Conecta con nosotros

Nacional

Jueza de la CDMX dice NO al maltrato de toros en corridas

Publicado

el

Una jueza federal ordenó a la alcaldía Benito Juárez no otorgar permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato hacia los animales y, en el caso de las corridas en la Plaza de Toros México, no se podrán utilizar instrumentos que lastimen a los toros.

Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió un amparo a la organización Todas y Todos por Amor a los Toros.

Te recomendamos
Ingresan a Reclusorio de CdMx 4 detenidos por incendio en anexo que dejó 5 muertos
Policía

Pese a la resolución, la sentencia no está firme y las autoridades no están obligadas a acatar el fallo en este momento, ya que aún pueden interponer un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado.

La sentencia ordena a la alcaldía no emitir permisos para la celebración de eventos que impliquen maltrato y muerte s animales.

“Y para el caso de que dicha autoridad, en el ejercicio de sus facultades, determine emitir permisos para las corridas de toros, éstos no podrán contener actividades o instrumentos que impliquen el maltrato animal en términos de la presente ejecutoria, como lo es, el ‘acero’, ‘cachetero’, ‘puntilla’, ‘pinche’, ‘puya o pica’, ‘muleta’, y cualquier otro que pudiera ocasionar un daño físico o psicológico”, detalla la resolución.
El acero, se refiere a la espada o estoque usado por los toreros; el cachetero es el puñal corto y agudo, particularmente el que sirve para rematar a las reses; la puntilla es una especie de puñal corto, que sirve para rematar; la puya es la punta cónica triangular se usa para picar al animal.

La juzgadora señaló que carece de protección constitucional la práctica o actividad del hombre que se reputa como cultura y que lastima la dignidad humana, así como la libertad, la paz y, en general, el resto de los derechos humanos reconocidos por el Estado.

“Consecuentemente, toda vez que los actos de tauromaquia o corridas de toros a que se refieren los artículos impugnados, implican la práctica de maltrato y el sufrimiento innecesario de toros de lidia, sin que para ello se estime sea válido invocar a su favor un derecho cultural, pues tal derecho no ampara actos de violencia y tortura en contra de los animales, se considera que tal conjunto normativo transgrede el derecho a un ambiente sano, de ahí que al resulten fundados los planteamientos de la parte quejosa”, indicó.
Recordó que existen diversos ordenamientos que aseguran la conservación y protección de todas las especies animales, por citar algunos, la Ley General de Vida Silvestre y la Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México, que prohíben estrictamente todo acto de crueldad contra cualquier animal, esto es, actos de brutalidad que pudieren causarles dolor, deterioro físico y sufrimiento que afecte su bienestar, ponga en peligro sus vidas o les dañe gravemente en su salud o integridad física.

Asimismo, tanto la Ley Federal de Sanidad Animal, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre, prevén que mediante normas oficiales mexicanas se podrán determinar los principios básicos y las medidas necesarias de trato digno y respetuoso para con los animales.

Fuente:Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS

Publicado

el

Ciudad de México, 13 de octubre de 2025 — Ante las intensas lluvias que han azotado a cinco estados del país, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Durante dos semanas, se recibirán víveres, agua y medicinas para apoyar a las comunidades afectadas en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Monreal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para solidarizarse: “Con un kilo de frijol, con una botella de agua, podemos marcar la diferencia”. Aseguró que las y los diputados actuarán con congruencia, incluso proponiendo donar parte de su dieta legislativa para adquirir insumos esenciales.

El legislador reconoció la pronta respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el mando en las zonas afectadas apenas horas después del desastre. “Es admirable que haya acudido personalmente a los municipios más dañados”, expresó.

Además, destacó que ya se activó el Plan DN-III y que las fuerzas armadas, Protección Civil y autoridades locales trabajan coordinadamente. Respecto a la posible reactivación del Fonden, Monreal señaló que existe un fideicomiso con 19 mil millones de pesos que podría utilizarse sin necesidad de revivir estructuras corruptas del pasado.

Finalmente, reiteró el compromiso del Congreso con la revisión del Presupuesto 2026 y la continuidad de las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, garantizando un proceso plural y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Publicado

el

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.

Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.

La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.