Opinión
El PAN en Quintana Roo, nudo de contradicciones
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • PAN votó por desaparecer Idaipqroo, organismo creado por Vicente Fox.
El PAN en Quintana Roo es un nudo de contradicciones. La normalidad política del PAN en Quintana Roo es la incongruencia política interna. Alcanzó ya nivel de normalidad que una cosa dice el diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez y en sentido contrario actúa el par legislativo azul en la XVIII Legislatura: Reyna Tamayo Carballo y Ángel Álvarez Cervera.
En 2002, el gobierno del “cambio” de Vicente Fox aprobó la principal o única reforma de su sexenio, al crear la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, de la cual surgió el INAI y los Idaip’s en los estados. Por eso llama la atención que los supuestos panistas Tamayo y Álvarez votaron a favor de la iniciativa de Morena por desaparecer el Idaipqroo, en la sesión del pasado martes 28 de enero.
Una de las principales banderas opositoras a nivel nacional del PAN es defender la existencia de los órganos autónomos, principalmente el INAI, cuyas funciones pasarán ahora a las secretarías de la Contraloría o de Anticorrupción, como se denominan ahora.
Pero Reyna Tamayo y Ángel Álvarez votaron en Quintana Roo por la desaparición del Idaipqroo, que de todos modos no servía para nada; sólo para firmar convenios de colaboración.
Al mismo tiempo, el legislador federal por Quintana Roo, el no quintanarroense Sánchez Rodríguez, declaró apenas ayer que echará a Morena del gobierno de Quintana Roo por sus malas decisiones “homicidas”.
El mismo legislador federal, ahogado en la incoherencia, afirma en un boletín: “Hay un gran liderazgo en Quintana Roo que se llama unión y se llama confianza, vamos a romper esquemas del populismo que Morena intenta instaurar; hay un ejército de panistas listos para echar a Morena del gobierno”.
Esto es una muestra que el PAN anda totalmente perdido y cada quien estira la cobija por su lado. Lo importante es mantenerse en la nómina y en el presupuesto.
Igual actitud del PAN con todos los paquetes legislativos que envía Verde-Morena al Congreso, incluyendo la llamada “Ley del despojo”, sobre lo que Sánchez Rodríguez no ha dicho ni pío y en cambio lanza palabrería hueca hacia otro lado.
Por eso el verde-morenismo hace lo que quiere; la oposición en Quintana Roo, simplemente no existe. Usted tiene la última palabra.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
Freno a taxistas en la legislatura
“El Minotauro”
Por:Nicolás Durán de la Sierra
Hace unos días, la actual legislatura estatal aprobó por mayoría la iniciativa que recién enviara la gobernadora Mara Lezama para tipificar y ampliar las sanciones que se aplicarían a taxistas del Estado en casos de violencia a usuarios o a otros servidores privados de aplicación, en un intento formal por acabar o al menos disminuir los abusos de los choferes de taxi.
Se trata de modificaciones al código penal y a la ley de Movilidad del Estado que, en lo toral, permiten que las violaciones a las mismas sean perseguidas “de oficio”, es decir, sin denuncia previa. El decreto viene a ser el corolario de la operación policiaca federal y estatal que hace unos tres meses se llevara a cabo en la sede del otrora intocable sindicato de taxistas de Cancún.
Loable es, desde luego, el intento de la gobernadora por normalizar el caótico sistema de transporte estatal, una tarea que había sido relegada sexenio tras sexenio más por intereses creados que por apatía. El gobierno estatal pasado creo el instituto de movilidad, sí, pero es en este cuando comenzó a funcionar, aunque muchas veces, se debe reconocer, de manera errática.
No obstante, la enjundia civilista de esta legislatura fue más allá de lo esperado, y tipifico también como delitos los bloqueos ciudadanos de vías de comunicación como los de “madres buscadoras” o ejidatarios inconformes, con lo que conculca un derecho ejercido y muchas veces por el expresidente López Obrador, creador de Morena, partido que encabeza la legislatura; debe ser un desliz de los diputados.
Desde luego, debe repetirse, la mayoría de los taxistas de Cancún y del Estado, son honorables, lejanos a los abusos en cuestión, pero lo hallado en la sede de su sindicato dice hasta donde pueden llegar quienes se adueñaron de ese gremio y es con dedicatoria a ellos que se reformaron las leyes ya dichas. Una iniciativa que puede hacer un antes y un después.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
En política, el que se enoja pierde
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • ¿Cuánto pesó la sombra de su hijo y la guerra política?
El que se enoja pierde, reza el dicho popular de la política mexicana. Algo pasó con el diputado José Luis Pech Várguez, porque estaba muy emocionado; tan enojado, que llegó a la descompostura en algunos momentos de su intervención desde la tribuna parlamentaria.
Razón no le falta en los temas planteados; ha sido la única voz crítica y de alto talante por su larga experiencia política; dos veces candidato a la gubernatura, senador de la república, dos veces diputado y todos los cargos en la administración pública; lo único que le falta es ser gobernador.
La presión bajo la que está sometido en estos tiempos el también dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, tampoco es menor y no tiene una sola causa. La principal de ellas: su hijo del mismo nombre, José Luis Pech Galera, esta semana se declaró culpable de corrupción con el erario público y “le salió barato”, para usar la misma expresión de su padre en la tribuna este 28 de enero: una estafa de 20 millones de pesos a cambio de ocho meses de prisión y trabajos de “servicio social a la comunidad”. Si te robas un pavo, te refunden en la cárcel, dice vox populi.
No es fácil deslindarse públicamente de la corrupción del vástago, aunque sea una declaración política; son familia y es un trance difícil.
Sobre todo si José Luis Pech Jr. no solo firmó las actas de corrupción –“estaba políticamente obligado” o renunciar a la Rectoría universitaria, que es un buen hueso–, sino porque además, conformaba, era socio, apoderado legal, de una de las ocho empresas a las que le repartió contratos para estudios sobre potencial productivo del estado; estudios que nunca se hicieron, pero era la forma en que el “sistema” los hacía cómplices en una de las tramas de descomposición más escandalosas de la orgía de corrupción de Enrique Peña Nieto y Roberto Borge Angulo.
“NO TE PREOCUPES ROSARIO”
Recordemos el “no te preocupes Rosario” que le dijo públicamente Enrique Peña Nieto a Rosario Robles, titular de Sedesol y Sedatu, cuando se dio cuenta lo lejos que habían llegado con el tremendo amaño de la “Estafa Maestra”, cuyo monto reconocible fue superior a los cinco mil millones de pesos y que involucró a casi 30 universidades del país y otros organismos públicos.
En el multimillonario desvío de recursos, apenas 20 millones correspondieron a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (Upqroo), repartidos en ocho empresas fantasma, una de ellas vinculada al entonces rector, quien fungía como apoderado legal de dicha empresa a la que se adjudicaron contratos para realizar estudios que nunca se hicieron. Esto fue en 2015, en el apogeo de la corrupción peñista a nivel nacional y del presidiario Roberto Borge, a nivel estatal. Al SQCS también le tocó una tajada, pero políticamente no es de interés, por ahora, remover esas mieses.
La estafa fue real; la participación de José Luis Pech Jr. en la corrupción organizada desde lo institucional fue real; el reconocimiento de la culpa por él mismo fue real; lo cual es sin duda, una presión tremenda con la que llegó el padre a la tribuna, hoy diputado naranja, pero no es la única presión.
Está la imputación al partido Movimiento Ciudadano de “meter las manos” en el proceso de sucesión del Colegio de Estudiantes de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), a través del ex candidato a diputado local, Mario Redondo, ex presidente del Colest y del propio diputado Pech, exrector de la Uqroo. Cuánto es cierto y cuánto es verdad, da igual.
También está la correlación de fuerzas al interior de MC, a nivel nacional y local, con el relevo de Dante Delgado, con quien el Dr. Pech tiene la relación desde su ingreso a las filas naranjas, pero ahora es diferente con Jorge Álvarez Máynez como dirigente, quien al parecer, tiene más inclinación con Lidia Rojas, incluso, hasta por el tema generacional.
Es la guerra; los golpes internos y externos son reales; el efecto político también es de verdad. Los golpes vienen de fuera y de los propios “amigos” pero si le dan una ayudadita por parte de quienes se pueden beneficiar de una debacle de MC, ¡mejor!
Es una lástima, porque José Luis Pech Várguez, es la única voz crítica en la aplanadora verde-guinda de la XVIII Legislatura. El diputado Pech no pudo más y -como el pobre beso preso- ¡se escapó! La emoción no es buena consejera, pero en política, las emociones no son baratas; se pagan muy caras.
Por eso el diputado Jorge Sanén pudo decir: para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta. Pero hay que agregar: quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. Como diría un político del viejo régimen priista: la política es así.
A ver qué va a pasar con el diputado Pech, con el partido Movimiento Ciudadano y con ahora sí, la solitaria super mayoría de la XVIII Legislatura, que deberá estar saboreando este resbalón de la única voz parlamentaria que les quedaba, porque el par que representa al PAN, está más verde que azul. Usted tiene la última palabra.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
-
Policíahace 15 horas
Se descarrila vagón de tren cerca de una estación del Tren Maya; se reporta un herido
-
Cancúnhace 16 horas
Estudiantes de la Unicaribe al grito de guerra, quieren fuera a Marisol Vanegas
-
Deporteshace 16 horas
Inician inscripciones para el Torneo Latinos de Básquetbol, en Cancún
-
Economía y Finanzashace 16 horas
Peso recupera terreno tras insistencia de Trump en imponer aranceles
-
Zona Mayahace 16 horas
Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas repara rejillas del drenaje en las calles
-
Nacionalhace 16 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 31 de ENERO
-
Cozumelhace 16 horas
José Luis Chacón aumenta medidas de seguridad para prevenir el delito en Cozumel
-
Cancúnhace 16 horas
Colocan señales de tránsito en Benito Juárez