Economía y Finanzas
Dólar hoy 5 de febrero: El peso mexicano pierde terreno en medio de incertidumbre
CDMX — El peso mexicano pierde ante el dólar estadounidense durante las primeras horas del miércoles 5 de febrero.
El tipo de cambio cotiza en $20.58 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:20), lo que representa una depreciación de 0.39% de la divisa de México respecto al cierre del martes, cuando el precio del dólar cerró en $20.50 pesos por unidad.
La caída del peso se da en paralelo a una caída del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas. Este indicador se contrae 0.38% (Ciudad de México, 6:22).
El peso mexicano y el real brasileño (-0.16%) encabezan las pérdidas frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Mientras que las ganancias son lideradas por el yen japonés, que sube 0.99% (Ciudad de México, 6:24).
Fondos de cobertura siguen reduciendo sus posiciones largas en dólares, dijeron algunos operadores a Bloomberg News. Entre las apuestas que están vendiendo se encuentran las divisas de Canadá, México, Unión Europea y China, países que han sido amenazados de aranceles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sigue el tipo de cambio en tiempo real
Mañana jueves 6 de febrero se espera la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico), el banco central mexicano). La trayectoria que seguirá la tasa de interés es clave en la estrategia de carry trade, que implica pedir prestado a una tasa de interés baja y reinvertir en una moneda o producto financiero con una tasa de retorno más alta.
Ayer, martes 4 de febrero, el tipo de cambio cerró en $20.50 pesos mexicanos por unidad, lo que representó una depreciación de 0.69% respecto al día previo, que estuvo marcado por el acuerdo entre México y Estados Unidos para pausar un mes la entrada en vigor de aranceles.
“El comportamiento del peso fue respuesta de la incertidumbre originada por los aranceles de Estados Unidos a México, aunque ahora se mantiene un lapso de pausa hasta el 1 de marzo”, señalaron analistas de Monex, en una nota al cierre.
Monex también destacó que los ingresos por remesas provenientes del exterior registraron una disminución del 11.2% mensual, situándose US$5,063.5 millones; alcanzando un mínimo no registrado desde noviembre de 2022.
En lo que va de este 2025, el peso mexicano se ha apreciado 1.13%, registrando mínimos de $20.13 por dólar y máximos de $21.29 por unidad.
Precio del dólar hoy en Banco Azteca, BBVA México y en otros bancos
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 5 de febrero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:39):
- Banco Azteca: $20.79 pesos
- BBVA México: $20.79 pesos
- Banorte: $20.85 pesos
- Banamex: $21.01 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.4268 pesos por dólar.
Fuente; Bloomberg
Economía y Finanzas
Tipo de cambio: peso mexicano cae ante el dólar tras pausa arancelaria de Trump y México
CDMX — El peso mexicano cae durante la mañana de martes 4 de febrero, luego de una tensa negociación de aranceles entre el Gobierno de México y Estados Unidos.
La moneda mexicana reporta un descenso de 0.28% frente al dólar frente al cierre del 3 de febrero, con un tipo de cambio cotizando en $20.42 pesos por dólar (Ciudad de México, 5:15). Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 0.4%.
PUBLICIDAD
Claudia Sheinbaum y Donald Trump, presidentes de México y Estados Unidos respectivamente, acordaron pausar la imposición de aranceles durante un mes mientras México moviliza 10.000 soldados para vigilar la frontera norte y sus equipos entablan una negociación, durante la mañana del 3 de febrero.
Alejandra Marcos, analista del grupo financiero Intercam, dijo en un análisis que no se puede descartar nuevos episodios de volatilidad tras las amenazas, de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y del estudio que ordenó Trump el pasado 20 de enero en materia de déficit comerciales.
“Parece que tras los eventos ocurridos el fin de semana, es posible asumir que la imposición de tarifas se mantendrá como un arma punitiva para lograr los objetivos del presidente de Estados Unidos”, agregó la analista en el documento.
La divisa mexicana ocupaba el tercer lugar de pérdidas (1.37%) frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, detrás del dólar neozelandés (-0.34%) y el yen japonés (-0.35%). El won surcoreano (0.41%) y el dólar singapurense (0.35) encabezan las ganancias.
Trump ha amenazado a México con la imposición de aranceles si el país no controla el tráfico de migrantes y fentanilo a su territorio, además de que firmó una orden para declarar grupos terroristas a cárteles de la droga.
PUBLICIDAD
Precio del dólar hoy en Banco Azteca, BBVA y otros bancos
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 4 de febrero, según una revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 5:30):
- Banamex: $21.21 pesos
- Banorte: $21.00 pesos
- BBVA México: $21.16 pesos
- Banco Azteca: $20.94 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.6068 pesos por dólar.
Fuente:Bloomberg
Economía y Finanzas
Realizan asamblea agremiados Skål Internacional México en Quintana Roo
Isla mujeres.-Este sábado 1 de febrero, el Hotel Palmar Beach Resort Puerto Morelos en Quintana Roo se convirtió en el escenario de la destacada Asamblea Nacional Skål Internacional México, liderada por el empresario Gabriel Larrea. Este evento reunió a más de 200 agremiados de todo el país, con la organización a cargo del capítulo Skål Isla Mujeres-Puerto Morelos, presidido por Federico Gil.
En la actualidad, Skål cuenta con más de 900 socios a nivel nacional, todos ellos profesionales del turismo distribuidos en 27 clubes, que generan más de 20,000 empleos directos. Este grupo no solo se enfoca en hacer negocios, sino que lo hace en un ambiente amigable, fortaleciendo así la red de contactos y oportunidades comerciales.
La asamblea estuvo marcada por la presencia de un presídium destacado que incluyó a Angélica Angón, del Comité de Sostenibilidad de Skål México; Daniel Sánchez, Vicepresidente 1 de Skål México; Federico Gil, presidente de Skål 723 Isla Mujeres-Puerto Morelos; Gabriel Larrea, Presidente de Skål México; Gustavo Bolio, ex presidente de Skål México; Andrés Hayes, Vicepresidente Mundial de Skål; Enrique Flores, Director Internacional de la Región 3 de Skål; y Guadalupe Jiménez, Tesorera de Skål México. Además, participaron delegados provenientes de Estados Unidos y Canadá, enriqueciendo el intercambio de ideas entre representantes de diversos destinos turísticos como Los Cabos, Ensenada, Ciudad de México, Monterrey, Puerto Vallarta, Acapulco, Mérida, Bahía de Huatulco, Cozumel y Querétaro.
Durante el encuentro, se llevaron a cabo conferencias impartidas por expertos en el ámbito de los negocios turísticos. Estas charlas resultaron fundamentales para proporcionar herramientas valiosas a los asistentes, impulsando la competitividad de sus empresas y fortaleciendo las relaciones entre los diferentes actores de la industria.
Uno de los momentos más anticipados del evento fue el torneo de golf que se celebró previamente, creando un espacio ideal para la interacción social y el establecimiento de relaciones comerciales en un ambiente distendido. La asamblea culminará con el cambio de estafeta de la mesa directiva para el periodo 2025-2026, presidido por Gabriel Larrea, y será sellado con un acto protocolario durante una cena de gala en la que se entregarán collares que acreditan a los nuevos miembros de la mesa directiva. Este tipo de actividades refuerzan el lema de Skål Internacional: “Hacer negocios entre amigos”.
La Importancia de Skål Internacional
Skål Internacional es una organización reconocida que agrupa a más de 12,000 miembros en 84 países, repartidos en 312 clubes. Su enfoque principal radica en promover y fomentar las relaciones comerciales dentro de la comunidad turística global, facilitando la colaboración y el entendimiento entre sus miembros. Esta organización une a directores, gerentes y propietarios de empresas líderes en la industria turística, creando una red que potencia oportunidades de negocio y desarrollo.
La Asamblea Nacional de este año se realizó en un contexto especialmente relevante, dado que México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en la recepción de turistas. Este hecho resalta no solo la importancia de la industria turística en la economía mexicana, sino también la necesidad de que entidades como Skål México continúen trabajando conjuntamente para impulsar el crecimiento del sector.
Quintana Roo, en particular, se ha posicionado como un destino atractivo tanto para viajeros nacionales como internacionales. Actualmente, cuenta con cuatro capítulos de Skål: Isla Mujeres-Puerto Morelos, Cozumel, Cancún y Riviera Maya. Esta estructura permite a los agremiados colaborar de manera más estrecha, compartir experiencias e implementar planes de acción que beneficien a todos.
Oferta Hotelera y Conectividad Aérea
La oferta hotelera en Quintana Roo es considerablemente amplia. Según el último reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Cancún cuenta con 42,141 habitaciones; Puerto Morelos posee 6,638; e Isla Mujeres tiene 9,503. Esta infraestructura hotelera es esencial para soportar el creciente número de visitantes que el estado recibe cada año, siendo un factor determinante en la experiencia turística.
Adicionalmente, el aeropuerto de Cancún opera aproximadamente 503 vuelos diarios, facilitando el acceso a este destino desde diversas partes del mundo. Esta conectividad aérea constituye un elemento crucial que sigue atrayendo a turistas de diferentes nacionalidades, fomentando así el crecimiento del sector turístico y la creación de empleos.
Los expertos en turismo que participaron en la asamblea son conscientes de que la consolidación de sus empresas depende en gran medida del establecimiento de asociaciones estratégicas. Por ello, se busca crear sinergias que fortalezcan la posición de México como líder en el turismo a nivel mundial.
Futuro y Oportunidades
El futuro del turismo en México se presenta prometedor, siempre y cuando las empresas y organizaciones como Skål Internacional continúen colaborando en beneficio de un sector vital para la economía. La generación de miles de empleos derivados de esta industria refleja la importancia de permanecer unidos y seguir innovando.
Skål México, a través de su página web www.skalmexico.com, promueve sus eventos y actividades, creando un espacio donde los profesionales del turismo pueden interactuar y crecer juntos. La página oficial de Skål Internacional, www.skal.org, proporciona una plataforma para que los miembros de todo el mundo se conecten y compartan mejores prácticas.
La Asamblea Nacional Skål Internacional México de este año no solo fue un evento significativo en términos de networking y capacitación, sino que también representó una oportunidad invaluable para fortalecer la industria turística de México. Con la colaboración continua de los agremiados y el apoyo de organizaciones como Skål, el país vislumbra un futuro brillante en el ámbito turístico, reafirmando su lugar en la escena global como un destino privilegiado. Las conclusiones y aprendizajes obtenidos durante este encuentro serán, sin duda, un impulso para futuras iniciativas en el sector.
La Asamblea Nacional Skål Internacional México destaca la importancia de la colaboración y la innovación en la industria turística. En un momento en que el sector enfrenta desafíos globales, eventos como este reafirman la necesidad de seguir trabajando juntos para maximizar las oportunidades que el turismo ofrece. La labor de Skål Internacional es fundamental para fomentar relaciones comerciales sólidas y duraderas, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo sostenible del turismo en México y en el mundo.
-
Chetumalhace 6 horas
Lista la remodelación del Albergue Estudiantil en Chetumal
-
Opiniónhace 6 horas
Kas pre-pre-campañas a todo lo que dan
-
Isla Mujereshace 6 horas
Atenea Gómez Ricalde entrega obras de rehabilitación en la Zona Urbana de Ciudad Mujeres
-
Nacionalhace 5 horas
Inicia despliegue de elementos de la GN en la frontera
-
Chetumalhace 6 horas
Atiende Mara Lezama a los habitantes de la colonia Payo Obispo en Chetumal
-
Cozumelhace 6 horas
“Suaves Lomitos” también protagonizarán el Carnaval en Cozumel
-
Cancúnhace 20 horas
Consulta el calendario de descacharrización para Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Presentan libro sobre los manglares en Puerto Morelos