Conecta con nosotros

Cancún

Crónica de un triunfo ciudadano

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • A pesar de la resistencia de las 17ª. y 18ª. Legislaturas, el Poder Legislativo da marcha atrás al quedar obligado a reconstruir la plaza cívica y reinstalar la estatua a Don Andrés Quintana Roo.
  • • El Consejo Ciudadano tuvo que recurrir a 11 amparos federales, ante la reiterada negativa del Poder Legislativo y falta de apoyo de autoridades locales.

Después de la demolición de la plaza cívica, el asta bandera y la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo, en mayo de 2024, por órdenes del diputado Humberto Aldana Navarro, entonces titular de la 17ª. Legislatura, el Consejo Ciudadano de Chetumal tampoco fue escuchado por las autoridades locales y tuvo que presentar 11 amparos ante el Poder Judicial de la federación para poder ser escuchados.

Sólo los benditos amparos federales pudieron detener las obras y ahora obligaron a la 18ª. Legislatura que preside el diputado Jorge Sanén Cervantes, quien este martes 18 de marzo se comprometió a acatar la orden judicial y restituir los valores cívicos y patrimoniales destruidos por su antecesor en el cargo.

A través de un comunicado la Jugocopo: “refrendó el compromiso de la Legislatura de la Justicia Social por promover acciones que fortalezcan la identidad del pueblo quintanarroense, así como la preservación de su patrimonio histórico”, después de casi un año de resistencias, negativas y litigios. Ahora falta que se cumpla la reconstrucción del patrimonio histórico-cívico.

ESCRITORIO/TERRITORIO
Esta historia demuestra una vez más la forma de actuar de los gobiernos de antes y de ahora; toman decisiones desde el escritorio, sin consultar a la sociedad en territorio; cuando ésta reclama no le hacen caso, en cambio, sí le hacen campaña mediática en contra; desconocen el reclamo de 22 organizaciones sociales; insisten en sus planes desde la oficina a toda costa.

LOS HECHOS
En mayo de 2024, la 17ª. Legislatura decidió construir una cafetería concesionada a un particular. Dispuso de un presupuesto para ello y comenzó demoliendo la plaza cívica, removiendo la estatua a Don Andrés Quintana Roo y el asta bandera, para construir el restaurant adosado al edificio principal del Congreso, sin considerar que se trata de un bien patrimonial arquitectónico-histórico-cultural, sujeto a normas estrictas ante cualquier modificación.

Una mañana Chetumal despertó con maquinaria que arrancaba la estatua del prócer que da nombre al estado más joven del país y demolía el patrimonio sin conocer los motivos ni estar informada del proyecto.

La presidenta del Consejo Ciudadano de Chetumal, Georgina Marzuca Fuentes, recuerda que las obras comenzaron sin dar información, pero los chetumaleños despertaron viendo cómo una grúa arrancaba la estatua a Don Andrés Quintana Roo y de la plaza cívica quedaron escombros. Ante el reclamo en las redes sociales, la 17ª. Legislatura de Aldana Navarro (el mismo diputado federal quien difundió su turismo legislativo en el Bernabéu de Madrid con zapatos Vuitton y calificar al movimiento magisterial de falta de “calidad moral”) emitió un boletín donde informaron que se trataba de la construcción de una cafetería para los trabajadores, el público y hasta periodistas.

CONTINUIDAD A LA CERRAZÓN
Se solicitó una audiencia para que informaran al respecto y fue negada. Fue cuando Aldana se fue a su campaña por la diputación federal, cuando su sucesora, diputada Jissel Castro Marcial, dio continuidad a la negativa y cerrazón. Por fin accedió a conceder audiencia a representantes del Consejo Ciudadano y las otras 21 organizaciones sociales, pero solo para reiterarles que la cafetería sí se iba a construir; no fue un diálogo, sino una reunión informativa de una decisión ya tomada.

Ante la falta de apoyo de otras autoridades estatales y municipales, las organizaciones decidieron recurrir a la justicia federal a tramitar los amparos, que en total fueron 11 recursos en dos Juzgados de Distrito, ante acciones de diversas autoridades estatales y municipales.

CONTRADICCIONES
Ante ello, continuó Marzuca Fuentes, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó un recurso de queja ante los amparos, aduciendo que el municipio no había otorgado los permisos, mientras que su propio director de Obras Públicas Municipales la desmintió, afirmando que el municipio sí otorgó el permiso a la obra. Este recurso atrasó el avance del proceso legal.

Otra contradicción se dio cuando la diputada Jissel Castro garantizó que la obra ya tenía todos los permisos, incluyendo el del área de cultura estatal, lo cual fue desmentido por la titular del Instituto para la Cultura y las Artes (ICA), Lilián Villanueva Chan, quien declaró: “Nosotros no tenemos conocimiento; no nos avisaron que se iba a retirar la estatua de Andrés Quintana Roo; si el Congreso la retiró, seguramente ellos mismos la tienen en resguardo”.

PREESIÓN SOCIAL Y ORDEN JUDICIAL
Ante la presión social y la orden judicial de detener las obras mediante los amparos, la 18ª. Legislatura emitió un aviso al Poder Judicial en el sentido de que el Poder Legislativo decidió cancelar el contrato de la obra; que se desistía del proyecto y reconocía actos incorrectos en el edificio y a la Ley de Patrimonio. Al desistirse, los amparos quedaron sin materia, pero los efectos de demolición no se podían resarcir por el recurso de queja del Ayuntamiento.

Con la resolución de febrero de 2025 del Juzgado de Distrito, al no reconocer el recurso de queja del Ayuntamiento, y el reconocimiento de la 17ª. Legislatura de haber actuado mal y el compromiso a desistirse del proyecto, el Poder Legislativo quedó obligado a reponer la plaza, la estatua y el asta bandera, en las condiciones originales antes de la demolición.

ACUERDO DEL MARTES 18 DE MARZO
El acuerdo al que llegaron este martes 18 de marzo con el Consejo Ciudadano de Chetumal y las 21 organizaciones ciudadanas, consiste en que la plaza cívica será reconstruida, para ello, las organizaciones sociales, se comprometieron a retirar los seis recursos de amparo que estaban pendientes y poder liberar así el inicio de las obras.

El diputado Sanén Cervantes recibió a integrantes del Consejo Ciudadano de Chetumal A.C, con quienes mantuvo un diálogo abierto y respetuoso donde el tema central fue la reinstalación en la Plazoleta del Congreso, del asta bandera y la estatua de Don Andrés Quintana Roo, prócer de nuestra entidad.

Tanto el Poder Legislativo como el Consejo Ciudadano de Chetumal expresaron su voluntad para que, una vez concluidos los procesos legales, estos importantes elementos cívicos e históricos del pueblo quintanarroense vuelvan a su sitio.

Al término del encuentro, el presidente de la Jugocopo y los integrantes del Consejo Ciudadano de Chetumal A.C. realizaron un recorrido por los escombros de la Plazoleta del Congreso que recobrará su fisonomía, después de este ejemplar triunfo de la ciudadanía. Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.