Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA RETROCEDE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 3 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos registraron movimientos relevantes que reflejan la tensión económica internacional. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.42 pesos por unidad, con una ligera baja de 0.05% respecto al cierre anterior. Esta variación responde a factores externos como el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos y disputas políticas en torno a la Reserva Federal.

Durante la jornada, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de $18.24 y un máximo de $18.39, mostrando una volatilidad moderada. La incertidumbre sobre la política monetaria estadounidense y la disminución en el flujo de remesas hacia México han influido en la cotización del peso.

En los principales bancos de México, el dólar se vende hoy en los siguientes niveles:

  • Banco Azteca: $16.90
  • Banamex: $18.35
  • BBVA Bancomer: $18.40
  • Santander: $18.38
  • Scotiabank: $18.45
  • Banorte: $18.36
  • HSBC: $18.39
  • Inbursa: $18.37
  • Banco del Bajío: $18.41
  • Banjercito: $18.33

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída de 1.57% en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este retroceso refleja la cautela de los inversionistas ante los riesgos externos y la falta de acuerdos en el Senado estadounidense para evitar el cierre gubernamental.

Las remesas, una fuente clave de divisas para México, cayeron 8.28% en agosto, acumulando cinco meses consecutivos de retrocesos. Esta disminución debilita la entrada de dólares al país y presiona al tipo de cambio.

Analistas prevén que el dólar podría mantenerse en un rango entre $18.20 y $18.45 en los próximos días, dependiendo de la evolución de los factores externos y las decisiones de política monetaria del Banco de México.

La combinación de factores internacionales y domésticos mantiene a los mercados mexicanos en estado de alerta, mientras los inversionistas buscan refugio en activos más seguros.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR INESTABLE Y BOLSA MEXICANA A LA BAJA: INCERTIDUMBRE EN EE.UU. SACUDE LOS MERCADOS ESTE 2 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este jueves 2 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecen con señales de volatilidad y cautela, marcados por la incertidumbre política en Estados Unidos y una caída en el flujo de remesas. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.36 pesos por dólar, mientras que el FIX oficial publicado por el Banco de México se sitúa en 18.3825. La depreciación del peso mexicano, que cerró la jornada previa con una pérdida de 0.38%, responde a tensiones políticas en EE.UU., donde la Suprema Corte bloqueó temporalmente la destitución de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook.

Este hecho, sin precedentes desde 1913, ha generado preocupación sobre la independencia de la Fed, mientras que el posible cierre del gobierno estadounidense añade presión al mercado cambiario. La Casa Blanca advirtió que, de no alcanzarse un acuerdo en el Senado, podrían darse despidos masivos de trabajadores federales, afectando el mercado laboral y elevando las probabilidades de recortes en las tasas de interés.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) refleja esta cautela. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cayó 1.57%, a pesar de los máximos históricos alcanzados en sesiones anteriores. La caída en las remesas, que acumulan cinco meses consecutivos de retrocesos y suman una baja anual de 5.89%, también debilita la entrada de dólares al país, afectando la estabilidad del peso.

A continuación, el tipo de cambio en los principales bancos de México este 2 de octubre:

  • BBVA México: Compra $17.53 / Venta $18.66
  • Citibanamex: Compra $17.81 / Venta $18.83
  • Banorte: Compra $17.15 / Venta $18.70
  • Banco Azteca: Compra $17.45 / Venta $18.89
  • Banregio: Compra $17.70 / Venta $18.90
  • Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.00

Los analistas anticipan que el tipo de cambio podría fluctuar entre 18.20 y 18.45 pesos por dólar en el corto plazo, dependiendo de la evolución política en EE.UU., el comportamiento de las remesas y las decisiones de política monetaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.