversas partes del mundo, hasta que su madre enfermó y regresó a su terruño a principio de la década de los sesentas, fue cuando comenzó su proyecto de reproducir la antigua Payo Obispo en una maqueta, con sus casas de madera y sus curvatos, replicando las primeras calles y casas, los vendedores de agua lluvia por sus calles; todo lo que él conocía muy bien porque las recorría vendiendo el pan que se elaboraba en casa, recuerda su sobrina Alma Rosa Freyre Reinhardt.
La también presidenta del Consejo Ciudadano de la Maqueta de Payo Obispo, recuerda cómo las familias se entusiasmaron con el proyecto y conforme se iba desarrollando fueron aportando recursos económicos y en especie, como pintura, pegamentos, herramientas y demás insumos que se requerían; incluso llegaban a sugerirle a Don Luis algunos detalles que se podrían escapar de sus propias casas, por lo que el proyecto fue apropiado convirtiéndose en una comunidad que construía literalmente su propia identidad.
Don Luis Reinhardt también construyó el jardín que rodea el Museo Maqueta de Payo Obispo y desde su inauguración quedó como responsable del inmueble, al que él mismo daba mantenimiento tanto a la jardinería como a la misma maqueta, hasta su muerte el 27 de marzo de 2004.
A 34 años de haberse inaugurado esta singular obra, desde este espacio le rendimos un reconocimiento a esta gran aportación a la historia e identidad chetumaleña y quintanarroense, haciendo votos porque perdure, a lo cual puede contribuir los recursos económicos que al parecer ya se autorizaron por parte del Gobierno del Estado a través del Instituto para la Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA), lo cual representaría el mejor homenaje a Don Luis Reinhardt y a la Maqueta de Payo Obispo. Usted tiene la última palabra.


EN LA OPINIÓN DE:
EL DESEO DE GOBERNAR BJ ( CANCUN)

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Desde hace décadas, Benito Juárez se ha convertido en el Municipio que los políticos quieren gobernar, con su cabecera Cancún que es una marca mundialmente conocida desde el punto de vista del turismo. Además, es la zona hotelera que más impuestos, aprovechamientos y derechos genera en Quintana Roo.
Por ello, a poco menos de dos años de las elecciones del 2027, la promoción de algunas figuras de diferentes partidos está en las redes sociales, aunado al maquetado de encuestas como trajes a la medida, pues sale como puntero(a) quien manda a hacerlas.
En mi stallkeo de julio-agosto, he encontrado cientos de anuncios en Facebook, “X”, TikTok, Instagram, YouTube y hasta en Treads, de personajes como Pablo Bustamante, Verónica Lezama, Humberto Aldana, Jorge Sanén, Alberto Batun, Mildred Ávila, Marybel Villegas, Hugo Alday, Jesús Pool, Erik Arcila, Pablo Gutiérrez, entre algunos otros, con la seguridad de influir en las encuestas que realizarán sus partidos para elegir a quién se queda con la candidatura a la presidencia Municipal de Benito Juárez.
Ante esta avalancha de mensajes pagados, la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y por consiguiente la Estatal, lanzó la advertencia a su militancia, sobre aquellas personas que aspiren a una candidatura, que no hagan actos anticipados de campaña, porque debe haber piso parejo para todos en cuanto a la encuesta.
El posicionamiento de las figuras públicas no es de la noche a la mañana, menos con el pago excesivo y focalizado de las redes sociales, porque al fin y al cabo “las benditas redes sociales” no votan; sino es con el trabajo diario que realiza la persona a favor de la sociedad. Aunque todavía la marca Morena tiene la fuerza para ganar una elección, también es importante la persona, pues hay datos electorales que cuando no se elije bien en la candidatura, es más trabajo poder ganar.
Pero esa regla no aplica para los demás partidos, aunque sean aliados como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), así que tienen mayor ventaja de poder realizar campañas de posicionamiento, pero al final, no hay quien gane a la marca por sí solo.
Hay que considerar también, que, si el siglado de la candidatura a la presidencia municipal en Benito Juárez le corresponde al PVEM, pues no hay muchas opciones, esto si esta decisión no genera una ruptura entre la alianza que ha sido ganadora.
De no ponerse de acuerdo en la candidatura en Benito Juárez, el rompimiento entre el Morena, el PVEM y el PT será una realidad, porque, aunque en otros municipios vayan en alianza parcial, la desunión tendrá efectos en quien encabece la candidatura a la gubernatura. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, en redes sociales no solo encontramos promoción de imagen, sino una campaña de desprestigio entre los que se consideran adversarios.
Alguien paga para hacer esa “publicidad negra” con la idea de que lo que no tizna, mancha. Hasta ahora la campaña negativa está enfocada contra el director de aduanas en el país, Rafael Marín Mollinedo, quien, concentrado en su encomienda, no tiene tiempo para contestar dichos ataques.
Como lo he dicho en múltiples ocasiones, “contra el trabajo no vale la grilla”. Al tiempo…

