Gobierno Del Estado
Pide Mara Lezama estar atentos contra extorsiones en la emisión de “La Voz del Pueblo”
Cancún.- En Quintana Roo tienen gobernadora y no nos temblará la mano para aplicar la ley; nadie será intocable, se apellide como se apellide, reafirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa “La Voz del Pueblo”, en donde pidió a las y los quintanarroenses que no se dejen extorsionar, ni engañar porque se ha detectado que están usando su nombre.
“Nada más falso que eso, falso. Yo no me reúno con delincuentes” expresó y pidió que si reciben una llamada haciendo uso de su nombre, cuelguen de inmediato y denuncien al 089, una línea de denuncia anónima de la Policía cibernética que tan buenos resultados ha arrojado. “Denuncien, si no hay denuncia no podemos recuperar la paz” precisó.
Además, destacó la captura de Miguel Ángel “N”, alias “El Tigre”, presunto líder criminal y ex funcionario de la Fiscalía General de Quintana Roo en la administración pasada, como Fiscal encargado de la unidad antinarcomenudeo, como un golpe contundente contra la impunidad y los vínculos entre el crimen organizado y administraciones anteriores.
Durante “La Voz del Pueblo” que se trasmite por las redes sociales de la titular del Ejecutivo, la Gobernadora ofreció un resumen de las actividades realizadas en los últimos días, pero también tuvo una conversación de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en la que informaron a las y los quintanarroenses de las diversas acciones sociales en beneficio de quienes menos tienen.
Mara Lezama puntualizó que tuvo que llegar un gobierno diferente, con una mujer al frente, humanista con corazón feminista para transformar las condiciones de una institución que estaba en el abandono y en condiciones en las que no podía atenderse a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Verónica Lezama puso énfasis en un programa que tiene actualidad y que requiere de la aportación voluntaria de todas y todos, y es el Abrigando Corazones, que consiste en llevar cobijas para la protección del frío a las comunidades más marginadas y en donde las viviendas no permiten contener las condiciones del clima.
Asimismo, de los servicios que ofrece el centro Pilares, en Villas Otoch Paraíso, donde se trabaja en la construcción de paz y en hacer comunidad. Actualmente tienen a 67 jóvenes pero hay espacio para más, principalmente para hijas e hijos de madres y padres trabajadores de la industria hotelera.
De las 4 jornadas de cirugías que le han cambiado la vida a las personas, como las de corazón y las de labio leporino y paladar hendido para menores.
En otra parte del programa, Mara Lezama destacó la recuperación del edificio La Ceiba, que era un elefante blanco y monumento a la corrupción, y que hoy alberga las oficinas de la Fiscalía General del Estado, con áreas especializadas para la atención de quienes tienen la necesidad de acudir en busca de justicia.
Destacó el área para la atención de víctimas de violencia, de forma expedita para evitar la revictimización al hacerlas pasar de ventanilla en ventanilla.
Luego de atender llamadas y comentarios que recibió durante el programa, Mara Lezama reiteró que en este gobierno diferente, de territorio, humanista con corazón feminista, la voz de la gente sí se escucha.
Gobierno Del Estado
CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















