Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Se estiman al menos 10 MDD en derrama económica por cruceros esta semana en Cozumel

Publicado

el

Cozumel.- La isla Cozumel espera el arribo de 35 cruceros en esta semana del 24 de febrero al 2 de marzo, con alrededor de 117 mil turistas que dejarán una derrama económica estimada en casi 11 millones de dólares.

El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, mantiene su compromiso con el sector turístico, al continuar con estrategias que fortalezcan la economía de la sociedad cozumeleña y su bienestar.

“El trabajo en equipo ha sido clave para que Cozumel siga siendo uno de los destinos turísticos más destacados. Es un honor encabezar la llegada de cruceros y un placer dar la bienvenida a los turistas que eligen a nuestra isla para disfrutar de ella. Continuaremos impulsando el turismo para garantizar beneficios directos a las familias de nuestra comunidad”, afirmó.

Para comenzar la semana, éste lunes arribaron cinco navíos con 14 mil 642 pasajeros mientras que el día de mañana se van a recibirán ocho islas flotantes con 19 mil 838 huéspedes.

El miércoles llegarán cinco barcos, con un aproximado de 22 mil 884 de visitantes extranjeros, en tanto que el jueves serán 16 mil 977 turistas.

El mejor día de la semana será el viernes, según el programa de arribos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), se estima que en solo seis barcos bajen aproximadamente 23 mil 207 pasajeros que harán escala en la ruta de cruceros del Caribe Occidental.

Para el cierre del periodo se esperan cuatro embarcaciones con 10 mil 888 personas que lleguen el sábado y el domingo serán 8 mil 665 alojados en los camarotes de estos barcos vacacionales.

El promedio diario de visitantes será de 16 mil 729 pasajeros, que traerán 1.5 millones de beneficios económicos de acuerdo a los datos estimados de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Citibanamex: $19.67 / $20.80
  • Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
  • HSBC: $17.84 / $19.05
  • BBVA: $17.52 / $19.06
  • Banco Azteca: $16.95 / $19.04
  • Santander: $17.45 / $19.15
  • Inbursa: $18.30 / $19.30
  • Monex: $17.64 / $19.50
  • BX+: $18.26 / $18.88
  • Banco Base: $18.54 / $18.54

📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.

La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.