EN LA OPINIÓN DE:
EL COORDINADOR DE CAMPAÑA DE XIXIMAC

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Expresamos nuestra solidaridad y respaldo al colega periodista Javier Chávez Ataxca, víctima del abuso de poder desde José María Morelos.
Quien ya se autonombró coordinador de la campaña de José Francisco Puc Cen, Xiximac, para presidente de José María Morelos, es el actual alcalde priista vestido de guinda, Erik Borges Yam. Veamos.
En Quintana Roo, uno de los estados más obradoristas del país, ya comenzó a registrar un declive el partido Morena de 48.3% a 42.5% a lo largo de lo que va del año, según la encuesta de Massive Caller publicada en Caribe Peninsular; aunque no es muy confiable, maneja un indicador en el que coinciden otras encuestas, además, la percepción ciudadana que tiene la última palabra. Lo anterior, ante los malos gobiernos morenistas, las conductas autoritarias y abuso de poder que se creía superados con el cambio del 2018. Hay morenistas que no le siguen el paso a la gobernadora ni a la presidenta.
Cierto morenismo ha puesto en peligro la libertad de expresión a nivel nacional, en diversos estados y ahora aquí en Quintana Roo, en contra de periodistas y ciudadanía que se expresan. El pueblo sabio, toma nota.
El uso y abuso de las leyes para reprimir a la ciudadanía, eliminar aspirantes incómodos y someter la libertad de expresión en Quintana Roo, ya lo hemos comentado en diversas ocasiones en este espacio. La ejercen tanto personas morenistas fundadoras, como verdes y arribistas al morenismo.
EL CASO YENSUNNI
Yensunni Martínez fue presidenta municipal la primera vez, después que su partido eliminó de la carrera a Luis Gamero Barranco mediante el abuso de la figura violencia política de género; María Hernández, ganó su segundo periodo en Felipe Carrillo Puerto después que le encarcelaron a José Esquivel Vargas, Chak Meex, y aun así, ganó por escaso margen ante la candidata sustituta.
EL CASO HEYDEN- EMILIANO
Igual han usado y abusado de las leyes en procesos electorales en Cozumel y Playa del Carmen amenazando y encarcelando; también desde el mismo Poder Judicial, su presidente verde Heyden Cebada Rivas, ha abusado de las leyes, por ejemplo, contra Emiliano Ramos Hernández en un asunto del que se presume él mismo es juez y parte.
DATOSPROTEGIDOS
A nivel nacional hay varios casos, el más reciente y viral, el llamado #datosprotegidos, protagonizado por el diputado federal y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, cuya cercanía con la magistrada Mónica Soto Fregoso y magistrado Felipe Fuentes Barrera, condenaron a una ciudadana internauta a pedirle una disculpa diaria durante un mes, por haber publicado que Gutiérrez Luna (ex priista y actual morenista) operó para que su esposa Diana Karina Barreras fuera incluida en la lista del PT y así también es diputada federal junto con su esposo. No se trata de hacer justicia sino de humillar.
¿BORGES LE TEME A XIXIMAC?
Con acciones leguleyas de la más baja ralea, han dejado actuar en José María Morelos al presidente municipal Erik Borges Yam, contra José Francisco Puc Cen, Xiximac, para impedirle el juez (otra vez) que asuma el cargo de regidor que ganó en las urnas, después de haber estado a punto de ganarle la elección, aunque hay quienes piensan que Borges ganó mediante el fraude.
