Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Quintana Roo y Colombia estrechan lazos en materia de turismo

Publicado

el

Bogotá.- La delegación de Quintana Roo, encabezada por el secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, participa en la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo 2025 (ANATO) en Bogotá, Colombia con el objetivo de fortalecer la relación turística entre el Caribe Mexicano y la nación sudamericana.

La participación de la delegación quintanarroense en ANATO 2025 tiene como objetivo estrechar los lazos con tour operadores, agencias de viajes, aerolíneas e inversionistas colombianos, con el fin de consolidar alianzas que beneficien directamente a la población quintanarroense.

La presencia de la delegación de Quintana Roo en esta feria es una muestra del compromiso por seguir impulsando el turismo como uno de los motores de la economía local.

Este esfuerzo se enmarca en la Nueva Era del Turismo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con desarrollo y prosperidad compartida.

A través de la cooperación internacional y la promoción de los atractivos únicos del Caribe Mexicano, se busca generar beneficios para los quintanarroenses, consolidando al estado como un destino turístico de clase mundial y asegurando su competitividad a nivel global.

El turismo colombiano continua como uno de los mercados más relevantes para el destino. En 2024, el Caribe Mexicano recibió cerca de 238 mil turistas de dicha nacionalidad, lo que representó 38.8% del total de visitantes que llegaron a México durante el año.

Este número refleja el interés de los colombianos por visitar a Quintana Roo, y la consolidación de un vínculo entre ambos países.

En el periodo enero-diciembre de 2024, más de 613 mil pasajeros colombianos arribaron a México, y el Caribe Mexicano.

En cuanto al promedio de estancia, los turistas colombianos disfrutan al menos de 6 noches en Quintana Roo, lo que refleja el atractivo del estado y la calidad de los servicios que ofrece.

En la inauguración del pabellón del Caribe Mexicano estuvieron presentes Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo; Martha Patricia Ruiz Anchondo, embajadora de México en Colombia; Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ); Pablo Casas, Subsecretario de Comunicación y Promoción Turística de la Secretaría Estatal de Turismo; y Jorge Luis Tellez, Director Ejecutivo de Promoción del CPTQ.

Asimismo, participaron en el corte de listón del Pabellón México junto a los secretarios de Turismo y representantes de los estados de Michoacán, Guanajuato, Chiapas, Tlaxcala y Oaxaca.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Citibanamex: $19.67 / $20.80
  • Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
  • HSBC: $17.84 / $19.05
  • BBVA: $17.52 / $19.06
  • Banco Azteca: $16.95 / $19.04
  • Santander: $17.45 / $19.15
  • Inbursa: $18.30 / $19.30
  • Monex: $17.64 / $19.50
  • BX+: $18.26 / $18.88
  • Banco Base: $18.54 / $18.54

📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.

La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.