Economía y Finanzas
Peso mexicano cae ante el dólar por aranceles de Trump y PIB de EE.UU.

CDMX— El peso mexicano inicia este jueves 27 de marzo retrocediendo frente al dólar estadounidense, en medio de las reacciones por el anuncio arancelario del presidente Donald Trump y el dato revisado del PIB de Estados Unidos.
El tipo de cambio cotiza en 20.32 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 7:15), lo que implica una depreciación de 1.05% respecto al cierre del miércoles 26 de marzo, que fue de 20.10 pesos por unidad.
En la sesión de la noche a la mañana, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista y el peso mexicano retrocedió frente al dólar, dijo en una nota de análisis Grupo Financiero Monex.
Hoy, jueves 27 de marzo, el peso muestra debilitamiento tras evaluar la nueva medida arancelaria de Trump, dado que México se ubica en el primer lugar dentro de las exportaciones de automóviles y autopartes a Estados Unidos.
“El retroceso del dólar no consigue beneficiar a nuestra divisa, mientras pesan las expectativas de represalias y un escalamiento comercial, además del efecto negativo sobre nuestra economía”, dijo Monex.
Esta mañana 8 de 12 de las mayores divisas seguidas por Bloomberg registran retrocesos frente a la moneda de Estados Unidos, y el peso mexicano encabeza la lista con el registro de la mayor pérdida intradía.
La moneda mexicana también se depreciaba frente al dólar tras conocerse que el PIB de Estados Unidos fue revisado al alza y a la espera de la decisión monetaria de Banco de México (Banxico) a las 13:00 horas. El consenso de los analistas espera un recorte de 50 puntos base a la tasa de referencia en línea con la guía prospectiva de la Junta de Gobierno.
Tipo de cambio en el DOF, Banco Azteca y Banamex
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0963 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del jueves 27 de marzo, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 7:27):
• Banco Azteca: 20.59 pesos por dólar
• Banorte: 20.45 pesos por dólar
• BBVA México: 20.39 pesos por dólar
• Banamex: 20.64 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
Tipo de cambio: peso mexicano registra ligera caída frente al dólar a la espera de aranceles

CDMX— El peso mexicano cae durante la mañana de miércoles 2 de abril a la espera de la entrada en vigor de los aranceles del Gobierno estadounidense a los productos de México.
La divisa mexicana retrocede 0.09% ante el dólar, con un tipo de cambio cotizando en $20.37 pesos por dólar (Ciudad de México, 5:31). Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense en una canasta de monedas, cae 0.13%.
El peso mexicano ocupa el segundo lugar de ganancias (0.56%) frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, solo detrás del dólar canadiense (0.59%). El rand sudafricano (-0.81%), la corona danesa (-0.24%) y el euro (-0.21%) reportan las pérdidas más significativas.
El grupo financiero Monex prevé un rango entre $20.28 y $20.58 pesos por dólar, considerando la tendencia actual, pero esperando un incremento en el nerviosismo global, a la espera de conocer las políticas comerciales de Trump.
La imposición del 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas es una medida impuesta por Donald Trump, un magnate inmobiliario ahora presidente de Estados Unidos, con la que busca reducir la migración y el tráfico ilegal de fentanilo, un potente analgésico altamente adictivo que ha provocado una crisis sanitaria en la principal economía del mundo.
Precio del dólar hoy en Banco Azteca, Banamex y otros bancos
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 1 de abril, según una revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:40):
• Banamex: $20.86 pesos
• Banorte: $20.70 pesos
• BBVA México: $20.64 pesos
• Banco Azteca: $20.89 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.3587 pesos por dólar.
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
Peso mexicano se deprecia a la espera del anuncio de aranceles de Trump

CDMX.- El peso mexicano comienza abril con pérdidas ante el dólar, a la espera del anuncio de aranceles de Estados Unidos.
El tipo de cambio cotiza en 20.5381 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.33% respecto al cierre del lunes.
Lo anterior coincide con un avance de 0.07% del índice dólar, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas.
El presidente Donald Trump anunciará los aranceles recíprocos el miércoles 2 de abril durante un acto en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el lunes.
El peso mexicano lidera las pérdidas frente al dólar esta mañana entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg, seguido por la corona danesa (-0.24%) y el euro (-0.22%). El yen encabeza las ganancias con (0.42%), seguido por la corona noruega (0.35%) y el franco suizo(0.23%).
Ayer lunes, el tipo de cambio cerró en 20.4711 pesos por unidad, una depreciación de 0.47%.
“El peso fue afectado por el incremento de la demanda de bonos del Tesoro de EE.UU. y por el mayor nerviosismo global, considerando la proximidad con la imposición de múltiples aranceles”, escribió Monex en una nota de análisis.
Tipo de cambio en el DOF, Banco Azteca y Banamex
Así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 1 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
- Banco Azteca: 20.94 pesos por dólar
- Banorte: 20.75 pesos por dólar
- BBVA México: 20.76 pesos por dólar
- Banamex: 20.98 pesos por dólar
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.4380 pesos mexicanos por dólar.
Fuente:Bloomberg
-
Nacionalhace 24 horas
Esperarán sentencia, se declaran culpables por el crimen contra Ciro Gomez Leiva
-
Cancúnhace 24 horas
Inauguran punto fijo para reciclar en Benito Juárez
-
Opiniónhace 24 horas
Inicia Contrarreforma a la Ley de Expropiación
-
Isla Mujereshace 24 horas
Encabeza Atenea Gómez jornada de limpiatón en Isla Mujeres
-
Opiniónhace 24 horas
La concupiscencia de las hienas
-
Cozumelhace 14 horas
Firma convenio José Luis Chacón con grupo Xcaret para apoyar a deportistas cozumeleños
-
Puerto Moreloshace 15 horas
Impulsa Blanca Merari la economía en Leona Vicario con el “Mercadito del Bienestar”
-
Zona Mayahace 14 horas
Impulsan gobierno de Quintana Roo el turismo cultural en José María Morelos