Borges demuestra miedo de tener como regidor a un líder nato, popular ex alcalde de Sabán; primero le inventó un proceso y el Poder Judicial le impidió que tomara posesión. Ante su inminente toma de protesta, hora le fabricaron otro proceso mediante una acusación de violencia política de género; el objetivo es impedir que asuma el cargo que ganó en las urnas, ahora usando al Ieqroo y al Teqroo.
DENUNCIAN AL MENSAJERO
En este marco se inscribe la acusación enderezada ahora por la regidora de Movimiento Ciudadano, suplente de Xiximac, Engel Evaney Rhaburn Cauich, en contra del periodista Javier Chávez, por lo que ahora parece que juega a favor del alcalde expriista-morenista, Borges Yam.
Así se expresó Xiximac cuando asumió la Regiduría suplente Engel Evaney: “…es una amiga entrañable, compañera de lucha desde el principio de este proyecto, colaboradora activa y tenaz, asuma el cargo de séptima regidora del H. Ayuntamiento de José María Morelos”.
“Me encuentro tranquilo y motivado que una luchadora social y líder como lo es la licenciada Evaney Rhaburn, pueda ejercer este cargo, porque su capacidad está comprobada, su calidad humana indiscutible, pero sobre todo, se encuentra firme y sólida ante el proyecto que encabezamos en Movimiento Ciudadano” completó.
Desconocemos en este espacio si la regidora siga “firme y sólida ante el proyecto que encabezamos en Movimiento Ciudadano”; lo que se percibe es que su activismo contra el periodista Javier Chávez Ataxca tiene más tintes políticos que reivindicativos de derechos de género.
Pareciera estar haciendo una jugada política, si tomamos en cuenta las frases del periodista, que no son meritorias, ni de lejos, para un proceso sancionador, mucho menos para criminalizar el trabajo periodístico y coartar la libertad de expresión.
Desde la campaña, la estrategia de Borges Yam fue arrebatar dirigentes a MC, mujeres y hombres, ofreciéndoles cargos en el municipio y carrera en el morenismo, así que no sería extraño que ahora la regidora de MC sea nueva adquisición guinda en la zona maya. Al menos de facto ya lo es. Lo mismo han intentado cooptar a Lidia Rojas en el sur para subirla al pretendido partido de Estado.
De este modo, lo que Borges está logrando es encabezar una campaña a favor de José Francisco Puc Cen, Xiximac, a quien está impulsando para ganarle a él mismo ¿otra vez? la Presidencia Municipal de José María Morelos en 2027. Esta columna está con el periodista, pero usted tiene la última palabra. Un abrazo fraterno, Javier!
ooOoo

-
Economía y Finanzashace 15 horas
MÉXICO MANTIENE ESTABILIDAD CAMBIARIA MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA RETROCEDE
-
Chetumalhace 15 horas
QUINTANA ROO BAJO EL DOMINIO DEL CALOR Y LA HUMEDAD ESTE 26 DE AGOSTO
-
Internacionalhace 14 horas
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
NIÑEZ DE COZUMEL ALZA LA VOZ: SOLICITAN DOMO ESCOLAR A LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 14 horas
MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES RECIBEN SEGUNDO PAGO DE BECAS MUNICIPALES EN BENITO JUÁREZ
-
Internacionalhace 6 horas
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE
-
Nacionalhace 6 horas
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR
-
Cancúnhace 14 horas
FORTALECEN LAZOS COMUNITARIOS CON “CARRERA EN TU COLONIA” EN CIELO NUEVO