Cancún
Personas con discapacidad, tendrán apoyo en Benito Juárez

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta aseguró que para el gobierno de Benito Juárez, es una prioridad el bienestar de las niñas, niños, hombres, mujeres y adultos mayores que tienen alguna discapacidad, es por ello, que las actividades que se realizan en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) se hacen con el corazón, tal como más de 7 mil 292 servicios integrales otorgados a las y los cancunenses en lo que va de la administración.
La Primera Autoridad Municipal destacó que seguirá trabajando para hacer un gobierno inclusivo y con mayor accesibilidad universal que requiere esta ciudad, como en el CRIM, a cargo del DIF Benito Juárez, que atiende a personas que experimenten una limitación física en su vida cotidiana, consecuencia de una enfermedad, trastorno crónico, lesión y/o traumatismo, con terapias de rehabilitación de acuerdo a las necesidades de las y los pacientes.
De la misma manera, la Alcaldesa informó que en la asistencia total, se incluyen mil 574 terapias de rehabilitación físicas y ocupacionales para personas con discapacidad temporal y/o permanente, además de mil 424 servicios de transporte inclusivo UNEDIF, así como cuatro mil 294 servicios de inclusión.
Mediante la Coordinación de Atención a la Discapacidad de la institución social, se otorgan valoraciones, terapias de rehabilitación física, de lenguaje, psicológica, aprendizaje y ocupacional, así mismo se proporciona apoyos de inclusión como transporte UNEDIF, certificados y credenciales de discapacidad, entre otros.
Por otra parte, Ana Patricia Peralta indicó que también se hacen citas para las hidroterapias en el renovado tanque terapéutico que se localiza en el CRIM, para la rehabilitación con bajo impacto en las articulaciones, a través de una técnica de hidroterapia que se utiliza para evaluación diagnóstico y tratamiento de las limitaciones y/o afecciones físicas, neurológicas, sensoriales y alteraciones en el neurodesarrollo, con agua caliente a más de 35°C que favorece la relajación, disminuye el dolor y espasmos musculares, mejora la movilidad articular y el estado psicológico de la persona.
En este caso específico, se proporciona con una cuota de recuperación de 300 pesos y se necesitan los siguientes requisitos: copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE); copia del Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio; y valoración del médico especialista que recomienda la terapia.
Se puede agendar una cita de lunes a viernes a los números telefónicos: 998 8885 662 o terminación 663 en un horario de atención de 07:30 a 14:30 horas, o acudir a las instalaciones del CRIM que está ubicado en la Supermanzana 63, manzana 9, lote 65, calle 30 a un costado del mercado “Chetumalito”, para mayor información.
Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta aseguró que para el gobierno de Benito Juárez, es una prioridad el bienestar de las personas que tienen alguna discapacidad, es por ello, que las actividades que se realizan en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) se hacen con el corazón, tal como más de 7 mil 292 servicios integrales otorgados a las y los cancunenses en lo que va de la administración.
La Primera Autoridad Municipal destacó que seguirá trabajando para hacer un gobierno inclusivo y con mayor accesibilidad universal que requiere esta ciudad, como en el CRIM, a cargo del DIF Benito Juárez, que atiende a personas que experimenten una limitación física en su vida cotidiana, consecuencia de una enfermedad, trastorno crónico, lesión y/o traumatismo, con terapias de rehabilitación de acuerdo a las necesidades de las y los pacientes.
De la misma manera, la Alcaldesa informó que en la asistencia total, se incluyen mil 574 terapias de rehabilitación físicas y ocupacionales para personas con discapacidad temporal y/o permanente, además de mil 424 servicios de transporte inclusivo UNEDIF, así como cuatro mil 294 servicios de inclusión.
Mediante la Coordinación de Atención a la Discapacidad de la institución social, se otorgan valoraciones, terapias de rehabilitación física, de lenguaje, psicológica, aprendizaje y ocupacional, así mismo se proporciona apoyos de inclusión como transporte UNEDIF, certificados y credenciales de discapacidad, entre otros.
Por otra parte, Ana Patricia Peralta indicó que también se hacen citas para las hidroterapias en el renovado tanque terapéutico que se localiza en el CRIM, para la rehabilitación con bajo impacto en las articulaciones, a través de una técnica de hidroterapia que se utiliza para evaluación diagnóstico y tratamiento de las limitaciones y/o afecciones físicas, neurológicas, sensoriales y alteraciones en el neurodesarrollo, con agua caliente a más de 35°C que favorece la relajación, disminuye el dolor y espasmos musculares, mejora la movilidad articular y el estado psicológico de la persona.
En este caso específico, se proporciona con una cuota de recuperación de 300 pesos y se necesitan los siguientes requisitos: copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE); copia del Clave Única de Registro de Población (CURP); comprobante de domicilio; y valoración del médico especialista que recomienda la terapia.
Se puede agendar una cita de lunes a viernes a los números telefónicos: 998 8885 662 o terminación 663 en un horario de atención de 07:30 a 14:30 horas, o acudir a las instalaciones del CRIM que está ubicado en la Supermanzana 63, manzana 9, lote 65, calle 30 a un costado del mercado “Chetumalito”, para mayor información.


