Nacional
“De plano”, determinan improcedente solicitude para impedir voto de ministros

Agencia.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó improcedente la solicitud de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual pidió declarar impedidos a cuatro ministros para que no participen en la discusión del proyecto que plantea señalar que no tienen validez las resoluciones dictadas por dicho tribunal y que da 24 horas a los jueces que otorgaron suspensiones contra la reforma judicial, para que las revisen y echarlas abajo, siempre y cuando se trate de asuntos de carácter electoral, más no de violaciones de derechos humanos.
Tras una ronda de cuatro votaciones, la Corte resolvió que los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y la ministra presidenta Norma Piña Hernández, no están impedidos para conocer el proyecto de sentencia.
El ministro ponente del caso, Ortiz Mena, señaló que el proyecto aborda una cuestión interna del Poder Judicial de la Federación y no implica ningún pronunciamiento sobre la validez de la reforma judicial.
La presidenta de la Corte, Norma Piña, puntualizó que el Alto Tribunal no va a revisar la reforma constitucional.
“En este caso no se está juzgando en absoluto la reforma constitucional del Poder Judicial, es una cosa completamente distinta e independiente de la misma.
“El objeto de este caso es contestar una pregunta constitucional relacionada con el correcto funcionamiento del Poder Judicial de la Federación y es el siguiente: ‘conforme a la Constitución, si en un juicio de amparo se concede una suspensión del acto reclamado, cualquiera que sea y se vincula al cumplimiento al Tribunal Electoral, ¿qué órgano jurisdiccional es competente para revisar y, en su caso, modificar o revocar esa decisión? ¿El propio Tribunal Electoral o un Tribunal Colegiado de Circuito a través de los recursos previstos en la Ley de Amparo?’, esa es la litis del asunto que estamos conociendo ya”.
Sin embargo, la ministras Loretta Ortiz Ahfl, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, pidieron abrir un incidente de suspensión, para declarar impedidos a los ministros, además porque el proyecto tiene como fin invalidar actos de la reforma judicial.
La sesión continúa y el Pleno analizará el proyecto, el cual solo necesita seis votos para ser aprobado.
A la discusión se conectó por vía remota la ministra Margarita Ríos Farjat, quien se ha sumado al bloque opositor.
Fuente: Milenio/ Video: X

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg