Cancún
Ni la lluvia detuvo el desfile en Benito Juárez
Cancún.- Con ferviente amor patrio para recordar a los héroes que defendieron a México y también bajo intensa lluvia que no disminuyó el ánimo festivo, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó el desfile cívico-deportivo militar por el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana y convivió al paso con los más de tres mil 500 participantes de siete contingentes en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, quienes realizaron diferentes ejercicios de destreza y coordinación en el recinto de gobierno y calles del centro de la ciudad.
A las 8:11 horas, acompañada por el director del Instituto del Deporte (IMD), Alejandro Luna López, la Primera Autoridad Municipal avanzó por un tramo de la Avenida Tulum junto con el primer bloque que abrió el derrotero conformado por la escolta del 64º Batallón de Infantería y los ganadores del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2024, con rumbo hacia la explanada de la Plaza de la Reforma, en donde recibió a las y los cancunenses quienes marcharon para recordar la lucha que dejó como legado varios cambios sociales para bien de la nación.
En muestra de inclusión, el segundo bloque del desfile fue conformado por niños, niñas y jóvenes que se preparan con una formación integral para la vida en diferentes instituciones de Educación Especial como son los Centros de Atención Múltiple (CAM), por lo que vestidos de “revolucionarios” y “Adelitas”, con su propia banda de guerra y hasta con un carro decorado como la emblemática obra del Tren Maya, arrancaron aplausos y porras del público.
En el tercer bloque participaron con entusiasmo diferentes escuelas de varios niveles de Benito Juárez. Los alumnos de grado básico realizaron todo tipo de ejercicios, tablas gimnásticas, coreografías y pirámides para demostrar las habilidades aprendidas en Educación Física, acompañados de banderas, cartulinas, sombrillas, pompones y listones tricolor; los niveles medio superior y superior optaron por presentar rutinas de baile moderno a cargo de porristas y bastoneras.

A pesar de la lluvia constante, siendo el deporte una prioridad en Benito Juárez, asociaciones, ligas, clubes, academias de deporte federado y comités deportivos populares, hicieron su arribo también al Palacio Municipal en el quinto y sexto bloque para saludar a la Presidenta Municipal y autoridades, dentro de los contingentes destacaron practicantes de disciplinas como boxeo, futbol americano, voleibol, natación, zumba, por mencionar algunas.
Como ejemplo de heroísmo y vocación de servicio a la comunidad en toda circunstancia, siguieron los grupos de corporaciones de seguridad y emergencia en Benito Juárez, tales como la Guardia Nacional, Servicio Militar Nacional, Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Bomberos además de la Cruz Roja Mexicana delegación Cancún, incluidos el grupo táctico femenil de proximidad ciudadana, escuadrón acrobático de Tránsito Municipal, binomios de la Unidad de Adiestramiento Canino de Bomberos, guardavidas de Protección Civil, así como unidades de rescate de víctimas de diferentes delitos.
Para finalizar, en el séptimo bloque cerraron el derrotero el Escuadrón Deportivo Militarizado, el Instituto Metropolitano de Cancún, el Instituto Pericial Judicial y el IMD, dependencia coordinadora del desfile.
Estuvieron presentes el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, David Morales Hernández; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Quintana Roo, José Luis Martínez Rojas; el comandante del 64º Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, Jaime Contreras Limón; en representación del Consejo de la Judicatura del Estado, la jueza consejera Ruth Gamboa Iñiguez; la subsecretaria de Atención a la Educación en la zona norte, Xóchilt Carmona Bareño.

Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















