Conecta con nosotros

Opinión

De adelantos y adelantados

Publicado

el

“El Minotauro”

Por: Nicolás Durán de la Sierra

Para abrir el año, nada mejor que una columna de dos vías. Una irá por los caminos políticos locales y la otra por el ámbito nacional o mejor, por el complejo estadio internacional, que el finísimo Donald Trump, con sus decires, da la idea de una cabra loca en cristalería; es como el argentino Javier Milei, pero en versión gigante, aunque este sí tiene un poder real.

Hace unos días, con inusitada postura, Mara Lezama regaño no sólo a su propio gabinete, sino también a la revoltosa grey estatal de Morena. A unos les dijo que no se enamoraran del poder y del dinero, y a los otros les exigió no adelantar los tiempos políticos en lo que toca a la sucesión de gobierno del 2027, y les recordó que en Quintana Roo hay gobernadora, que no se confundan.

El golpe de mesa, desde luego, cimbró a unos y a otros, sobre todo por lo inusual. Es notorio que los más del gabinete estatal van a un ritmo laboral mucho menor que el de la gobernadora y que sus pifias y corruptelas ensucian la imagen de todo el gobierno, pero no se les había dicho con tanta claridad; más que un regaño, lo que se les hizo fue una advertencia: están en capilla.

Dentro de Morena, en lo local y lo nacional, la postura de Mara Lezama también tuvo y tiene ecos: no se vale adelantar los tiempos de la sucesión y el que el Estado sea todo morenista no es por azar, sino fruto de arduo trabajo político. Alertó sobre el peligro que implica para la propia 4T el que se permitan afanes caníbales hijos de la codicia más que de legitimas ambiciones políticas.

En otro estadio, acaso la mayor virtud de la presidenta Claudia Sheinbaum sea su mesura, y vaya que la va a necesitar para tratar con Donald Trump, quien asumirá la presidencia de EU el próximo 20 de enero. Quizá sea la primera vez que un presidente mexicano, en tiempos de paz, no acuda al rito de sucesión de la Casa Blanca. Hasta el momento no hay invitación oficial.

No se trata de una pifia del equipo de Trump, pues fue invitado el embajador mexicano, sino de una fórmula diplomática que envía un mensaje: no somos amigos. Si mañana llegase la invitación oficial, lo más probable es que, por agenda, Claudia Sheinbaum no pudiera acudir a la ceremonia; la dignidad por delante… Pudiera ser. Cual se dijo, la mesura es una de sus virtudes.

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Ventajas de Playa del Carmen sobre Solidaridad

Publicado

el

Por

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Por cuestiones de mi trabajo, he tenido que viajar casi por todo el país y al extranjero, mis compañeros de los medios, no saben dónde queda Solidaridad, ni si quiera reconocen que existe Benito Juárez; pero sí ubican muy bien Playa del Carmen y Cancún.
Digo esto, porque la excelente propuesta de la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Ascencio, de cambiar el nombre del Municipio a Playa del Carmen, no solamente beneficiará la promoción del destino, sino que ya cuenta con un posicionamiento de marca, que es reconocida por todo el mundo (literal). Además, en los buscadores de internet, tiene millones de menciones Playa del Carmen, que Solidaridad.
Para los empresarios en general y específicamente para los dedicados al sector turismo, Playa del Carmen representa una marca que es fácil de vender, integrada a la Riviera Maya; no así Solidaridad que para nadie es conocido, además de representar una “marca” política del Gobierno del entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, cuando fue creado el Municipio.
Obviamente, hay personas, como el regidor José Luis Toledo Medina, a quien apodan “Chanito”, que se opone sin fundamento al cambio y, quiere espantar con el ‘petate del muerto’ al ciudadano, al decir que costará 900 millones de pesos dicho cambio, por el costo de la documentación al cambiar actas de nacimiento, de matrimonio, de propiedad, entre otras muchas cosas; pero se equivoca, su argumento es falso, porque corresponderá a la Legislatura hacer un adendum donde por un lapso de tiempo la documentación actual pueda ser válida, en tanto cuanto, van renovando poco a poco dicha documentación.
No puede oponerse una opinión a la opinión pública, pues es voluntad de la mayoría que ‘muera’ Solidaridad para darle vida legal a Playa del Carmen. La muestra del poder que tiene Playa del Carmen está fuera de la demarcación quintanarroense, es más, me atrevo a decir que hay personas residentes en Quintana Roo, que no saben que existe Solidaridad, solo ubican a Playa del Carmen.
La voluntad popular ha hablado en Playa del Carmen, quieren el cambio de nombre, ya es necesario, es tiempo de dejar la politiquería y hacer lo que conviene para mejorar la calidad de vida de las y los playenses. Corresponde a la mayoría de las y los regidores hacer historia, para luego enviar el acta de cabildo a la Legislatura; así las y los diputados puedan ser parte de esta nueva historia del octavo Municipio de Quintana Roo. Al tiempo…
SASCAB
Las y los presidente municipales de Quintana Roo, están en plena fiestas carnestolendas; aquí veremos la creatividad de los directores de eventos, pero también la participación de la ciudadanía en las llamadas comparsas. Algunos vivirán estas festividades intensamente, otros, será como un día nublado, ni calienta ni da frio. Ahí se las dejo…

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Como en los tiempos de mamá grande…

Publicado

el

Por

Por el Dip. y Doc.Hugo Alday Nieto*

Hace un par de días tuve la oportunidad de escuchar unas declaraciones y audios enviados por un regidor masivamente por WhatsApp en donde manifestaba su enorme preocupación por el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen.

En dicho audio señala con claridad las oportunidades para hacer negocio desde lo público con cualquier pretexto, seguramente remembrando tiempos pasados en la tesorería de ese Municipio durante la etapa oscura del Borgismo.

De inmediato vino a mi mente Gabriel García Márquez, quien en su obra denominada “Camino a Macondo” hace la remembranza de la muerte de mamá grande con una épica frase que le queda como anillo al dedo a dicho regidor en el tema de hoy y que dice así: “Durante muchos años, la mamá grande había garantizado la paz social y la concordia política de su imperio, en virtud de los 3 baúles de cédulas electorales falsas, que formaban parte de su patrimonio secreto”.

Y con ese tufo a corrupción, el regidor expresó la forma en que podría contratar empresas para todo tipo de servicio concesionado solo con el pretexto de cambiar la denominación de un municipio; lo que nos lleva a reflexionar sobre lo no aprendido en tantos años como legislador quintanarroense, ya que al menos el proceso legislativo para una reforma constitucional local la debería entender y más aún,  se hubiera exhibido menos con tan solo darle una leída a los decretos de cambio de nombre de municipios o de la Ciudad de México que se han dado a lo largo de la historia de este país.

Si tomamos como ejemplo el cambio de Distrito Federal a Ciudad de México, en el año 2016 con más de 20 millones de habitantes, años en el que por cierto, el regidor se desempeñaba como diputado federal; los artículos transitorios de la reforma constitucional y posteriormente de las normas locales emanadas de la Asamblea Constituyente, establecieron que todas aquellas normas y documentos oficiales que hicieran referencia al Distrito Federal, se tendrían como Ciudad de México a partir de cierta fecha, con lo cual, nada de lo que hoy vaticina el exlegislador federal sucedió.

Ahora bien, el paso más importante en todo esto será sin duda el arraigo y la identidad verdadera que la gente tiene con su Playa del Carmen, lo que seguramente abonará a un mayor cariño y cuidado de los playenses hacia su ciudad y municipio, así como en el turismo nacional e internacional que solo conocen a Playa del Carmen.

Sin duda, esta también puede ser una gran oportunidad para la digitalización y modernización de los trámites de ese centro turístico, y con ello, sentar las bases del Playa del Carmen del mañana.

*(Licenciado en Derecho con Mención Honorífica, Maestro en Derecho Empresarial por la Universidad Anáhuac del Mayab; Maestro en Derecho de la Propiedad Industrial, Intelectual y Derecho de la Competencia por la Universidad de Alicante, España; Doctorante en Derecho por la Universidad Anahuac, Cancún)

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.