Conecta con nosotros

Cancún

Conmemoran 12 años de la Reserva Ecológica Ombligo Verde

Publicado

el

Cancún.- “Para construir la Ciudad del Bienestar donde vivimos bien, con una buena calidad de vida, debemos cuidar de los espacios y áreas como el Ombligo Verde, Parque Kabah, Malecón Tajamar, Parque Cancún y los más de 700 parques y 200 áreas verdes”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, al conmemorar el 12º aniversario de la Reserva Ecológica Ombligo Verde.

Ante la comunidad de usuarios, estudiantes de varios niveles educativos y directores de la administración, Ana Patricia Peralta subrayó que el sitio se defendió gracias a una lucha de ciudadanos que aman Cancún y de pioneros que llegaron hace más de 50 años a radicar, hacer familia y adoptarla como su tierra para toda la vida, por lo que en 2012 fue cuando los activistas y asociaciones civiles lograron dicho decreto con esa categoría.

“Es un orgullo como cancunense tener estos lugares de biodiversidad, porque tenemos que ser conscientes que tenemos manglares, humedales, selva, flora y fauna como pocas, y por eso, los tenemos que cuidar”, afirmó.

Resaltó que como parte del proyecto de conservación, se promueve el top 5 de parques ecológicos de Cancún que son: Ombligo Verde, Parque de la Equidad, Malecón Tajamar, Parque Cancún y Parque Kabah, que se deben procurar como lugares para que los ciudadanos, sobre todo las nuevas generaciones, convivan y hagan actividades sustentables, ya que son fuentes de vida para todos.

A su vez, el director de Ecología, Fernando Haro Salinas, comentó que el haberse determinado como área natural protegida a este pulmón de la ciudad, tiene propósitos como: fomentar el turismo responsable, asegurar la calidad del agua y aire, además de preservar los ambientes naturales en medio de la zonas urbanas, tales como la chachalaca y el cenzontle, guayacán y ceiba, aves y árboles característicos de la región, respectivamente.

En representación de la asociación “Ombligo Verde A.C.”, Alicia María González Canseco, pionera en Cancún conocida como “La Jaguara”, hizo una remembranza de todas las ocasiones desde 1992 en las que se intentó realizar construcciones de todo tipo en esas hectáreas como una subestación eléctrica, una terminal de autobuses e inclusive un nuevo recinto de gobierno municipal, pero los vecinos se organizaron y sumaron fuerzas para defender el predio.

El subsecretario de Gestión y Protección Ambiental de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en la entidad, Benito Moran Bañuelos, destacó que Quintana Roo y Benito Juárez es una zona clave de biodiversidad en Mesoamérica, por lo tanto se debe buscar el crecimiento de la zona de manera sustentable, resiliente y mitigando el cambio climático que ya está presente, para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030.

Al finalizar la develación de la placa conmemorativa, la Presidenta Municipal recorrió los stands del Mercado Artesanal y Ecológico instalado para celebrar la fecha, en la que se contó con artículos y artesanías como: figuras de madera, maceteros, portavelas, miel y productos para el cabello, blusas, gorros y chambritas tejidas, aretes, entre otros, además de una exposición de plantas de ornato y animales de resina y plástico.

En el evento estuvieron también el director del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO), Javier Alberto Carballar Osorio; la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Orozco Lozano; y los regidores Ivette Lorena Manjarrez Cardona, Landy Canché Pantoja, Marcos Basilio Saldívar, Silvana Córdova Uicab.

Historia

El 22 de octubre de 2012 se publica en el Periódico Oficial del Gobierno del estado de Quintana Roo, el Decreto de la primera zona de preservación ecológica municipal, denominada Reserva Ecológica Ombligo Verde con una superficie de 66,116.15 m2 (6.61 hectáreas).

Compartir:
1 Comment

1 Comments

  1. Pao pastrana

    22 octubre, 2024 at 9:17 PM

    Allí debió estar Bettina Cetto y los vecinos que estuvimos mano a mano en la lucha por rescatar al ombligo verde, que mal se vieron!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.

La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.