Cultura
Proponen “Sello de Conciencia” para Narcocorridos: ¿Regulación o Diálogo Cultural?

Ante el creciente debate sobre la prohibición de los narcocorridos en espacios públicos, un grupo de sociólogos y promotores culturales ha lanzado una propuesta alternativa: la creación de un “Sello de Conciencia” para este género musical. La iniciativa busca evitar la censura directa y, en cambio, fomentar una reflexión tanto en los creadores como en el público sobre el contenido de las letras.
La propuesta surge como respuesta a las medidas restrictivas adoptadas por algunos gobiernos estatales y municipales, que argumentan que los narcocorridos hacen apología del delito y glorifican la violencia. Sin embargo, críticos de estas prohibiciones señalan que atentan contra la libertad de expresión y no abordan las causas profundas de la violencia.
El “Sello de Conciencia” consistiría en un distintivo voluntario que los artistas podrían incluir en sus producciones (álbumes, videos, plataformas digitales) y que indicaría que la obra, si bien puede abordar temáticas relacionadas con el narcotráfico, lo hace desde una perspectiva crítica, histórica o que no promueve directamente la violencia ni exalta a figuras criminales.
“No se trata de decir qué se puede cantar y qué no, sino de abrir un espacio para la reflexión”, explica la Dra. Elena Torres, vocera del colectivo proponente. “Queremos incentivar a los artistas a considerar el impacto social de sus letras y a ofrecer narrativas más complejas. Para el público, sería una señal de que esa obra invita a pensar, no solo a consumir un relato sin cuestionamientos”.
La iniciativa incluiría talleres y foros de discusión con músicos, compositores, productores y especialistas para analizar la evolución del género y sus responsabilidades. No obstante, la propuesta ya genera controversia. Algunos músicos de narcocorridos la ven como una forma encubierta de presión o censura, mientras que sectores más conservadores la consideran insuficiente para frenar la influencia de la cultura del narco.
“Es un paso interesante que busca tender puentes en un debate polarizado”, comenta Raúl Pérez, analista cultural independiente. “La clave estará en la implementación y en lograr la participación genuina de los artistas. Si se convierte en una herramienta de estigmatización, fracasará. Si realmente fomenta el diálogo y la autorregulación consciente, podría ser un modelo a seguir”.
La propuesta del “Sello de Conciencia” se presentará en los próximos días ante instancias culturales y legislativas, buscando abrir una vía diferente para abordar la compleja relación entre los narcocorridos, la cultura popular y la realidad social en México
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cultura
EXPOSICIÓN “ALMA DE AGUA” CONECTA ARTE Y NATURALEZA EN EL MUSEO DE LA ISLA

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la inauguración de la exposición pictórica “Alma de Agua”, obra de la artista Leydi Mari, conocida como “Hilariana”. El evento se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre a las 20:00 horas en el Museo de la Isla, con entrada libre para todo público.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que el Museo de la Isla se ha consolidado como un espacio de encuentro entre artistas, comunidad y visitantes, promoviendo el arte como vehículo de armonía y expresión cultural. Esta iniciativa se alinea con los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Isela Carrillo Cupul, directora del museo, resaltó la trayectoria de Hilariana, artista tabasqueña con raíces cozumeleñas, cuya obra ha sido adquirida por coleccionistas en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. La exposición reúne piezas que exploran la conexión entre la energía vital, la naturaleza y la sensibilidad humana.
La FPMC invita a la comunidad a sumergirse en esta experiencia visual cargada de simbolismo y movimiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL CELEBRA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON MÚSICA, BAILE Y TRADICIÓN FRENTE AL MAR

Cozumel, Q. Roo.— En el marco del Día de las Personas Adultas Mayores, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dedicó la edición de agosto de su emblemático evento “Cana al Aire” a este valioso sector de la población. La celebración tuvo lugar en la explanada de la bandera, donde decenas de personas se reunieron para disfrutar de una noche de música, baile y convivencia comunitaria.

Dianela Cervantes Chi, directora de Pedagogía y Asistencia Social de la FPMC, dio la bienvenida en representación de la directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacando que esta iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo Social de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. El objetivo es fomentar el uso de espacios públicos mediante actividades que fortalezcan el tejido social y promuevan la cultura local.

El grupo Saborcito Tropical animó la velada con ritmos que pusieron a bailar a los asistentes en un entorno privilegiado: frente al mar Caribe y en el corazón de Cozumel. La FPMC extendió la invitación para que la comunidad participe en la próxima edición, consolidando este evento como un punto de encuentro familiar y turístico.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
NIÑEZ PRIORITARIA EN LA ZONA CAÑERA: SIPINNA SUPERA META DE ATENCIONES EN 2025
-
Culturahace 17 horas
EXPOSICIÓN “ALMA DE AGUA” CONECTA ARTE Y NATURALEZA EN EL MUSEO DE LA ISLA
-
Chetumalhace 6 horas
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR: ESTE 3 DE SEPTIEMBRE, EL SOL NO DA TREGUA
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SEGURIDAD CON APOYO CONSULAR INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REDUCE HOMICIDIOS EN MÁS DEL 60% GRACIAS A COORDINACIÓN FEDERAL
-
Puerto Moreloshace 17 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN PUERTO MORELOS CON EQUIPAMIENTO DE ALTO IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SERVICIOS MIGRATORIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
VACACIONES DE VERANO EN QUINTANA ROO CONCLUYEN SIN INCIDENTES GRACIAS A OPERATIVO DE SEGURIDAD