Conecta con nosotros

Cancún

Ratifican a a directores de 8 organismos descentralizados para B.J. conócelos

Publicado

el

Cancún.- Para dar continuidad a las acciones de gobierno, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, ratificó por unanimidad y tomó protesta de ley a directores de ocho organismos descentralizados de la administración 2024-2027.

Al dirigirse a ellos durante la Cuarta Sesión Ordinaria en la sala “20 de abril”, la Primera Autoridad Municipal los exhortó a conducirse en total apego al Decálogo por el Bienestar del Pueblo Cancunense, en el que se prioriza a los ciudadanos, trabajando en unidad, haciendo equipo en reducir las brechas de desigualdad y poniendo primero a quienes más lo necesitan.

“Hoy más que nunca, hagamos un compromiso de responder a los retos de nuestra ciudad y a las exigencias de las y los cancunenses”, dijo.

De esta forma, rindieron protesta como titulares: Alejandro Luna López, en el Instituto Municipal del Deporte (IMD); Alberto Ortuño Báez, en el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA); Fausto Adrián Palacios, en Radio Cultural Ayuntamiento (RCA); Miroslava Reguera Martínez, en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).

A ellos, se suman: Franntz Jhoann Ancira Martínez, en Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (SIRESOL); Bárbara Jackeline Iturralde Ortíz, en el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI); Sergio Carlos López Jiménez, en el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes; y César Santiago Augusto Frías Canché, en el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE).

En otro tema, se aprobó por unanimidad la designación de los representantes de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, instituciones de educación superior, cámaras empresariales y colegios de profesionistas que formarán parte del Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN) 2024-2027.

Al respecto, la Presidenta Municipal resaltó que se avanza en materia de transparencia e inclusión al agregar a nuevos segmentos como pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, que se suman a los demás sectores para priorizar las necesidades y voces de toda la ciudadanía.

En el mismo sentido, dicho cuerpo cabildar aceptó por unanimidad nombrar al regidor Carlos Enrique Ávila Lizárraga como vocal, que formará parte de la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN); así como a los representantes de los organismos empresariales (ramas económica y especializada) y organismos sociales (ramas educativa y social) que pertenecerán al Consejo Consultivo de la misma dependencia.

Por último, se aceptó por unanimidad la convocatoria para la elección del delegado de Alfredo V. Bonfil, que será el próximo 22 de diciembre.

¿Quien y en dónde?

  • Representantes en COPLADEMUN
    • Pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas: Bernardo May Pat.
    • Instituciones de educación superior: Enrique Baños Abedun de Lima (UT) y Miguel Ángel Díaz Ramos (Universidad de Oriente).
    • Cámaras empresariales: Julio Villareal Zapata (CANIRAC) y Javier Carlos Olvera Silveira (CCE).
    • Colegios de profesionistas: Alfonso Acosta Muruato (Colegio de Arquitectos de Cancún) y Cecilia Hubbard Carmona (Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún).
  • Integrantes Consejo Consultivo Ciudadano del IMPLAN
    • Cecilia Hubbard Carmona – Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún (rama especializada en desarrollo urbano).
    • Marisol Vanegas Pérez – Universidad del Caribe (rama educativa).
    • Rodrigo de la Peña Segura – Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (rama económica).
    • Eduardo Solís Azarcoya – Comité de Reactivación del Centro de la Ciudad (rama social).
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.