Nacional
Ken Salazar:los abrazos de AMLO no funcionaron; desea éxito al plan de Sheinbaum

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó ayer que no funcionó la estrategia de seguridad del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, centrada en el principio de abrazos, no balazos , y que el gobierno de México
cerró las puertas a la coordinación bilateral en la materia tras las detenciones de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, e Ismael El Mayo Zambada.
En su primera conferencia luego de la victoria de Donald Trump en las elecciones residenciales estadunidenses, lo que implica el fin de su misión en el país, opinó que el gobierno nacional niega que la realidad es que el pueblo de México no vive en seguridad.
El diplomático demócrata declaró en su residencia oficial en la Ciudad de México que la seguridad es lo más importante, la bisagra de cualquier democracia , y que en este tema México tiene un problema muy grave. Hablar de que no hay problema, echarle la culpa al otro, a Estados Unidos, como se hace muy obviamente, no es lo que se requiere para llegar a la seguridad.
Tras criticar la estrategia de López Obrador de abrazos, no balazos, y afirmar que no funcionó, admitió el valor del componente preventivo de dicha política y subrayó que espera que tengan éxito los planes de seguridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien pidió aumentar el gasto en la materia, pues dijo que la austeridad republicana promovida por ella y López Obrador resulta en una falta de inversión que puede empeorar la situación.
Luego de que durante varios meses rechazó que existiera una pausa en las relaciones bilaterales, como decretó en agosto López Obrador tras declaraciones de Salazar en contra de la reforma judicial, las cuales fueron calificadas de injerencistas por el entonces presidente, el embajador aseguró que la pausa no vino por el comentario sobre el Poder Judicial.
Según el diplomático, las tensiones en la cooperación comenzaron como en febrero de este año, y no entiendo bien por qué. Señaló que la pausa empezó luego de la detención de Guzmán, en enero, y que tras la captura de El Mayo, en julio,se cerraron completamente las puertas de parte del gobierno de México, nunca de parte del de Estados Unidos.
Expuso que López Obrador se cerró a la cooperación y que por cuestiones ideológicas
rechazó un financiamiento de 32 millones de dólares para seguridad que le ofreció Washington.
Si se va a lograr la seguridad de México y del pueblo, debe haber una seguridad conjunta como socios, que ha sido el paradigma de nosotros desde que yo llegué, manifestó.
Esa coordinación ha fallado en el último año en gran parte porque el presidente anterior no quiso recibir el apoyo de Estados Unidos

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg