Nacional
Asegura gobierno federal que homicidios dolosos han disminuido durante el gobierno de Sheinbaum

Agencia.- En conferencia de prensa, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indicó que, durante el mismo periodo, la reducción también ocurrió en los delitos de acto impacto.
Disminuyen homicidios dolosos de 2018 a 2014
En cuanto al promedio diario de víctimas de homicidio doloso, en 2018 se registraron 100.5 víctimas de homicidio doloso diarias en promedio, mientras que en 2024 se registraron 82.1. Esto representa una disminución de 18.3 por ciento, indicó la funcionaria con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Respecto al comportamiento del homicidio doloso mes con mes durante 2024, podemos informar que diciembre fue el mes con el registro más bajo de víctimas de este periodo, con un promedio diario de 72.8 víctimas”.
Baja homicidio doloso en primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum
Esto representa una disminución de 16.3 por ciento entre septiembre y diciembre de 2024, agregó Figueroa Franco, “es decir, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y durante los primero 100 días de gobierno”.
La titular del SESNSP indicó que el número de víctimas por entidad federativa durante 2024 se concentró en siete estados, que en suma concentran el 49.4 por ciento de los casos.
Estados con más homicidios dolosos en 2024
Las entidades con mayor número de homicidios dolosos en 2024fueron:
- Guanajuato – 10.5 por ciento de los homicidios totales del país con 3 mil 151 casos
- Baja California – 7.9 por ciento, con 2 mil 368 homicidios
- Estado de México – 7.5 por ciento, con 2 mil 258 homicidios
- Chihuahua – 6.7 por ciento, con dos mil cuatro homicidios
- Jalisco – 6 por ciento, con mil 804 homicidios
- Guerrero – 5.8 por ciento, con mil 738 homicidios
- Nuevo León – 5.1 por ciento, con mil 539 homicidios
- Entidades con menos homicidios dolosos durante 2024
Cabe destacar que el promedio nacional de homicidios dolosos es de 939.3, según datos presentados en la conferencia de prensa. Por otro lado, las entidades con menos delitos de este tipo fueron:
- Yucatán – 0.1 por ciento, con 44 homicidios
- Durango – 0.2 por ciento, con 69 homicidios
- Baja California Sur – 0.2 por ciento, con 69 homicidios
- Campeche – 0.3 por ciento, con 98 homicidios
- Coahuila – 0.4 por ciento, con 111 homicidios
- Aguascalientes – 0.4 por ciento, con 118 homicidios
Disminuyen delitos de alto impacto en primeros meses del gobierno de Sheinbaum
Marcela Figueroa también presentó una gráfica con el promedio diario de delitos de alto impacto, de 2018 a 2024, a nivel nacional, los cuáles han tenido una reducción del 38 por ciento.
Para el caso de los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, entre septiembre y diciembre, “se puede apreciar también una reducción en todos estos delitos”, puntualizó.
- Feminicidio, menos 26.5 por ciento
- Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, en reducción de 19.7 por ciento
- Extorsión, menos 10.6 por ciento
- Todos los robos con violencia, menos 4.7 por ciento
- Robo a casa habitación con violencia, menos 9.7 por ciento
- Robo de vehículo con violencia, menos 4.1 por ciento
- Robo a transportista con violencia, menos 6.5 por ciento
- Robo a transeúnte con violencia, menos 10.6 por ciento
- Robo a negocio con violencia, menos dos por ciento.

Fuente: La Jornada

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Opiniónhace 23 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Playa del Carmenhace 17 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 16 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 16 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 17 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 16 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 16 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS