Gobierno Del Estado
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
La gobernadora Mara Lezama encabezó la participación del Caribe Mexicano en la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, que se celebra en Rosarito, Baja California. Acompañada por la secretaria Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó la importancia de este evento como una plataforma estratégica para fortalecer la presencia de México en el escenario turístico internacional.
El Caribe Mexicano: destino líder y referente mundial
Quintana Roo está representado por sus 12 destinos emblemáticos, empresas del sector, prestadores de servicios turísticos y figuras clave del ámbito público y privado, consolidándose como una fuerza innovadora en el turismo sustentable e incluyente. La presencia de la delegación quintanarroense reafirma el compromiso de la administración de Mara Lezama de impulsar el turismo como un motor de desarrollo y prosperidad compartida.
“El turismo no solo es una actividad económica, es una herramienta de transformación social. Estamos aquí para fortalecer alianzas, abrir nuevos mercados y mostrar al mundo que en Quintana Roo trabajamos para que el bienestar llegue a todos los rincones del estado”, expresó la gobernadora.
Un evento binacional que rompe paradigmas
El Tianguis Turístico 2025 marca un hito al convertirse en un evento binacional entre México y Estados Unidos. Con la participación de las 32 entidades del país, 3 mil 216 expositores, mil 259 empresas, mil 700 compradores y 75 mil citas de negocios, esta edición se perfila como una de las más importantes para el fortalecimiento del sector.
La secretaria Josefina Rodríguez Zamora resaltó que la unión entre México y Estados Unidos abre nuevas oportunidades de colaboración turística, convirtiendo al Tianguis en un puente estratégico para la promoción de destinos y el intercambio comercial.
El Tren Maya: un proyecto único en el mundo
Dentro del evento, se destacó la relevancia del Tren Maya como una iniciativa sin precedentes. Con sus mil 500 kilómetros de extensión, este proyecto no solo conecta destinos turísticos, sino que también impulsa la economía y resalta la riqueza cultural de las comunidades indígenas. Hoteles, parques, museos y una oferta diversa de experiencias consolidan al Tren Maya como un atractivo internacional.
México sigue conquistando al mundo
Estados Unidos se mantiene como el principal emisor de turistas hacia México, representando el 36.7 por ciento del total de pasajeros en 2024. Con este Tianguis, la relación bilateral en materia turística se fortalece, asegurando una proyección global aún más sólida.
Rosarito como anfitrión y Quintana Roo como protagonista
Por primera vez, el Tianguis Turístico se celebra en un estado de la frontera norte, mostrando el dinamismo y diversidad de México. Quintana Roo, con su liderazgo en el sector, reafirma su papel como punta de lanza en la promoción turística, impulsando estrategias de sustentabilidad e inclusión.
Con cada edición, el Tianguis Turístico se consolida como el evento más relevante del sector en México, y Quintana Roo demuestra, una vez más, su capacidad de innovar, liderar y transformar la industria turística a nivel global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO SE SUMA AL COMPROMISO NACIONAL POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE LAS MUJERES
Cancún.– En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció la adhesión del estado al “Compromiso Nacional por la Vida, la Tranquilidad y la Felicidad de las Mujeres”, iniciativa impulsada por el Gobierno de México y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante un enlace con la mandataria federal y con la participación de las y los gobernadores del país, coordinado por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, Lezama reafirmó que Quintana Roo mantiene un gobierno humanista con corazón feminista, orientado a fortalecer las políticas de prevención y atención de las violencias de género.
La Gobernadora destacó que en la entidad ya se reformó la Constitución en materia de igualdad sustantiva, y que delitos como el acoso y el abuso sexual se persiguen de oficio. “Lo más importante es que en este estado el compromiso es firme y claro: nos sumamos a la política pública frente a la violencia, frente a la intolerancia, por la justicia y la dignidad. No a la violencia en contra de las mujeres”, subrayó.
En su mensaje, Mara Lezama exhortó a las mujeres quintanarroenses a denunciar cualquier tipo de violencia: “Si tú sufres violencia, cualquier mujer de cualquier edad, denuncia, no estás sola. Este gobierno humanista con corazón feminista está aquí para defenderte. No estás sola, no a la violencia”.
La Gobernadora estuvo acompañada por la secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, y la diputada Jimena Pamela Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, quienes respaldaron la adhesión de Quintana Roo a este compromiso nacional que busca garantizar la vida, la tranquilidad y la felicidad de las mujeres en todo el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE INTERNACIONAL EN LIBERTAD RELIGIOSA
Cancún, Quintana Roo.– Con la inauguración del 24° Coloquio Anual del Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa, la entidad se convirtió en epicentro de un diálogo internacional que reúne a especialistas, juristas, líderes religiosos y representantes de 16 países. El evento, celebrado en la Universidad Anáhuac Cancún, fue encabezado por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Bajo el lema “La cooperación del Estado con la Religión: Experiencias y desafíos”, el coloquio constituye un espacio académico y social para reflexionar sobre la libertad de pensamiento, conciencia y religión, así como sobre los modelos de relación entre confesiones religiosas y los Estados de América Latina.
Cristina Torres subrayó que en Quintana Roo la libertad religiosa es un derecho humano esencial, protegido tanto para quienes profesan una fe como para quienes no creen. Señaló que su ejercicio responsable fortalece la democracia, la paz y la justicia social, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama.
El encuentro reafirma a la entidad como pionera en la materia: fue el primer estado del país en firmar un acuerdo sobre libertad religiosa y en organizar un foro estatal en el Congreso local. Además, ha implementado acciones jurídicas de acompañamiento con la Secretaría de Gobernación para el registro de asociaciones religiosas y ha realizado 31 foros de capacitación dirigidos a ministros de culto y servidores públicos.
Con estas iniciativas, el gobierno de Quintana Roo consolida su liderazgo nacional e internacional en la promoción del respeto a la diversidad, la tolerancia y la convivencia pacífica, posicionando a la entidad como referente en la defensa de los derechos humanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 21 horasSUPERVISA CHACÓN AVANCE HISTÓRICO DE PAVIMENTACIÓN EN LA 10ª AVENIDA DE COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO SE SUMA AL COMPROMISO NACIONAL POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 21 horasEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO TRANSFORMA CANCÚN: INICIAN OBRAS EN LA SUPERMANZANA 200
-
Policíahace 21 horasDETIENEN A TRES PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN BENITO JUÁREZ
-
Policíahace 20 horasDETENCIÓN EN BENITO JUÁREZ: ASEGURAN DROGA Y VEHÍCULO EN OPERATIVO DE SEGURIDAD




















