Nacional
PEMEX y CFE vuelven a ser empresas públicas

CDMX.-La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este miércoles los decretos que hacen que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) vuelvan a ser empresas pública, así como la reforma en materia ferroviaria para usar vías férreas en trenes de pasajeros
En Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal recordó que estas reformas fueron declaradas constitucionales tras ser aprobadas en la Cámara de Diputados y Senadores, así como en la mayoría de los congresos estatales.
“El dia de hoy vamos firmar aquí en la conferencia, en la Mañanera del Pueblo el decreto que le devuelve a Pemex y CFE al pueblo de México. El dia de ayer fue declarada constitucional esta reforma, pasó por la mayoría calificada de la Cámara de Diputados, de la Cámara de Senadores, de la mayoría de los Congresos y ayer nos lo envía nuevamente el Congreso una vez que la ha declarado constitucional para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación”, dijo.
La Mandataria federal señaló que la reforma en la cual Pemex y CFE vuelvan a ser empresas públicas le devuelve al pueblo de México las empresas que “siempre fueron del pueblo de México” y que en 2013, indicó, fueron privatizadas.
“Porque al convertir a Pemex y a CFE en empresas productivas del estado en realidad hacían que dejaran de ser públicas y que se convirtieran en empresas privadas.
“Y por otro lado la capacidad del Estado de operar los trenes de pasajeros. Prácticamente son reformas que vamos firmar el día de hoy”, dijo.
Reforma fundamental para el desarrollo nacional: Sheinbaum
La Mandataria federal informó que el siguiente miércoles presentará el Plan Nacional de Energía Eléctrica, el cual incluye el presupuesto que se tendrá para la generación de energía y las nuevas plantas.
“Ahora CFE se le da la posibilidad de que entre a generar. Vamos a calcular exactamente el monto de recursos de lo que esto significa y al mismo tiempo va a haber nuevas plantas”, explicó en La mañanera del Pueblo.
Sheinbaum añadió que también presentará el Plan Nacional de Pemex, “también se está haciendo un trabajo muy importante y todas las leyes secundarias que van a derivar van a ayudar a fortalecer a Petróleos Mexicanos”.
“Incluso no es sólo de los habitantes que viven más aislados o de la ciudadanía, no sólo el usuario residencial y nosotros que consumimos en nuestras casas, sino para las empresas. Esta reforma es fundamental para el desarrollo nacional, es un eje estratégico”, dijo.
Fuente: El Universal

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg