Opinión
Arremete Dip. Pech contra Partido Verde; se visten de un color, pero son de otro; le revira Dip. Sanén

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
- • Encendida intervención del diputado de MC en la tribuna, quien denunció que “sólo les interesa los negocios”.
- • “Para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta”: Diputado Sanén.
Una sesión que parecía tediosa, con la aprobación de diversas reformas para armonizar con las reformas federales en materia de elección del poder judicial, anticorrupción y endurecimiento de leyes para castigar a taxistas agresores, pero lo que encendió el ánimo del diputado José Luis Pech Várguez es el decreto para otorgar 400 concesiones de transporte en Tulum, por lo que subió a tribuna y elevó de tono el ambiente.
Irritado por la aprobación de concesiones de carritos de golf, el diputado de Movimiento Ciudadano expresó que “Hoy Tulum vive un caos urbano, por la falta de planeación y porque no se está atendiendo ahora el problema, sino que se sigue creciendo sin tener un plan de ordenamiento del desarrollo urbano”.
“Hay mucho negocio, hay mucha actividad, pero no hay respeto a los derechos de la gente. Aprovecho para recordar porque la presidenta Sheinbaum lo mencionó hace diez días. Cuando fui senador metí una iniciativa para la recuperación de las playas para los quintanarroenses y para los mexicanos porque las hemos perdido” explicó.
DE TULUM A CANCÚN NO HAY ACCESO A PLAYAS
Recordó: “Metimos una Ley federal para abrir caminos de acceso, que se aprobó, pero la Semarnat no ha construido los caminos de acceso a las playas. De Tulum a Cancún no hay acceso a las playas. En el mundo, en Europa y en Latinoamérica, hay caminos de acceso de la gente a las playas.
“Pero ya hay una Ley y el presidente dijo hay que abrir los caminos y le encargó a la Semarnat que los haga, pero no los ha hecho” completó.
HOTELEROS DETIENEN LEY
“Pero también hay un dictamen aprobado –siguió diciendo– y que está desde hace cuatro años con los diputados, pero que los hoteleros impiden que se publique porque es la recuperación de las playas para los quintanarroenses y para los mexicanos.
El diputado Pech puso en contexto que “Quintana Roo es un estado maravilloso, que poco a poco se ha ido lastimando. Los desarrollos que hemos tenido en la Riviera Maya, nos fueron quintando poco a poco las playas, no solo porque construyeron sobre las dunas, sino porque también le fueron quintando la posibilidad de acceso a las playas a los quintanarroenses y a todos los mexicanos”
“Lo traigo a colación porque creo que es importante que debemos cuidar nuestros destinos turísticos. Hay que cuidar Holbox, que se encharca y con un problema grave del manejo y destino de la basura, así Bacalar y ahora nos toca hablar de Tulum, explicó el diputado emecista.
HAY QUE RECUPERAR PLAYAS; SHEINBAUM
“Qué bueno que la presidenta Sheinbaum dijo hace unos días que hay que recuperar las playas para todos, porque así debe ser” consideró.
Regresando a Tulum, agregó, “tenemos una avenida completamente congestionada a unos metros de la plaza pública de Tulum, que pasa enfrente del Palacio Municipal, y que ahora el Instituto de Movilidad que se encarga de una arteria donde n o hay movilidad, decide, después de un ‘análisis exhaustivo’ hay que dar concesiones para carritos de golf en esa zona”.
¿Cuál es el razonamiento del Instituto de la Movilidad? ¿Creen que es gente que ama a Quintana Roo; creen que les preocupa Quintana Roo? Les interesa los negocios!, cuestionó desde la tribuna.
“Son los hijos del partido inmaduro; a eso vinieron; no quieren esta tierra estos ‘cabrones’, por decirlo barato”, exclamó.
DESGRACIADOS, DESVERGONZADOS…
A su vez, denunció que “Son unos desgraciados, desvergonzados; se visten de un color y son de otro color. Por eso me ‘encabronó’ aquella ocasión, cuando yo estaba; parecían de un color, pero venían vestidos de otro color. Por eso había que pintar de ese color este gobierno, lamentablemente”.
LAS POSICIONES “BUENAS”
“Todas las posiciones buenas las tienen ellos, continuó, ahí tienen Finanzas, ahí tienen Oficialía Mayor, ahí tienen Imoveqro. Todo donde hay negocio ahí están. ¡Desvergonzados, clase política desvergonzada!; lo menos que hay que decirles” afirmó en tono irritado.
“No quieren esta tierra y por eso hay que decirles que eso que hacen en Tulum, es una desgracia, van a provocar más accidentes y un instituto que debiera cuidar la movilidad, no solo no la cuida, sino que está preocupada por los negocios” advirtió.
“Ahí están las empresas ya enfiladas, ¿cuántas concesiones van a entregar? A eso, quiero esta noche que los quintanarroenses pensemos. ¿quiénes son aquellos que hoy se están beneficiando del gobierno; que llegaron con un color y trabajan para otro color, porque lo único que les interesa, son sus negocios”, remató.
“NO IMPORTA QUE NO APLAUDAN”
Ante el tenso silencio que se impuso en el recinto por su encendido discurso, el diputado Pech se dirigió a su curul y en el camino gritó al público asistente: “no importa que no aplaudan” obteniendo por respuesta, más silencio, ya que al parecer esperaba que el Congreso estallara en aplausos, cosa que no sucedió.
DE LENGUA LARGA Y COLA CORTA
En respuesta a la airada intervención del diputado José Luis Pech, el presidente de la Jugocopo, el diputado de Morena Jorge Sanén Cervantes, en el mismo tono expresó: “es muy común que vengan a tomar la tribuna para vomitar una sarta de tonterías y abandonar la sala y desentenderse del proceso por el que estamos acá”, en alusión a que el diputado Pech abandonó el recinto parlamentario al final de su intervención y no votó el dictamen de otorgamiento de concesiones de prestación de servicio público, en contra como había anunciado en tribuna.
“No es válido que todos escuchemos las barbaridades que vienen a decir y es bueno saber que para tener la lengua muy larga, hay que tener la cola muy corta” agregó el diputado Sanén.
El diputado Pech “habló tonterías, sin sustento y sin fundamento” remató el líder del Congreso. Usted tiene la última palabra.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Opinión
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Hasta agosto del 2024, un mes antes que llegara la administración municipal que hoy encabeza Estefanía Mercado Asencio, se daban cada mes 7 incidentes de homicidios en Playa del Carmen, así como 72 casos de narcomenudeo, 85 robos de vehículos, 43 robos a casa habitación, 24 robos a negocios, 58 incidentes de lesiones, 16 violaciones y 109 casos de violencia familiar, según la información del Semáforo Delictivo de Quintana Roo.
Con estas estadísticas del gobierno pasado, era lógico que la sociedad playense sufriera temor hasta de ir a las plazas, por los incidentes delictivos, no solo contra su persona, sino también contra sus bienes. Pero esta situación social no podía quedarse así, por lo que desde el primer día de su gobierno, Estefanía Mercado Asencio y su equipo, comenzaron a escribir una nueva historia donde la paz se construye con inversión, con proximidad y con una política pública seria, respaldada por instituciones sólidas y servidores públicos comprometidos.
Como lo comenté hace unas semanas, la inversión de 1 mil 200 millones de pesos en materia de seguridad, empieza a dar los resultados, al menos, desde hace una semana que el patrullaje se realiza de manera constante y la respuesta al 911 es más rápida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), ha logrado la detención de diez personas dedicadas al narcomenudeo, el aseguramiento de 676 dosis de presuntos narcóticos, tres armas de fuego y 31 cartuchos útiles fuera de circulación; así como realizar operativos exitosos en colonias como Ejido, In House, Nueva Creación y Colosio; además de las comunidades conurbadas.
No puedo dejar de pasar por alto el reciente hecho a principio de semana, el rescate de una joven víctima de privación ilegal de la libertad, lo que fue posible gracias a una acción inmediata y efectiva por parte de la Policía Municipal.
A los playenses, a los visitantes y a todo Quintana Roo, les queda muy claro que Estefanía Mercado tiene una visión clara, decidida y comprometida con el pueblo, en materia de seguridad, porque este tema no es un discurso de buenas intenciones, es acción, estrategia y voluntad política. Por eso es que hoy Playa del Carmen se posiciona como el municipio con la mayor inversión per cápita en seguridad en todo México. Una cifra que por sí misma refleja una prioridad indiscutible, pero que cobra aún más relevancia cuando se traduce en resultados concretos que impactan directamente en la vida de la sociedad.
Quizá en la mente de la Presidenta Municipal playense, está la opinión que más allá de cualquier estadística, la inversión en seguridad demuestra que salva vidas y protege derechos. La política en materia de seguridad de Estefanía Mercado, manda un mensaje claro: en Playa del Carmen no hay espacio para la impunidad ni para la violencia de género.
La muestra está en la presencia activa del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), la rápida reacción del patrullaje estratégico y el enfoque preventivo impulsado por la administración municipal, muestran una transformación profunda en la forma de entender y ejecutar la Seguridad Pública. Una seguridad humana, profesional y con perspectiva de justicia social.
Quiero destacar, que de 8 semáforos en rojo en agosto de 2024 que tenía Playa del Carmen, ahora solo tiene 4, hay mucho por hacer, pero los logros están a la vista de todos los habitantes y los visitantes a este destino turístico.
Les dejo con esta frase del discurso de la Presidenta al entregar las patrullas a Seguridad Pública: No venimos a improvisar, venimos a transformar con hechos. Hoy, más que nunca, la seguridad en Playa del Carmen no es un privilegio, es un derecho del pueblo. Y este gobierno, está demostrando que cumplirle al pueblo no es una promesa, es una forma de gobernar. Ahí se las dejo…
SASCAB
Estamos en el periodo conocido como Semana Santa, el paro de maestros al fin logró solucionarse; ya prometieron que regresarán a las aulas a partir del lunes 28 de abril. No quiero pensar mal, pero al parecer los paristas también se fueron de vacaciones. Al tiempo…



Opinión
La curiosidad

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • “Lo que más me entristece en una persona es que se muera en vida”: Vargas Llosa.
Para Mario Vargas Llosa, como otros escritores y escritoras, la curiosidad tiene un especial valor en la vida de las personas.
En su última entrevista concedida a BBCnews, disponible ahora con motivo de su global fallecimiento, sonríe interesado por la pregunta del periodista, afina la mirada, y explica:
“La curiosidad mantiene vivo a una persona; saber aquello que no se sabe, interesarse por saber, por conocer un poco más, mejor, yo creo que es una cosa humana fundamentalmente”.
“A mí, quizá, lo que más me entristece en una persona, es que se muera en vida, que pierda las ilusiones, que se ponga a esperar la muerte”, completa.
“Bueno, una persona que se pone a esperar la muerte es que ya está muerta en cierta forma y que una manera de mantenerse viva, manteniendo viva esa curiosidad, no solo por el entorno sino por aquello que está más allá, más lejos; querer saber más sobre los seres humanos, sobre la problemática de su tiempo o querer enriquecer el conocimiento”.
El escritor peruano-español, Nobel de literatura, cita a Sócrates, cuando fueron a entregarle la cicuta, estaba aprendiendo persa y dijo: “No!, yo quiero morirme sabiendo persa… Jajajajaja”, cerró hilarante esta parte de la entrevista. El mejor homenaje al escritor, es conocer parte de su pensamiento. Hasta aquí lo dejamos, porque usted tiene la última palabra.

Nota: Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.