Nacional
Si los cárteles son “terroristas”, las armerias estadounidences serían complices: Claudia Sheinbaum
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/N2.webp)
CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que si el gobierno de Estados Unidos avanza en declarar a los cárteles mexicanos como “terroristas”, entonces las armerías en ese país, contra las que México tiene una demanda, podrían ser consideradas cómplices.
En conferencia matutina, la mandataria consideró que, de ser así, sería necesario ampliar la demanda del gobierno mexicano contra los fabricantes y distribuidores de armas estadunidenses.
“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos que el 74 por ciento de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, entonces ¿cómo quedan armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices”, expresó.
“Es uno de los temas que estamos revisando”, informó.
La presidenta insistió en que México nunca va a aceptar la intromisión y el injerencismo de países extranjeros y que siempre se defenderá a la soberanía nacional.
Sheinbaum dijo que tras la llamada telefónica entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se confirmaron las reuniones previstas entre el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, así como reuniones de seguridad y migración.
“México puede ayudar a trasladar a extranjeros repatriados”
En materia de migración, la mandataria explicó que Estados Unidos está haciendo vuelos directos a países de Centroamérica para repatriar a migrantes, pero aseguró que, de ser necesario, México puede recibir a personas no mexicanas para ayudarlas a llegar a sus países.
“Ellos están haciendo vuelos directos a muchos países, a Guatemala, a El Salvador, eso es parte de los acuerdos que ellos tomaron; ahora, nosotros como saben, planteamos que, por razones humanitarias, si están en la frontera, nosotros podemos recibir a personas que no son mexicanas y que podemos, principalmente si ellos lo desean, ayudarles a llegar a sus países”, expresó.
Detalló que, desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió el gobierno de Estados Unidos han llegado repatriados a México más mexicanos que extranjeros: 13 mil 455 personas, de las que 10 mil 485 son mexicanos y 2 mil 970 extranjeros.
Además, informó que el IMSS ha generado 391 números de seguridad social para connacionales deportados y se han facilitado cerca de 500 contrataciones de mexicanos que llegan de Estados Unidos en el programa que se tiene con la iniciativa privada.
Fuente: Milenio Video: x @ElFinanciero
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales15 de febrero 2025
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/01/Portadas.jpg)
Nacional
Retiran el COMIPEMS, registro para ECOEMS inicia hoy
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-103.jpg)
CDMX.-El momento llegó para todos los aspirantes a la educación media superior, pues la Convocatoria Bachillerato Para Todos, Mi Derecho Mi Lugar, ya salió y puedes consultarla aquí https://www.miderechomilugar.gob.mx/ Este nuevo proceso sustituye al examen que hacía la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS).
Esta convocatoria marca un antes y un después en torno al ingreso de la educación media superior, pues el gobierno de Claudia Sheinbaum busca que todos los aspirantes a estudiar la Preparatoria o el Bachillerato obtengan un lugar en dicho nivel educativo.
Los aspirantes deberán realizar su registro vía internet en el portal www.miderechomilugar.gob.mx,para lo cual deberán:
- Crear un correo electrónico personal en el sistema de registro, al que el ECOEMS les enviará la información relacionada con su participación en el Proceso de Asignación 2025
- Proporcionar otra cuenta de correo electrónico perteneciente a la madre, padre o tutor, para que también se les envíe la información correspondiente de cada etapa del proceso
Por lo anterior, los aspirantes reconocen que la cuenta de correo creada en el sistema de registro del ECOEMS es el medio de comunicación directa y oportuna, así como de notificación oficial de los aspectos relacionados con los requisitos, fechas y procedimientos del Proceso de Asignación 2025 y se comprometen a consultarlo de manera frecuente.
Fecha y requisitos para realizar el registro en Bachillerato para Todos Mi Derecho Mi Lugar 2025
El periodo para realizar el registro en Bachillerato para Todos, Mi Derecho Mi Lugar, será del 18 de marzo al 15 de abril, periodo en el cual deberán:
- Capturar y validar sus datos personales (CURP, domicilio, número telefónico y, correo electrónico generado y de contacto).
- Para el caso de las y los aspirantes egresados, subir al Sistema de Registro el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria.
- Las y los aspirantes con discapacidad, que seleccionen opciones educativas que requieren examen para ser asignadas o asignados, deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD” para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen.
- Contestar la encuesta de datos generales.
- Capturar y validar las opciones educativas en las que deseen solicitar ingreso. La selección de las opciones educativas será responsabilidad exclusiva de la persona aspirante y de su madre, padre o tutores, en el caso de las y los aspirantes menores de edad.
Todos los aspirantes, dependiendo de sus preferencias, podrán generar uno o dos listados de opciones educativas en las que desean ingresar, de los cuales podrán ser hasta 10 y 5, en el caso de que las opciones sean en UNAM e IPN
¿UNAM e IPN tendrán pase sin examen en 2025?
No, tanto el IPN como la UNAM seguirán realizando examen de admisión, sin embargo la diferencia es que éste se realizará en línea. Para quienes buscan ingresar a estas preparatorias deberán realizar los mismos pasos, pero su listado será de sólo 5 opciones.
Fuente: El Heraldo
-
Isla Mujereshace 24 horas
Siguen los trabajos en la carretera Rancho Viejo en Ciudad Mujeres
-
Cancúnhace 23 horas
Participa Ana Patricia Peralta en la Asamblea Nacional de Seguridad Pública Municipal
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Mara Lezama y Ana Patricia Peralta dan inicio a la construcción de parque Xiimbal, en B.J.
-
Cozumelhace 24 horas
Estrechan lazos Cozumel y Francia, con la visita del buque francés “Ventose”
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Grupo Lomas celebra 43 años de operaciones con nivel oro en cuatro de sus hoteles
-
Playa del Carmenhace 23 horas
Cuarto Foro de diálogo sobre el cambio de nombre de Solidaridad se reprograma
-
Chetumalhace 22 horas
Enamora Mahahual, a turismo Inglés
-
Puerto Moreloshace 23 horas
Busca ayuntamiento de Puerto Morelos, mayores oportunidades educativas en el municipio