Policía
Atacan a balazos las instalaciones del diario “El Debate” en Culiacan

Culiacan.- Las instalaciones del diario El Debate en Culiacán, Sinaloa, fueron víctimas de un violento ataque armado que ha generado indignación y preocupación en el gremio periodístico. Durante la noche del jueves 17 de octubre, sujetos armados a bordo de vehículos dispararon en al menos 12 ocasiones contra la fachada del medio de comunicación.
El ataque, informado por la propia casa editorial en sus redes sociales, ocurrió en medio de una jornada violenta en Culiacán, que ha estado inmersa en un clima de inseguridad y enfrentamientos constantes entre grupos armados, presuntamente relacionados con facciones del Cártel de Sinaloa.
Los disparos contra el diario fueron parte de una serie de incidentes que afectaron varios puntos de la ciudad, incluyendo bloqueos en vialidades y enfrentamientos armados en zonas rurales y urbanas.
Las primeras investigaciones revelaron que los agresores abrieron fuego desde la calle Donato Guerra, dañando no solo la fachada de El Debate, sino también cuatro vehículos, dos de los cuales pertenecían al medio de comunicación. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP) confirmó los hechos y aseguró que la Fiscalía del estado ya está a cargo de las investigaciones para esclarecer los motivos detrás de este ataque.
¿Ataque directo contra el periódico?
A pesar de que las autoridades han tratado de minimizar el hecho, argumentando que cerca de las oficinas del periódico también hay una empresa de construcción que fue atacada, el atentado contra El Debate ha encendido las alarmas en todo el país. La violencia contra los medios de comunicación representa una grave amenaza a la libertad de prensa y al derecho de la sociedad a estar informada.
Medios de comunicación condenan ataque contra El Debate
La Alianza de Medios Mx emitió un comunicado en el que condena enérgicamente el ataque y exige justicia. “Este acto de violencia es un atentado directo contra la libertad de prensa y el derecho de la sociedad a estar informada”, señala la organización, que además hizo un llamado urgente para que se refuercen las medidas de seguridad para los medios y sus trabajadores.
“Exigimos a las autoridades locales, estatales y federales que investiguen de manera exhaustiva este lamentable suceso y se castigue con todo el rigor de la ley a los responsables. Es inaceptable que el ejercicio periodístico sea vulnerado en nuestro país sin consecuencias claras para los agresores”
La Alianza hizo un llamado urgente para que se refuercen las medidas de seguridad y protección para los medios de comunicación y sus trabajadores, quienes enfrentan riesgos en el cumplimiento de su labor: “La violencia contra la prensa es una amenaza para la democracia y la libertad de expresión”.
Alianza de Medios MX.
Alianza de Medios MX. El gremio periodístico se manifestó en contra del ataque.
La violencia que inunda a Sinaloa
Este atentado ocurre en un contexto especialmente tenso en Sinaloa, donde la violencia ha ido en aumento debido a las pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa, en particular entre los “Chapitos” y la “Mayiza”.

Desde la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a las autoridades estadounidenses por parte de Joaquín Guzmán López en junio, la lucha por el control del territorio ha desencadenado una serie de actos violentos en la región.
Culiacán ha sido testigo de bloqueos en las principales vías de acceso a la ciudad, quema de vehículos, enfrentamientos armados y secuestros en diferentes puntos. La quema de un camión de basura en la carretera hacia Imala y los enfrentamientos en el campo El Diez son solo algunos ejemplos de la violencia que azota a la capital sinaloense.
El gobierno estatal, encabezado por Rubén Rocha Moya, ha intentado calmar a la población asegurando que las autoridades están actuando para contener la violencia. Sin embargo, la gravedad de los hechos, como el ataque a El Debate, pone en duda la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas hasta ahora.
Fuente: Noticias en la mira

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 18 horas
PODER JUDICIAL RENOVADO: LA JUSTICIA EN QUINTANA ROO AHORA TIENE ROSTRO POPULAR
-
Isla Mujereshace 18 horas
INICIA CICLO ESCOLAR EN ISLA MUJERES CON OPERATIVO DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN INTEGRAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
SEPTIEMBRE Y SUS EVENTOS
-
Cancúnhace 18 horas
TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA SM 245: AVANZAN OBRAS DE JUSTICIA SOCIAL EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 18 horas
“PLAYA SPICE” IMPULSA LA ECONOMÍA Y CELEBRA LA GASTRONOMÍA LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 17 horas
CRECE CULTURA DEL RECICLAJE EN PUERTO MORELOS: CASI 3 TONELADAS DE RESIDUOS RECUPERADOS EN AGOSTO
-
Cancúnhace 18 horas
FORTALECE ANA PATY PERALTA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CON NOMBRAMIENTOS CLAVE EN SEGURIDAD Y FINANZAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
“MÉXICO CON M DE MIGRANTE”: PRESENTAN GRAN SORTEO ESPECIAL EN APOYO A LA COMUNIDAD MIGRANTE