Cultura
Pibipollo patrimonio gastronómico de los Mayas

Leona Vicario (Clicerio E. Cedillo/5toPoder).-El pibipollo, también conocido como mucbipollo, es un platillo tradicional de la cultura maya yucateca, preparado especialmente durante el Hanal Pixán, la festividad del Día de Muertos en Yucatán. Esta tradición mezcla ingredientes típicos de la región como maíz, achiote, hojas de plátano, y pollo o cerdo, cocinados dentro de una masa de maíz. El platillo se hornea en un pib, un horno subterráneo de origen prehispánico que le da un sabor ahumado característico. El pibipollo simboliza la unión familiar, pues su preparación es un ritual en sí mismo, y se comparte con seres queridos vivos y difuntos para honrar su memoria.
En este video reportaje te enseñamo el proceso para preparar esta delicia gastronómica que además de ser artesanal es patrimonio cultural del pueblo maya.

Cultura
Finaliza el Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.
Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.
La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.
“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.
Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

Cultura
Cancunenses representarán a Benito Juárez en el Mundial de Fotografía 2025

Cancún.- Los fotógrafos cancunenses Félix Hernández y Félix Barra viajaran a Ecuador para representar a México en la fase final del Mundial de Fotografía 2025.
Ambos artistas se encuentran entre los 10 finalistas a nivel mundial en las categorías de naturaleza y fotografía comercial, tras superar múltiples filtros en una competencia que reunió a participantes de más de 30 países.
-
Puerto Moreloshace 12 horas
Anuncia Puerto Morelos campaña para obtener acta de nacimiento extemporánea
-
Economía y Finanzashace 12 horas
Tipo de cambio: peso mexicano registra ligera caída frente al dólar a la espera de aranceles
-
Chetumalhace 12 horas
Aprueba el Congreso en Quintana Roo la legitima defensa con perspectiva de género
-
Isla Mujereshace 12 horas
Mara Lezama y Atenea Gómez entregan apoyos a mujeres en Isla Mujeres
-
Cozumelhace 12 horas
Inicia la Jornada de lucha contra el dengue en Cozumel
-
Opiniónhace 12 horas
Respeto a derechos de expresión y manifestación
-
Zona Mayahace 12 horas
Encabezan Mara Lezama y Mary Hernández encuentro con mujeres artesanas en Felipe Carrillo Puerto
-
Chetumalhace 13 horas
El clima en Quintana Roo