Conecta con nosotros

Deportes

Anuncian la Carrera “Corre con garra” en CDMX para atletas con discapacidad visual

Publicado

el

CDMX.- (Gabriel Fabre/5toPoder).- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), la asociación civil Inclusión Equidad AC y el proyecto de personas corredoras “Garra azteca” invitan a la población a participar en la 3ª Carrera con causa en favor de atletas con discapacidad visual “Corre con garra”.

Esta actividad deportiva se realizará el próximo sábado 7 de diciembre a las 7:00 h en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México y tendrá como punto de arranque la Monumental Fuente Nezahualcóyotl.

El objetivo de esta iniciativa, en la que también participan el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte) y el Patronato del Bosque de Chapultepec, es conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a través de una carrera que permita la sensibilización a favor de la cultura física y deportiva como eje fundamental para contribuir a la inclusión social de este sector.

En la presentación oficial de la tercera edición de “Corre con garra”, el director general de Rehabilitación e Inclusión del SNDIF, Ricardo Cortés Alcalá dijo que es un honor participar en esta carrera desde el Sistema Nacional DIF, organismo que tiene el objetivo de garantizar la inclusión plena de todas las personas porque todas y todos tienen los mismos derechos.

Consideró que el SNDIF, como ente sectorizado de la Secretaría de Salud, debe promover la salud y el ejercicio como factores preventivos entre la población y destacó también la importancia de combatir con este tipo de acciones el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la mala alimentación y el sedentarismo que causan más del 80 por ciento de las muertes evitables en el mundo.

“A la invitación a esta carrera aceptamos llevar al Sistema Nacional DIF para decir nosotras y nosotros también queremos correr con garra, para que todo el país se mueva y promueva la inclusión recreativa y deportiva de todas las personas con discapacidad”.

En su intervención, Fermín Ponce de León, presidente fundador de la asociación Inclusión con Equidad, se refirió a la creación de la misma con el fin de hacer cumplir el Artículo 30 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, relativo al derecho a la recreación y al esparcimiento de este sector poblacional, “buscamos hacer comunidad entre las personas con y sin discapacidad y propiciar la inclusión desde la recreación y el deporte”.

Por su parte, el fundador de “Garra azteca”, David Juárez Juárez explicó que esta organización nació con el sueño de apoyar el deporte en las personas con discapacidad y aunque reconoció que falta mucho por hacer, hoy en día son un referente en el deporte adaptado ya que cuentan con representantes internacionales como resultado de su trabajo.

El director de Escuelas Técnico Deportivas de Indeporte, Héctor Jesús Nieves Hernández felicitó el impulso a este tipo de actividades y consideró que el deporte es una potente herramienta para diversas acciones que pueden impactar de manera positiva a la sociedad.

El diputado Santiago González Soto, integrante de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados, dijo que además de garra a este proyecto le han puesto corazón y se comprometió a trabajar en la sensibilización de la sociedad en materia de atención a personas con discapacidad.

El coordinador de Bachillerato Tecnológico de la Universidad Benito Juárez, Eduardo Moreno Rebollo destacó la organización coordinada de eventos como éste, ya que se promueve una causa compartida que es la práctica regular de la actividad física y el deporte como un medio para generar factores positivos como la educación, la inclusión, la cohesión social y la salud de la población.

Finalmente, la carrera cuenta con dos modalidades de participación: cinco kilómetros carrera y dos kilómetros de experiencia sensorial, donde la población general no corredora o sin discapacidad, podrá vivir la experiencia de una caminata a ciegas guiada por personas expertas entrenadas y sensibilizadas para realizar esta actividad.

La causa de “Corre con garra” es apoyar a atletas paralímpicos corredores, sobre todo a las personas ciegas, en insumos para su entrenamiento para competencias nacionales e internacionales como son el maratón de Nueva York, Estados Unidos, el medio maratón de Puebla y el de Zacatecas “Maratón y carrera por la paz”.

Para las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://bit.ly/CorreconGarra2024. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA

Publicado

el

CANCÚN, Q. Roo.— México se prepara para recibir por primera vez la Copa Mundial de Socca, que celebrará su sexta edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Cancún. Esta ciudad caribeña será el epicentro de una competencia internacional que ha recorrido el mundo desde su debut en Lisboa 2018, y que ahora llega al corazón del turismo mexicano con altas expectativas.

La Selección Mexicana, bicampeona de la Copa América en 2024 y 2025, buscará emular la hazaña de Omán, único país que ha logrado coronarse como anfitrión. El equipo nacional ha mostrado una evolución notable: debutó en Grecia 2019 con un octavo lugar, ascendió al sexto en Hungría 2022, logró el tercer puesto en Alemania 2023 y cerró con un quinto lugar en Omán 2024.

Con el respaldo de su afición y el prestigio ganado en torneos recientes, México se perfila como potencia emergente en el socca. Cancún, con su infraestructura y atractivo internacional, será el escenario ideal para que el país busque la gloria deportiva y consolide su liderazgo en esta disciplina.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025

Publicado

el

Paraguay.- El talento deportivo de Quintana Roo se hizo presente en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde tres jóvenes atletas destacaron por su desempeño y compromiso con el alto rendimiento. Andrés Dupont, en natación, logró una actuación sobresaliente al conquistar cuatro medallas: dos de plata y dos de bronce, una de ellas en los 100 metros estilo libre varonil y tres más en pruebas de relevos por equipos.

En la disciplina de vela, Jerónimo Abogado alcanzó el quinto lugar en la prueba de iQFoil varonil, mientras que Sofía del Paso Montero, originaria de Playa del Carmen, finalizó en la posición 17 en la categoría ILCA 6 femenil. Ambos lograron su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

Este resultado refleja el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el impulso al desarrollo deportivo como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.