Nacional
Aparatosos accidentes, la casa de Porfirio Díaz y más, esta tarde lo relevante en México
“El Consultor Nacional”
Por: Carlos Aguila Arreola
Vence plazo para actualizar credencial del INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el lunes 10 de febrero es la fecha límite para realizar algún trámite de actualización de la credencial para votar con fotografía. En ese sentido, los 842 Módulos de Atención Ciudadana en todo el país darán servicio el sábado 8 y el domingo 9 de febrero, en horarios habituales, y el lunes 10 de febrero hasta las 12 de la noche. Se brindará atención con o sin cita a los ciudadanos que requieran hacer inscripción, cambio de domicilio o la corrección de algún dato de su credencial de elector. El mismo día también vence el plazo para que las personas que ya cumplieron o cumplirán 18 años antes del 1 de junio de este año, tramiten su fotocredencial para ejercer su derecho al voto.
Cierran la México-Querétaro tras explosión de una pipa y choque múltiple

Este viernes 7 se llevó a cabo un bloqueo a la altura de la autopista México-Querétaro, que a pesar de que fue intermitente la circulación vehicular a la altura de la caseta de Tepotzotlán, en el Estado de México, se vio afectada. Kilómetros atrás se registró un fuerte accidente que provocó el cierre total. El percance ocurrió a la altura de Tepeji del Río, pasando el Arco Norte, una de las vialidades más importantes para ingresar al Edomex.
Avioneta se desploma en Mexicali tras enredarse con cables de luz

Una avioneta que realizaba labores de fumigación cayó en un sembradío del valle de Mexicali tras quedar enredada con cables de electricidad, mientras volaba a una altura menor a la permitida. El accidente ocurrió cerca de las 10:00, cuando pobladores alertaron a las autoridades sobre el desplome de la aeronave en una parcela ubicada cerca de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado. Pese a la fuerza del impacto, el piloto sobrevivió, aunque sufrió lesiones severas en el cuerpo. Elementos del Cuerpo de Bomberos y paramédicos acudieron de inmediato al lugar para brindarle los primeros auxilios, y posteriormente trasladarlo a un hospital para recibir atención médica especializada.
La Maltaraña, la mansión abandonada de Porfirio Díaz que fue su refugio vacacional

El municipio de Jamay, Jalisco, esconde una joya revolucionaria: una casona de inspiración francesa en la que alguna vez Porfirio Díaz pasó sus días de descanso. La hacienda fue construida en 1907 y, aunque algún día fue refugio de Díaz, sus propietarios originales fueron Joaquín y Antonia Cuesta Gallardo, con quienes el expresidente tenía una buena relación. En su esplendor contaba con 365 puertas y ventanas, una fachada rosa pastel, exóticas alfombras, candiles, herrería francesa y cantera fina. Incluso, cuentan que esta propiedad fue una de las primeras en tener regaderas y tinaco.
Realizan mitin los normalistas de Ayotzinapa por compañero caído y piden Justicia

Al cumplirse 11 meses de la muerte del normalista Yanki Kothan Gómez a manos de policías estatales; familiares, amigos y compañeros de la Normal de Ayotzinapa realizaron un mitin en el lugar donde murió para exigir justicia. Este viernes, el contingente de manifestantes llego al libramiento de la carretera Chilpancingo-Tixtla, a un lado de la calle Moctezuma, donde fue asesinado a balazos por un policía guerrerense. El grupo colocó en una cruz puesta en el lugar una corona y ramos de flores. Los diferentes oradores exigieron justicia por lo ocurrido y pidieron también la presentación con vida de sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala.
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















