Puerto Morelos
Presentan libro sobre los manglares en Puerto Morelos
Puerto Morelos.– En el marco del Día Mundial de los Humedales, que se celebró el pasado domingo 2 de febrero, esta mañana se presentó el libro El manglar y sus tesoros escondidos, de María Magdalena Vázquez González, profesora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
Al intervenir en el evento, realizado en el Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos, José de Jesús Espinosa Payán, secretario general del Ayuntamiento, hizo un llamado, en representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, a cuidar el entorno natural, que es de gran belleza, pero también sumamente frágil. “Con la lectura del libro El manglar y sus tesoros escondidos, todos ayudaremos a que la naturaleza siga viva”, afirmó.
Por eso, creamos todo tipo de medidas para ayudarnos a vivir en armonía sustentable y garantizar que las futuras generaciones también disfruten de la naturaleza, que ha sido pródiga en Quintana Roo, puntualizó.
Previamente, la profesora Vázquez González llamó la atención de las niñas y niños asistentes a la presentación de su libro, sobre el hecho de que vivimos rodeados por la naturaleza, que se muestra por medio de la selva, vegetación, duna costera y manglares, que hacen de Quintana Roo y México lugares megadiversos.
A su vez, María Soledad Foyo Niembro, directora del Centro Cultural y Museo, señaló que en ese espacio se exhiben obras para el disfrute de los visitantes, a quienes en esta ocasión se acerca a la riqueza de los manglares.
Como parte del evento, que marcó el arranque de jornadas de talleres de educación ambiental, dirigidos a niñas y niños de primaria y jóvenes de secundaria y bachillerato, la autora de El manglar y sus tesoros escondidos donó un lote de libros que se destinarán a las bibliotecas de Puerto Morelos y Leona Vicario.
Al evento también asistieron Maritza Maribel Martínez Sánchez, profesora de la UAQRoo, en representación de la rectora de esa Casa de Estudios, Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, y José Antonio Domínguez Olán, representante de Aimée Rodríguez Vivas, secretaria municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable.
Puerto Morelos
Conmemoran el Día de los Humedales en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- Puerto Morelos reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, comunidad académica, organismos de protección al medio ambiente en el marco del día Mundial de los Humedales, evento llevado a cabo en el Centro Cultural y Museo del municipio.
El secretario general del Ayuntamiento José de Jesús Espinosa Payán, en representación de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, al dar la bienvenida a los asistentes señaló que es un día para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas y lo que podemos hacer como comunidad para protegerlos.
“Puerto Morelos tiene la fortuna de contar con humedales que son verdaderos tesoros de la naturaleza, como los manglares, cenotes que brindan beneficios indispensables, nos protegen de los huracanes al amortiguar la fuerza de los vientos y marejadas, purifican el agua que bebemos y sostienen una biodiversidad única con especies que no existen en ninguna otra parte del mundo”, mencionó.
Espinosa Payán refirió que los humedales son la base de un turismo sustentable y de muchas actividades que dan empleo y, señaló que, por ello, desde el gobierno municipal que encabeza la presidenta Blanca Merari se impulsan acciones para su protección.
Por su parte, el subsecretario de Protección al Medio Ambiente de la Secretaría de Ecología de Medio Ambiente (SEMA) Benito Morán Bañuelos, a nombre de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de Óscar Rébora titular de SEMA, dijo que los humedales no solo son un refugio para la diversidad de las especies, sino que juegan un papel crucial para la mitigación del cambio climático, por lo que resulta relevante la participación de todas y todos para su conservación.
En su momento, Francisco Abarca, comisionado de Arizona Game & Fish, Departamento de Estado del Estado de Arizona, EU, se congratuló de celebrar un año más con autoridades la protección de los humedales y anunció que del 24 de febrero al 11 de marzo realizarán el 25 Curso taller de Humedales; y mencionó que desafortunadamente estos ecosistemas registran una rápida transformación y perdiendo en el mundo.
Asimismo, Fernando Alonso Orozco director Regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), explicó que en la actualidad hay 172 países se encuentran inscritos en el convenio Ramsar para la conservación de los ecosistemas. México cuenta con 154 sitios Ramsar con 8 mil 721 hectáreas, incluido el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.
Indicó que como Gobierno Federal reconocen las acciones del Gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama al incrementar la superficie de humedales con el decreto de Protección de flora y fauna Manglares de Puerto Morelos que cuenta ahora con 1 mil 103 hectáreas.
La inauguración estuvo a cargo de director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales (IBANQROO) del Gobierno de Quintana Roo, quien agradeció el compromiso de la sociedad por sumarse a la lucha de la conservación de nuestro planeta.
Se hizo entrega de una placa al Gobierno del Estado por su labor por parte de Arizona Game & Fish, Departamento de Estado del Estado de Arizona, EU. También fueron reconocidos organismos como Silvicultores de Isla Mujeres; Blue Religión; Voces Unidas de Puerto Morelos; Brigada Comunitaria de Conservación de Tortugas Marinas; Colegio de Bachilleres de Puerto Morelos; Escuela Rescate del Arrecife; y Patricia Santos González entre otras personalidades.
Cabe destacar que en el evento estuvieron presentes la secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable Aimee Regina Rodríguez Vivas y la directora de Conagua en Quintana Roo Erika Ramírez Méndez.
Los asistentes pudieron apreciar la exposición fotográfica y de pintura en el recinto, misma que mostró parte de las especies de la áreas naturales protegidas en el Estado.
Puerto Morelos
Invierten casi 17MDP en la avenida Santa María en Leona Vicario
Puerto Morelos.- Una de las arterias principales de Leona Vicario, la avenida Santa María, desatendida desde hace 7 años, con baches, sin banquetas y mal iluminada, inició su transformación con casi 17 millones de pesos en inversión, anunció la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un recorrido por el lugar.
Acompañada de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, la gobernadora de Quintana Roo estuvo en la avenida, al cruce con la carretera Cancún-Mérida, en donde anunció esta obra, conversó con los vecinos y con los trabajadores encargados de la rehabilitación.
“Somos un gobierno humanista, con corazón feminista e incluyente; escuchamos a la gente y recogimos su demanda de mejor infraestructura, comprometiéndonos a modernizarla y hacerla más segura para vehículos y peatones, agilizando la movilidad y reduciendo riesgos de accidentes” expresó la Gobernadora.
En este recorrido, Mara Lezama informó que, además, se invierten 10 millones de pesos en la construcción de domos en diversas escuelas de educación básica y media superior de la localidad, así como 11 millones de pesos en la ampliación de la Unidad a Distancia de Puerto Morelos y la rehabilitación de la infraestructura educativa.
La gobernadora reiteró que esto es posible porque este gobierno diferente combate la corrupción, y cuando eso sucede el dinero alcanza para más. También, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se procura bienestar social para las y los quintanarroenses.
El secretario de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, dio a conocer que este proyecto de infraestructura vial tiene como objetivo principal modernizar y mejorar las condiciones de tránsito vehicular y peatonal, propiciando un entorno más seguro y eficiente para las y los aproximadamente 7 mil 028 habitantes de la comunidad.
La rehabilitación responde a una de las constantes demandas de la ciudadanía para garantizar un mayor bienestar para todas y todos los pobladores. Contempla la aplicación de 11 mil 248.00 m² de concreto asfáltico, así como una adecuada señalización tanto horizontal como vertical, lo cual será fundamental para reducir los riesgos de accidentes en la zona.
Lara Díaz dijo que, hasta la fecha, se tiene un avance del 20% en los trabajos de rehabilitación, demostrando así el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento de la infraestructura en esta localidad.
-
Culturahace 16 horas
Viralizan carta de supuesto abuelo de Donald Trump; fue deportado
-
Opiniónhace 16 horas
Como en los tiempos de mamá grande…
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Tipo de cambio: peso mexicano cae ante el dólar tras pausa arancelaria de Trump y México
-
Nacionalhace 16 horas
Son 120 efectivos de Quintana Roo, los que se desplegaron hacia la frontera norte
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
Invierte gobierno de Quintana Roo en el desarrollo de nuevos talentos
-
Cancúnhace 16 horas
Siguen bajo supervición los trabajos de Aguakan
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Realizan asamblea agremiados Skål Internacional México en Quintana Roo
-
Zona Mayahace 16 horas
Entrega DIF cobertores a personas de sectores vulnerables en Lázaro Cárdenas