Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Partido Verde, con miras al 2027

Publicado

el

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Quintana Roo, ha demostrado su capacidad política de negociación, con la marca que le permite ganar espacios, como su lo es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a quien le habla de tú a tú.

La demostración en el Congreso Local para aprobar la permanencia del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, para ser removido hasta el 2036, es solo “un botón” de las concesiones que tiene el Verde con el grupo de Morena, así como otros asuntos que conciernen a permisos para desarrollos en Cancún, Riviera Maya y Mahahual.

El Verde, tiene sus activos en el Congreso, bajo la dirigencia de Renán Sánchez Tajonar, quien comanda a Alexa Murguía Trujillo, María José Osorio Rosas, Jorge Armando Cabrera Tinajero y Luz Gabriela Mora Castillo; quienes trabajan para una posible candidatura en el 2027, en Cozumel y Solidaridad.

Pero el activo más importante que tiene hoy el Verde, es la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, quien a pesar de recibir un municipio endeudado y en decadencia en el 2021, este trienio que está por concluir le sirvió para poner en orden las finanzas, el ordenamiento Territorial, la transparencia y el pago de impuestos con instituciones federales.

Ante el buen gobierno realizado por Tziu Muñoz, los portomorelenses le dieron una segunda oportunidad y a partir del 1 de octubre próximo, iniciará el gobierno de la consolidación de Blanca Merari, con un proyecto que le dará a Puerto Morelos el lugar que merece en Quintana Roo, pues a pasar de ser el último municipio en constituirse, está más avanzado que Isla Mujeres, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Bacalar, ya en competencia turística y de desarrollo viviendístico con Tulum, Cozumel y Cancún.

Blanca Merari llega en su segundo periodo para dejar la huella de su gobierno, porque ya no está sujeta a la planeación y organización de quien la precedió, sino que ahora es ella y su equipo la que le permitirán implementar el sello del gobierno humanista, de conservación al medio ambiente y con los principios de la Cuarta Transformación. La presidenta municipal electa ya cuenta con la experiencia, con la capacidad y con la voluntad para hacer que Puerto Morelos sea el Municipio modelo en la ideología del Partido Verde.

No hay mañana para el Verde, lo que hagan los diputados en el Congreso y Blanca Merari en el Municipio, será determinante para las negociaciones del 2027, principalmente porque hay rumores que la sucesión gubernamental de Quintana Roo, le corresponda siglar a este partido, donde Tziu Muñoz es un activo que representa bien, no solo los ideales del Verde, sino de la Cuarta transformación en su conjunto. Ahí se las dejo…

SASCAB
Por cierto, los integrantes de la XVIII Legislatura ya tienen que trabajar en el calendario de las comparecencias de los secretarios de estado, en el marco del II Informe de Gobierno de Mara Lezama Espinosa, donde los responsables de la glosa detallarán ante la comisión correspondiente las acciones del Gobierno del Estado.

Hacemos votos para que no solo sea una pasarela de cumplimiento de la ley, sino que en realidad exista la transparencia y rendición de cuenta en cuanto al gasto realizado por parte del Gobierno del Estado en un año de ejercicio; donde no hay que ‘colgarse’ de las obras del Gobierno Federal como el Tren Maya, el Aeropuerto de Tulum, el Mercado del Bienestar, el Puerto sobre la Laguna Nichupté o la remodelación del bulevar Colosio, sino que veamos la mano del Gobierno estatal en los 11 municipios de Quintana Roo. Al tiempo…

Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten._

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En un emotivo acto que refuerza la memoria histórica nacional, el Instituto Municipal de Cultura y las Artes de Puerto Morelos presentó el seminario “Las Batallas de Leona Vicario”, impartido por la destacada historiadora Ángeles González Gamio.

Ante un auditorio repleto, la cronista de la Ciudad de México compartió los pasajes más significativos de su obra “Las Batallas de Leona”, una biografía novelada que retrata a Vicario como una figura esencial del movimiento independentista mexicano: culta, decidida y rebelde frente al yugo colonial. Recordó que fue encarcelada por sus ideales y reconocida póstumamente como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”.

El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, en representación de la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, subrayó el valor de recordar las luchas del pasado como espejo de los retos actuales. También participaron autoridades locales y figuras culturales, como el cronista Fernando Martí Brito y la directora de Cultura, Adriana Nava Gómez, quien resaltó cómo hoy, el liderazgo femenino transforma la historia política de México.

Al concluir, González Gamio recibió una réplica en madera del Faro Inclinado, como símbolo del agradecimiento del pueblo portomorelense a su labor de difusión histórica.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS FORTALECE LA SEGURIDAD Y ORDENA EL CRECIMIENTO CON FIRMEZA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— Con un mensaje firme y claro, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad ciudadana, el orden y la legalidad, durante su participación en la reunión del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo.

En su intervención, la edil agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y celebró el reciente aumento salarial a la Policía Municipal, acción que dignifica su labor y contribuye a la baja incidencia delictiva en la localidad. Subrayó que una corporación equipada, capacitada y con condiciones laborales justas es pieza clave para mantener la tranquilidad en el municipio.

Como parte de los avances en vigilancia, destacó la instalación de cámaras de videovigilancia en Leona Vicario, zona estratégica por su vínculo con el Tren Maya. Estas herramientas, dijo, permitirán mejorar la respuesta operativa y reforzar la presencia institucional en puntos clave.

Respecto al desarrollo urbano, la presidenta denunció construcciones irregulares en la Ruta de los Cenotes y aseguró que su gobierno, con apoyo estatal, ha procedido con clausuras tras recibir denuncias ciudadanas. “Exigimos que todo proyecto se realice con responsabilidad y dentro del marco de la ley”, enfatizó.

También hizo un llamado a prestadores de servicios turísticos en zonas ejidales para que se regularicen ante el Ayuntamiento, recalcando que las normativas municipales aplican cuando hay actividad económica.

Finalmente, informó que el 15 de julio se realizará una audiencia pública en Leona Vicario con la presencia de la gobernadora, abriendo un espacio directo para que las y los ciudadanos planteen sus inquietudes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.