Cancún
Ana Patricia Peralta y Mara Lezama avanzan en la recuperación de vías principales en B.J.

Cancún.- Al entregar la rehabilitación de la avenida Politécnico entre avenidas México y Chac Mool, en la supermanzana 510 de Cancún, una obra municipal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que es resultado del compromiso y la transparencia de este gobierno humanista, con corazón feminista, que ha dejado atrás la corrupción y las malas prácticas de administraciones del pasado, para impulsar el bienestar de todas y todos los quintanarroenses.
Acompañada de la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, la titular del Ejecutivo enfatizó que “hoy estamos construyendo el segundo piso de la cuarta transformación con hechos concretos, optimizando los recursos que son del pueblo, e invirtiéndolos de manera eficiente y equitativa, con obras de calidad para el beneficio de todo el pueblo de Quintana Roo”.
Para la rehabilitación de esta avenida se invirtieron más de 39 millones de pesos, del Fondo de Saneamiento Ambiental, para la construcción de 12 mil 408 metros cuadrados de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor; 2 mil 671 metros lineales de guarniciones de concreto; 2 mil 364 metros cuadrados de banquetas; 108 metros cuadrados de rampas y mil 285 metros lineales de línea podotáctil, entre otros elementos. Se usó el método de reciclado en sitio, lo que garantiza la durabilidad y la eficiencia de la pavimentación.
Se construyeron 9 pozos de absorción, aplicaron 2 mil 662 metros lineales de señalamiento vial en pavimento, colocaron 6 señalamientos en poste, instaló un transformador monofásico y se instalaron 52 luminarias led.
Mara Lezama destacó que la pavimentación de las avenidas, como la Politécnico, no solo mejora la infraestructura vial, también brinda beneficios económicos y reduce los tiempos de traslado. “Esto se traduce en calidad de vida para la ciudadanía, que es el objetivo primordial del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, aseveró la Gobernadora.
“Estamos comprometidos en seguir mejorando la infraestructura, no solo de esta vialidad, sino de todas aquellas que requieran atención, para garantizar la seguridad y comodidad de todas y todos los quintanarroenses. Seguiremos adelante con obras como esta, transformando vialidades y mejorando la movilidad, para que juntas y juntos continuemos escribiendo las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo, dijo finalmente Mara Lezama.

Cancún
Analistas anticipan semana volátil ante fin de tregua arancelaria

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano baja ligeramente durante las primeras horas del lunes 24 de febrero en el mercado spot, iniciando con pocos movimientos una semana que se anticipa volátil conforme se acerque el fin de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y México.
El tipo de cambio cotiza en $20.41 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 7:00), lo que representa una apreciación de 0.06% de la divisa mexicana respecto al precio del viernes, cuando la cotización cerró en $20.42 pesos por billete verde.
Analistas de Monex anticipan volatilidad en el tipo de cambio durante esta semana, ante el fin del plazo de un mes para posponer aranceles acordado entre México y Estados Unidos a principios del febrero.
“En la semana se podrían presentar episodios de volatilidad, derivado de comentarios relacionados a los aranceles de Estados Unidos a México”, escribieron en una nota de apertura.
La apreciación del peso mexicano de esta mañana coincide con un fortalecimiento del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, que sube 0.07% (Ciudad de México, 7:01).
Sigue el tipo de cambio en tiempo real
Esta mañana 12 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg registran ganancias frente al dólar, el peso mexicano se ubica en el noveno lugar. El won surcoreano encabeza los números positivos con un avance de 0.40%, mientras que las pérdidas son lideradas por el yen japonés que se contrae 0.36% (Ciudad de México, 7:04).
PUBLICIDAD
Hoy se dio a conocer que la inflación en México, durante la primera quincena de febrero, subió ligeramente, manteniendo en juego el sexto posible recorte de Banxico.
Precio del dólar hoy:
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 24 de febrero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 7:12):
- Banco Azteca: $21.09 pesos
- BBVA México: $20.83 pesos
- Banorte: $20.70 pesos
- Banamex: $20.92 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.3448 pesos por dólar.
Fuente:Bloomberg
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Nueva agrupación de transportistas en Puerto Morelos
-
Cancúnhace 9 horas
Analistas anticipan semana volátil ante fin de tregua arancelaria
-
Cancúnhace 9 horas
PT Quintana Roo y Movimiento Laborista refuerzan alianza en defensa de los trabajadores
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
Texas y Quintana Roo inician diálogo en el tema de turismo
-
Opiniónhace 9 horas
Policías, condiciones de trabajo precarias
-
Famahace 9 horas
Carnaval en Puerto Morelos inicia con gran éxito
-
Nacionalhace 10 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 24 de Febrero
-
Cancúnhace 9 horas
Ana Patricia Peralta y Mara Lezama avanzan en la recuperación de vías principales en B.J.