Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto inician foros de consulta para elaborar el Plan Municipal de Desarrollo

Felipe Carrillo Puerto.- El Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Mary Hernández dio inicio este jueves a los foros de consulta ciudadana “Voces de la Transformación”, una iniciativa destinada a recopilar opiniones y propuestas de los diversos sectores de la ciudadanía para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
El evento, celebrado en el Teatro de la Ciudad, busca garantizar que las políticas públicas del municipio respondan de manera efectiva a las necesidades reales de las y los carrilloportenses.
Durante su intervención, Mary Hernández subrayó que estos foros deben trascender los actos meramente protocolares y convertirse en espacios reales de participación ciudadana.
“La gobernadora Mara Lezama siempre ha creído en el poder de las propuestas ciudadanas. Hoy debemos comprometernos a terminar con las decisiones tomadas desde un escritorio y escuchar verdaderamente al pueblo”, expresó la munícipe.
La alcaldesa invitó a los participantes a dejar de lado su rol como funcionarios o servidores públicos para adoptar una perspectiva ciudadana.
“Reflexionemos cómo nos gustaría ver nuestras colonias, nuestras calles, nuestra ciudad. Este foro es una oportunidad para que las necesidades ciudadanas sean el eje central de nuestras acciones y garanticemos que cada recurso ejecutado sea decisión del pueblo”, señaló.
Por su parte, Jessie May Torres, directora de Planeación Municipal, enfatizó la importancia de la participación activa de las y los integrantes de las mesas de trabajo para lograr un plan de desarrollo que refleje las expectativas y necesidades de la población.
Asimismo, Lidia Aguilar Gorocica, directora operativa del COPLADE, felicitó a Mary Hernández por abrir este espacio participativo que definirá el rumbo del municipio durante los próximos tres años.
“Este foro es la voz del pueblo transformada en un proyecto que guiará a Felipe Carrillo Puerto hacia un desarrollo incluyente y sustentable”, destacó la funcionaria.
El foro es parte de una estrategia del gobierno municipal para incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones, asegurando que las acciones del Ayuntamiento sean un reflejo directo de las demandas de las y los habitantes del municipio que crece para todos.


Zona Maya
Amenazan con cerrar carretera en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.-La tranquilidad de la comunidad de San Angel, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo a punto de romperse cuando los habitantes estan por cerrar la carretera de Kantunilkin a Chiquilá en protesta a operativos de la Fiscalía y la Guardia Nacional ya que se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc, ciudadano que consideran inocente.
“Que se lleven a los delincuentes y no gente inocente, ya que conocemos a Edgar” exclamaron los vecinos al enterarse de que elementos de la Fiscalía con excesiva violencia se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc cuya esposa estaba recuperandose de parto en su domicilio donde irrumpieron ayer en la tarde en dicho operativo cuyos detalles se desconocen a fondo.
De acuerdo a información extra oficial se sabe que los habitantes estan organizando el cierre de la carretera para pedir la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se haga una verdadera investigacion y no supuestos o informes sin sustento ya que perecen gente inocente como en este caso.
Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.
