Economía y Finanzas
El precio del dólar cotiza al alza tras la publicación de la inflación en México
CDMX — El precio del dólar estadounidense sube frente al peso mexicano durante las primeras horas del miércoles 9 de enero, un día marcado por el cierre de los mercados en Estados Unidos debido al funeral del expresidente Jimmy Carter, así como por la publicación de la inflación y las minutas de Banxico en México.
El tipo de cambio cotiza en $20.44 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:37) en el mercado spot, lo que representa una depreciación de 0.22% de la divisa mexicana respecto al cierre previo, cuando se ubicó en $20.39.
El retroceso del peso mexicano, iniciado durante las primeras horas del día, se mantuvo luego de que se dio a conocer que la inflación anual de México alcanzó el nivel más bajo en casi cuatro años. Más tarde se publicarán las minutas de la más reciente decisión de Banco de México (Banxico).
El peso mexicano es la cuarta divisa que más pierde hoy frente al dólar estadounidense entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los números rojos de esta mañana son liderados por la libra esterlina, que se contrae 0.60%; mientras que las ganancias son encabezadas por el yen japonés, que sube 0.29%.
Esta mañana 14 de las 16 divisas registran pérdidas frente al dólar.
Economía y Finanzas
Dólar hoy 5 de febrero: El peso mexicano pierde terreno en medio de incertidumbre
CDMX — El peso mexicano pierde ante el dólar estadounidense durante las primeras horas del miércoles 5 de febrero.
El tipo de cambio cotiza en $20.58 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:20), lo que representa una depreciación de 0.39% de la divisa de México respecto al cierre del martes, cuando el precio del dólar cerró en $20.50 pesos por unidad.
La caída del peso se da en paralelo a una caída del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas. Este indicador se contrae 0.38% (Ciudad de México, 6:22).
El peso mexicano y el real brasileño (-0.16%) encabezan las pérdidas frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Mientras que las ganancias son lideradas por el yen japonés, que sube 0.99% (Ciudad de México, 6:24).
Fondos de cobertura siguen reduciendo sus posiciones largas en dólares, dijeron algunos operadores a Bloomberg News. Entre las apuestas que están vendiendo se encuentran las divisas de Canadá, México, Unión Europea y China, países que han sido amenazados de aranceles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sigue el tipo de cambio en tiempo real
Mañana jueves 6 de febrero se espera la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico), el banco central mexicano). La trayectoria que seguirá la tasa de interés es clave en la estrategia de carry trade, que implica pedir prestado a una tasa de interés baja y reinvertir en una moneda o producto financiero con una tasa de retorno más alta.
Ayer, martes 4 de febrero, el tipo de cambio cerró en $20.50 pesos mexicanos por unidad, lo que representó una depreciación de 0.69% respecto al día previo, que estuvo marcado por el acuerdo entre México y Estados Unidos para pausar un mes la entrada en vigor de aranceles.
“El comportamiento del peso fue respuesta de la incertidumbre originada por los aranceles de Estados Unidos a México, aunque ahora se mantiene un lapso de pausa hasta el 1 de marzo”, señalaron analistas de Monex, en una nota al cierre.
Monex también destacó que los ingresos por remesas provenientes del exterior registraron una disminución del 11.2% mensual, situándose US$5,063.5 millones; alcanzando un mínimo no registrado desde noviembre de 2022.
En lo que va de este 2025, el peso mexicano se ha apreciado 1.13%, registrando mínimos de $20.13 por dólar y máximos de $21.29 por unidad.
Precio del dólar hoy en Banco Azteca, BBVA México y en otros bancos
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 5 de febrero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 6:39):
- Banco Azteca: $20.79 pesos
- BBVA México: $20.79 pesos
- Banorte: $20.85 pesos
- Banamex: $21.01 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.4268 pesos por dólar.
Fuente; Bloomberg
Economía y Finanzas
Tipo de cambio: peso mexicano cae ante el dólar tras pausa arancelaria de Trump y México
CDMX — El peso mexicano cae durante la mañana de martes 4 de febrero, luego de una tensa negociación de aranceles entre el Gobierno de México y Estados Unidos.
La moneda mexicana reporta un descenso de 0.28% frente al dólar frente al cierre del 3 de febrero, con un tipo de cambio cotizando en $20.42 pesos por dólar (Ciudad de México, 5:15). Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 0.4%.
PUBLICIDAD
Claudia Sheinbaum y Donald Trump, presidentes de México y Estados Unidos respectivamente, acordaron pausar la imposición de aranceles durante un mes mientras México moviliza 10.000 soldados para vigilar la frontera norte y sus equipos entablan una negociación, durante la mañana del 3 de febrero.
Alejandra Marcos, analista del grupo financiero Intercam, dijo en un análisis que no se puede descartar nuevos episodios de volatilidad tras las amenazas, de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y del estudio que ordenó Trump el pasado 20 de enero en materia de déficit comerciales.
“Parece que tras los eventos ocurridos el fin de semana, es posible asumir que la imposición de tarifas se mantendrá como un arma punitiva para lograr los objetivos del presidente de Estados Unidos”, agregó la analista en el documento.
La divisa mexicana ocupaba el tercer lugar de pérdidas (1.37%) frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, detrás del dólar neozelandés (-0.34%) y el yen japonés (-0.35%). El won surcoreano (0.41%) y el dólar singapurense (0.35) encabezan las ganancias.
Trump ha amenazado a México con la imposición de aranceles si el país no controla el tráfico de migrantes y fentanilo a su territorio, además de que firmó una orden para declarar grupos terroristas a cárteles de la droga.
PUBLICIDAD
Precio del dólar hoy en Banco Azteca, BBVA y otros bancos
Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 4 de febrero, según una revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta (Ciudad de México, 5:30):
- Banamex: $21.21 pesos
- Banorte: $21.00 pesos
- BBVA México: $21.16 pesos
- Banco Azteca: $20.94 pesos
Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.6068 pesos por dólar.
Fuente:Bloomberg
-
Opiniónhace 2 horas
Kas pre-pre-campañas a todo lo que dan
-
Chetumalhace 3 horas
Lista la remodelación del Albergue Estudiantil en Chetumal
-
Cancúnhace 17 horas
Consulta el calendario de descacharrización para Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Presentan libro sobre los manglares en Puerto Morelos
-
Isla Mujereshace 2 horas
Atenea Gómez Ricalde entrega obras de rehabilitación en la Zona Urbana de Ciudad Mujeres
-
Zona Mayahace 17 horas
Encabeza Mary Hernández instalación del Consejo de Seguridad Ciudadana
-
Nacionalhace 2 horas
Inicia despliegue de elementos de la GN en la frontera
-
Cancúnhace 17 horas
Reconoce Mara Lezama a elementos de seguridad en FCP