Policía
“Hasta las últimas consecuencias”. Raciel López habla sobre el caso que involucra a taxistas

Benito Juárez.- “Vamos a continuar con las investigaciones, hasta las últimas consecuencias, en torno al homicidio de tres agremiados del Sindicato de Taxistas, Choferes y Similares del Caribe ‘Andrés Quintana Roo’; tienen que pagar los responsables de esa descomposición en el sindicato”, enfatizó el titular de la Fiscalía General del Estado, Raciel López Salazar, en el marco de la conferencia de prensa de la Mesa de Seguridad de Quintana Roo.
A pregunta acerca del avance en las investigaciones, tras la detención y vinculación a proceso del exlíder interino del mencionado gremio y otros asociados, el Fiscal General aseguró que la investigación está muy avanzada y que se irá hasta el fondo, hasta donde lleguen, para llevar ante la justicia a los responsables.
En la conferencia estuvieron presentes, además, Cristina Torres Gómez, Secretaria de Gobierno; Comandante de la 34 Zona Militar General del Brigada Diplomado de Estado Mayor, Fidel Mondragón Rivero; General de Brigada Diplomado de Estado Mayor José Luis Martínez Rosas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional y Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana.
Por otra parte, dio a conocer que, del 4 al 10 de noviembre del presente año, el organismo autónomo bajo su mando obtuvo 44 vinculaciones a proceso y 15 sentencias condenatorias, además de que cumplimentó 27 órdenes de aprehensión por delitos diversos.
En el rubro de las vinculaciones a proceso, detalló que del total, 15 están relacionados con delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, cinco por cada uno de los delitos de robo, violación y violencia familiar, cuatro por homicidio calificado, tres pon despojo; los ilícitos de abuso sexual, corrupción de menores, feminicidio en grado de tentativa, feminicidio y violación ambos en grados de tentativa, homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y lesiones dolosas sumaron una cada uno.
Con respecto a las órdenes de aprehensión cumplimentadas señaló que por homicidio calificado fueron seis; despojo, tres; homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, tres; violación, tres; fraude, dos; así como una por cada uno de los delitos de abusos sexuales, abuso sexual y violación, corrupción de personas menores, desaparición cometida por particulares y robo, incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, robo agravado, violencia familiar, pederastia en colaboración con el estado Chiapas, abuso de autoridad y uso ilícito de funciones en colaboración con Puebla y robo de vehículos en colaboración con Veracruz.
Durante el periodo referido, la Fiscalía obtuvo 15 sentencias: cinco por robo, dos por homicidio calificado, además de una en cada uno de los delitos de contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, corrupción de menores, corrupción de menores y violación en grado de tentativa, extorsión, feminicidio en grado de tentativa, homicidio calificado, trata de personas y violación.
Personal de la FGE de Quintana Roo cumplimentó ocho órdenes de cateo: seis por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, uno por homicidio y uno más por secuestro.
Por último, el Fiscal General informó que abrieron mil 18 carpetas de investigación, de las que 947 fueron sin detenidos, 71 con detenidos y lograron 90 detenciones en flagrancia.


Policía
REFUERZAN SEGURIDAD VIAL EN ZONA HOTELERA CON OPERATIVO “CARRUSEL”

Cancún, Q. R., 23 de junio de 2025.—Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de residentes, turistas y visitantes, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha puesto en marcha el operativo “Carrusel” en el bulevar Kukulcán, una de las principales vías de la zona hotelera de Cancún.
Esta medida preventiva, coordinada por la Policía Turística, consiste en el desplazamiento de unidades oficiales a una velocidad constante dentro de los límites establecidos. Estas patrullas marcan el ritmo de circulación vehicular, promoviendo el respeto a los señalamientos viales y disminuyendo el riesgo de accidentes.

El operativo se fundamenta en el Reglamento de Tránsito Municipal, el cual establece que la velocidad máxima permitida será la indicada por los señalamientos específicos del tramo. En el caso del bulevar Kukulcán, estos límites oscilan entre 30, 50 y 70 kilómetros por hora. La estrategia busca crear conciencia en los conductores sobre la necesidad de mantener una conducción responsable en una zona de alta afluencia turística.

Autoridades enfatizan que durante la operación “Carrusel” está estrictamente prohibido rebasar a las unidades oficiales participantes, ya que estas determinan el ritmo seguro del tránsito. El objetivo es reducir hechos de tránsito y garantizar desplazamientos seguros.
La SMSCyT hace un llamado a toda la ciudadanía para que colabore respetando los límites de velocidad, acatando las disposiciones viales y adoptando una actitud consciente al volante. Este tipo de acciones preventivas refuerzan el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y el orden vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
FORTALECEN LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Felipe Carrillo Puerto, 23 de junio de 2025. Como parte de la estrategia estatal para modernizar y eficientar el trabajo policial, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC) capacitó a elementos municipales de Felipe Carrillo Puerto en el uso del software Informe Policial Homologado (IPH) Móvil.
Esta herramienta tecnológica permite a los cuerpos de seguridad documentar faltas administrativas, consultar bases de datos y compartir información en tiempo real desde el lugar de los hechos, lo que agiliza los procesos operativos y mejora la respuesta ante incidentes.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, señaló que estas capacitaciones responden al compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para consolidar una seguridad ciudadana más cercana, eficiente y con perspectiva tecnológica. Destacó que la labor se realiza en conjunto con el Centro Estatal de Información (CEIQROO) y en estrecha coordinación con las instancias municipales

Felipe Carrillo Puerto se convierte así en el séptimo municipio en recibir esta capacitación, sumando ya 314 elementos capacitados en todo el estado. Se prevé que los municipios de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y Benito Juárez reciban esta formación en los próximos días, lo que reforzará las capacidades operativas en todo el territorio.
“La implementación del IPH Móvil es un paso decisivo hacia una policía más preparada, transparente y eficaz. Estas acciones no sólo mejoran el desempeño institucional, sino que fortalecen la confianza ciudadana, factor clave para una cultura de paz duradera en Quintana Roo”, subrayó Martínez Ortega.

La apuesta por tecnologías innovadoras demuestra que Quintana Roo avanza en la construcción de un sistema de seguridad más sólido, profesional y comprometido con las y los ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Viralhace 23 horas
IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: ARRANCA PLAN NACIONAL DEL MAÍZ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES ROMPE ESTEREOTIPOS Y EMPODERA A MUJERES CON OFICIOS NO TRADICIONALES
-
Nacionalhace 23 horas
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
DESAPARECERÁN LISTAS PLURINOMINALES, REAFIRMA SHEINBAUM
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
EL DERECHO LABORAL DESDE LA FICCIÓN POLÍTICA.
-
Isla Mujereshace 2 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL