Puerto Morelos
Capacitan a elementos de la policía, sobre uso de la fuerza y armas en Puerto Morelos

Puerto Morelos.– Como parte de las indicaciones de la Presidenta Municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sobre la constante capacitación y preparación que se debe brindar a los trabajadores del Ayuntamiento, medio centenar de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participaron en una plática denominada “Principios básicos sobre el empleo y uso de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”.
La plática, impartida por Daniel Carrillo Ortiz, capacitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (CEDHQRoo), tiene como objetivo sensibilizar a los servidores públicos, en este caso elementos de Seguridad Ciudadana, a cargo del Tte. de Navío I.M.P. Manuel Alejandro Nava García, sobre los derechos humanos, para que los conozcan y eviten violarlos.
El capacitador destacó que los agentes de la ley, nombrados o elegidos, pueden en algún momento hacer uso de la fuerza como parte de su encargo de hacer cumplir la ley, pero deben distinguir situaciones de riesgo y usarla con base en el principio de proporcionalidad. “Ante todo deben tener paciencia y nunca usar fuerza desproporcionada”, indicó.
En cuanto a las armas de fuego, comentó que la Ley Nacional de Armas de Fuego indica que su uso debe regirse por los principios de absoluta necesidad y legalidad, pero también se tienen que considerar la resistencia del ofensor y el principio de proporcionalidad.
Carrillo Ortiz también subrayó la importancia de que el personal de seguridad pública conozca las leyes, Código de Conducta, Reglamento Interno de la corporación, a fin de que esté conciente de dónde trabaja, de sus obligaciones, responsabilidades, funciones como encargado de hacer cumplir la ley y que en su momento sepa cómo actuar.
Sin embargo, añadió que es igualmente importante despojarse de juicios y prejuicios, estar conscientes de sus responsabilidades, actuar guiados por el principio de que el bien común siempre debe estar por encima del personal y rechazar la normalización de las violaciones a los derechos humanos. “Tengan presente de que la línea entre la protección y los derechos humanos es muy delgada”, subrayó.
Ustedes deben conocer, saber y entender las herramientas para no violentar los derechos humanos, continuó. Recuerden que el desconocimiento de la ley no exime de responsabilidades y que su voluntad y acción como servidores públicos trasciende como voluntad y acción del Estado.


Puerto Morelos
Blanca Merari firma convenio con el ICATQR para fortalecer la profesionalización de servidores públicos

Puerto Morelos.– Luego de firmar un convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQR), a fin de fortalecer la profesionalización de los servidores públicos municipales, la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo que quienes trabajan en la administración pública toman diariamente decisiones que inciden en la vida de la comunidad, razón por la cual están obligados a ser mejores y capacitarse permanentemente.
Eso nos permite tener mejores herramientas para cumplir nuestras funciones, continuó. Ahí está el valor de este convenio, que también firmamos en la pasada administración para maximizar las opciones de capacitación de nuestras y nuestros servidores públicos municipales.
Ante Alejandro Alamilla Villanueva, director del ICATQR, agradeció la labor que realiza dicho Instituto en Puerto Morelos, donde se ha convertido en un importante aliado, pues contribuye a potenciar las habilidades desarrolladas desde la niñez por hombres y mujeres, las cuales con frecuencia determinan sus estudios técnicos o profesionales.
El ser humano nunca deja de aprender nuevas técnicas en el campo de su desarrollo, continuó. Por eso, cursa estudios adicionales y diplomados, para aprender más y ser mejor en aquello a lo que se dedica. Estoy segura de que así piensan nuestros servidores públicos de Puerto Morelos y Leona Vicario, pues saber más es sinónimo de superación y de ser mejor cada día en lo que hacemos.
A su vez, Alamilla Villanueva dijo que desde la creación del ICATQR, con la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, suman casi 600 mil las personas capacitadas, a fin de generar vínculos de desarrollo económico y social, pues las constancias que se entregan tienen valor curricular en todo el país. “En el caso de las certificaciones de excelencia, tienen valor en Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú y Colombia”, añadió.
Por su parte, Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, oficial mayor del Ayuntamiento, confirmó que este convenio representa un paso fundamental hacia el fortalecimiento del desarrollo social, económico y administrativo de Puerto Morelos, al permitir a servidores públicos y ciudadanos mejorar sus habilidades para que puedan acceder a nuevas oportunidades laborales e impulsar el crecimiento personal y profesional.
En el evento se entregaron constancias a 14 personas, 11 mujeres y tres varones, quienes concluyeron cursos de capacitación en Cabello, nivel intermedio; Extensión de Pestañas e Inglés Intermedio.
En el evento también estuvieron la regidora Rosario Concha Naal, Santos Julián Medina Cab, director municipal de Recursos Humanos, integrantes del Cabildo, secretarios y directores de las diferentes áreas de la administración municipal.

Puerto Morelos
Firma Blanca Merarí dos convenios de colaboración para aumentar la transparencia en Puerto Morelos

Puerto Morelos.— Al firmar dos convenios con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz confirmó la convicción de su administración de ser garante de la transparencia y legalidad, además de poner en el centro de la agenda pública el combate frontal a la corrupción.
En este marco, la presidenta municipal explicó que se trata de un esfuerzo conjunto que fortalece la transparencia, rendición de cuentas y la colaboración interinstitucional en beneficio de la ciudadanía, a la cual se garantiza una administración pública honesta y eficiente.
“En mi administración, todas y todos los servidores públicos estamos obligados y convencidos de que nuestro actuar debe estar siempre apegado a principios de honestidad, ética y probidad en la función pública, porque nos toca cuidar y hacer rendir el dinero del pueblo”, señaló.
Indicó que los sistemas locales tienen como objetivo coordinar a las autoridades competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción; colaboración administrativa fundamental para la efectiva gestión e intercambio de información entre el ente municipal, el Sistema Local Anticorrupción y la Plataforma Digital Nacional.
“Por si fuera poco, es un imperativo de los gobiernos de la Cuarta Transformación no mentir, no robar y jamás traicionar al pueblo. Así lo hicimos en Puerto Morelos en el pasado reciente, cuando guiados por esos principios procedimos contra quienes en su momento mal gobernaron al municipio”, manifestó Blanca Merari.
En ese sentido, comentó que el Órgano Interno de Control, en consonancia y coordinación con el Sistema Estatal Anticorrupción, determinó diversas responsabilidades que luego fueron debidamente sancionadas por los tribunales competentes.
A su vez, Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, dijo que con esta firma de convenios Puerto Morelos reafirma su compromiso con la agenda anticorrupción y la Plataforma Digital Nacional, el proyecto más ambicioso del Sistema Nacional Anticorrupción.
Luego de asegurar que Quintana Roo avanzó en el desarrollo de una plataforma ciudadana de denuncias anticorrupción, indicó que Puerto Morelos es el segundo municipio que firma estos convenios este año y tiene todas las condiciones físicas, de tecnología y el personal para instalar y dar a la ciudadanía un mecanismo más para que pueda denunciar.
Por su parte, la titular del Órgano Interno de Control en Puerto Morelos, Mirna Leticia Ramírez Cetina, confirmó que con la firma de estos convenios se da acceso al municipio a una moderna y eficiente base de comunicación y de datos nacional, nombrada Plataforma Digital Nacional, creada por el Sistema Nacional Anticorrupción con cobertura en todo el país.
“Esto pone al municipio en la primera fila de cumplimiento del control interno que miden los órganos fiscalizadores, tanto del Estado como de la Federación y nos vuelve no solo más transparentes, sino más proactivos para cumplir el compromiso que la Presidenta Municipal tiene con la ciudadanía de Puerto Morelos de brindar cuentas claras y cumplir la ley”, subrayó Ramírez Cetina.
Al evento asistieron también el oficial mayor Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, el regidor Gonzalo Calderón Poot, secretarios y directores de diversas áreas de la administración municipal.

-
Economía y Finanzashace 20 horas
El peso mexicano gana terreno ante caída del dólar
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
Consecuencias para México, tras designar terroristas a 6 cárteles
-
Cancúnhace 9 horas
Retiran base de concreto del Malecón Tajamar
-
Zona Mayahace 9 horas
Esperan repunte en llegada de turistas para el carnaval en Isla Holbox
-
Cancúnhace 9 horas
Anuncian la construcción del C2 en Zona Hotelera de Cancún
-
Chetumalhace 20 horas
Se suma CAPA a campaña para apoyo a las mujeres, ahora en el recibo ¡NO estás sola!
-
Playa del Carmenhace 9 horas
Inicia armado de la puerta de entrada a Solidaridad
-
Zona Mayahace 20 horas
Anuncia la llegada de la Guelaguetza a Felipe Carrillo Puerto