Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Blanca Merari enfatiza la importancia de los inversionistas ibéricos para Puerto Morelos

Publicado

el

Madrid.– Luego de acompañar a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico”, organizado por BBVA, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, dijo que en el evento se constató el enorme interés que generan Quintana Roo y sus 12 destinos turísticos entre los inversionistas ibéricos.

Fue una experiencia enriquecedora, que permitió, además, conocer el papel que durante casi un siglo ha jugado BBVA Research, a fin de estimular el debate público y fomentar el conocimiento de la sociedad en materia económica, aseveró.

En ese sentido, comentó que la Gobernadora dio la pauta para promover, consolidar y atraer a Quintana Roo más inversiones de España, país que a partir de 1985 canalizó capital al sector hotelero del Estado y hoy posee más del 30 por ciento de las 135 mil habitaciones hoteleras que hay en la entidad.

En Quintana Roo y Puerto Morelos tenemos con qué atraer más capital español: belleza natural, infraestructura moderna, gastronomía con altos estándares de calidad y, sobre todo, trato amable y cálido que nos posicionan como líderes indiscutibles del sector turístico, manifestó.

Blanca Merari Tziu señaló que, si bien Quintana Roo se ha consolidado como destino turístico de clase mundial, mantiene un futuro prometedor, con una estrategia de diversificación, en la que se impulsa al turismo comunitario, de salud y gastronómico, principalmente, y hay una mejora continua de los servicios e infraestructura.

Si bien la belleza natural es base del desarrollo turístico en Puerto Morelos, hemos puesto énfasis en la generación y fortalecimiento de la confianza entre los inversionistas y la capacitación continua del personal para garantizar calidad en el servicio.

La Presidenta Municipal señaló que la inversión en el sector turístico es impulsada por proyectos de infraestructura como el Aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el Tren Maya, que tiene en Puerto Morelos una estación y una terminal, y el Puente Nichupté, aún en construcción, obras que atraen inversiones hoteleras y fomentan el interés de las aerolíneas y navieras por abrir nuevas rutas o aumentar frecuencias a Quintana Roo.

Blanca Merari destacó que su gobierno tiene claro que solo así se podrá cumplir el compromiso de llevar prosperidad compartida a los portomorelenses y hacer que el éxito turístico se refleje en la mesa de cada familia.

Nosotros hacemos lo que nos corresponde para impulsar un crecimiento incluyente, sostenible y sustentable en Puerto Morelos; queremos desarrollo, pero en forma ordenada, para que las futuras generaciones también se beneficien de esta riqueza, que tengan opciones de trabajo y tengan garantizado el bienestar a sus familias, explicó.

Por último, indicó que mañana, con la inauguración oficial de la Fitur, comenzará una intensa actividad, a fin de atraer más turismo europeo a Puerto Morelos, donde hasta hoy la mayor parte de los visitantes son estadounidenses, nacionales y canadienses. “Tenemos amplias expectativas en que la estrategia de promoción dará buen resultado. La infraestructura, la calidad del servicio y la naturaleza nos respaldan”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.

“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo/5to Poder Periodismo Consentido

A la parrilla no solo, la carne. Son mariscos y pescados guisados a las brasas o sobre el fuego de la leña con diferentes ingredientes, especias, vinos o licores convertidos en delicia al paladar. Esto lo afirma el chef Luis David Sánchez, director general del cuarto Festival Parrillero del Caribe a efectuarse los próximos 25 y 26 de octubre, en Puerto Morelos, Quintana Roo.

Estamos seguros que será un verdadero éxito. Contaremos con la participación de destacados chefs de Querétaro y otros estados del país. Además, ya tenemos la confirmación de invitados de España y no descartamos la participación de representantes de otros países del mundo, dice.

Este festival que ya es una tradición nacional e internacional con la presencia de parrilleros de diferentes lugares de Quintana Roo, México y el mundo ha despertado el entusiasmo de los amantes de los guisos a la parrilla, porque saben que aquí la parrilla no solo es carne.

En nuestro mar y el de Yucatán tenemos pescados y mariscos de alta calidad, como la langosta, los camarones y pulpo maya que preparados al estilo de los mejores chefs se convierten en una delicia al paladar.

Hemos enfatizado en que a la parrillada no solo lleva la carne de res, cerdo, carnero o pollo, dice Luis David, quien considera que la parrilla es solo el método de cocción implementados desde nuestros antepasados mayas. Con estos festivales tratamos de revivir la tradición y darla a conocer al mundo entero, dice.

En esa ocasión el Festival Parrillero del Caribe cobra una mayor importancia, primero, como en las ediciones anteriores, utilizaremos productos e ingredientes endémicos de la región y, segundo, porque un porcentaje, aún no determinado, será entregado para apoyo de las casas de Atención a Niños Autistas de Cancún y Chetumal, donde se atiende (según dice la representante de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa) a un promedio de 80 niños por semana.

Como se sabe, las especialidades mexicanas a la parrilla incluyen la arrachera, cortes de cordero o res como el sirloin o el rib eye, costillas de cerdo o alitas de pollo, frecuentemente maridados con especias y asados sobre brasas de carbón o leña de la región lo que les da un sabor ahumado único, pero ahora se añade lo especial: mariscos y pescados como el boquinete, exclusivo de nuestro mar, y las sardinas a las brasas.

En anuncio del cuarto Festival Parrillero del Caribe se dio a conocer en conferencia de prensa, llevada a cabo en el restaurante Muelle 11, de la Zona Hotelera de Puerto Morelos, Entre otros estuvo presente el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán, representante de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.