Economía y Finanzas
Acuerdo Intel-Amazon, recompra de Microsoft, tasas y Rappi
CDMX — Este martes, la incertidumbre sobre la magnitud de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal mantiene en vilo a los operadores. Además, Amazon planea reducir el número de gestores que tiene, BlackRock revisa su negocio de crédito privado y Microsoft lanza una recompra de US$60.000 millones.
¿Qué se espera hoy? Los esperados datos de ventas minoristas en Estados Unidos, también se publicarán los inventarios empresariales y la producción industrial. Antes, conoceremos las expectativas de la encuesta ZEW de Alemania. El expresidente del BCE Mario Draghi se dirige al Parlamento Europeo y el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, habla en Washington.
🇺🇸Incertidumbre sobre la Fed.
Los operadores de renta fija no han estado tan divididos sobre el resultado de una próxima decisión de la Reserva Federal desde antes de la gran crisis financiera de 2008. Los responsables políticos de la Fed comienzan su reunión de dos días este martes y los precios del mercado muestran que es un cara o cruz si optan por recortar las tasas de interés en un cuarto de punto, o dar el paso más inusual de bajarlos en medio punto.
Excluyendo el recorte de tasas de emergencia que la Fed aplicó en marzo de 2020 al inicio de la pandemia del Covid-19, se trata de la mayor cantidad de dudas en los mercados de swaps de tasas de interés para cualquier decisión programada del banco central estadounidense desde 2007, según datos recopilados por Bloomberg.
Y todavía hay margen para que cambien los precios: Los datos de ventas minoristas de agosto que se publicarán el martes aún podrían alterar el cálculo antes de la decisión programada de la Fed, que tendrá lugar el miércoles a las 14:00, hora de Washington.
🚀Impulso del crédito privado.
BlackRock (BLK) está revisando su negocio de crédito privado mientras la mayor gestora de activos del mundo se apresura a alcanzar a sus competidores en este mercado en auge. La empresa está creando una nueva división, Global Direct Lending, para cuya dirección ha nombrado a Stephan Caron, responsable del negocio europeo de deuda privada del mercado medio.
Jim Keenan, responsable mundial del negocio de deuda privada de BlackRock y veterano de la empresa durante dos décadas, dejará la empresa el año que viene, al igual que Raj Vig, codirector de capital privado estadounidense. Aunque BlackRock supervisa 10,6 billones de dólares, se sitúa fuera de los primeros puestos en los pujantes mercados de crédito privado y va a la zaga de empresas más pequeñas, como Apollo Global Management y Ares Management, que han dominado el mercado.
🔴Acuerdo Intel-Amazon.
Las acciones de Intel (INTC) están rebotando en las operaciones previas a la comercialización después de que la empresa dijera que fabricará chips de inteligencia artificial personalizados para AWS de Amazon.com (AMZN). Mientras tanto, pausará los proyectos de construcción en Polonia y Alemania durante unos dos años, dependiendo de la demanda del mercado.
Hablando de Amazon.com, su CEO, Andy Jassy, se está moviendo para reorganizar la empresa, recortando capas de gestión y ordenando a los empleados que vuelvan a la oficina cinco días a la semana a partir de enero. La reorganización se hace eco de lo que algunos veteranos de la empresa llevan años susurrando: cada vez es más difícil hacer las cosas en Amazon.
Cada una de las principales organizaciones de Amazon deberá aumentar la proporción de colaboradores individuales con respecto a los directivos en un 15% para finales de marzo de 2025, según Jassy.
💰Gran recompra.
Microsoft (MSFT) anunció un nuevo programa de recompra de acciones por valor de US$60.000 millones, igualando el mayor plan de recompra que el gigante del software haya emprendido nunca. También aumentará su dividendo trimestral un 10%. El grupo se ha beneficiado en los últimos años de la fiebre por los juegos de IA, infundiendo a su línea de productos la tecnología de su socio OpenAI.
Microsoft tenía US$75.500 millones en efectivo y equivalentes a 30 de junio, según datos recopilados por Bloomberg. El flujo de caja libre en el cuarto trimestre fiscal fue de US$23.300 millones, dijo la compañía con sede en Redmond, Washington, en julio, “un 18% más interanual reflejando mayores gastos de capital para apoyar nuestras ofertas de nube e IA”.
🇨🇴Rappi y su OPI.
Rappi Inc, una de las startups más valiosas de América Latina, espera estar lista para lanzar una oferta pública inicial en 12 meses, dijo el cofundador Simón Borrero en una conferencia de prensa.
La empresa colombiana, que ofrece servicios de entrega en nueve países, ha alcanzado ya niveles de beneficios que permiten a la dirección plantearse una salida a bolsa, con Nueva York como jurisdicción “probable”, dijo Borrero, quien añadió que en los últimos tres años sus ingresos se han duplicado.
“Estaremos listos en un año, pero no tenemos prisa”, dijo. “Ahora que somos rentables, estamos generando efectivo para poder invertir”.
Respaldada por SoftBank, Rappi, con sede en Bogotá, se ha expandido por toda la región desde su fundación en 2015 y alcanzó el punto de equilibrio por primera vez a finales de 2023. Sigue expandiéndose, invirtiendo dinero en México y Brasil tras la adquisición de un competidor. La empresa planea expandirse a América Central, añadió Borrero.

🔘Las bolsas ayer (16/09): Dow Jones Industrial (0,55%), S&P 500 (0,13%), Nasdaq (-0,52%), Stoxx 600 (-0,17%)
Fuente:Bloomberg Línea
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA ALCANZA MÁXIMOS HISTÓRICOS ANTE EXPECTATIVA DE BANXICO
Este jueves 6 de noviembre de 2025, el mercado financiero mexicano amaneció con señales positivas: el peso se apreció frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó nuevos máximos históricos, impulsada por el optimismo de los inversionistas ante la inminente decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.45% respecto al cierre previo. Esta tendencia se vio reforzada por datos económicos sólidos en Estados Unidos, como el crecimiento en las nóminas privadas y la expansión del sector servicios, lo que generó mayor apetito por activos de mercados emergentes como el peso mexicanoDinero en Imagen.
Precio del dólar en bancos de México (6 de noviembre de 2025):
- Afirme: Compra $17.70 | Venta $19.20
- Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $19.14
- Banorte: Compra $17.50 | Venta $19.05
- BBVA: Compra $17.83 | Venta $18.97
- Banamex: Compra $18.11 | Venta $19.14
- Scotiabank: Compra $17.40 | Venta $19.00
Bolsa Mexicana de Valores en alza
La BMV registró un repunte significativo, alcanzando nuevos máximos históricos. El índice S&P/BMV IPC superó las 63,000 unidades, impulsado por el flujo de capital hacia activos mexicanos y la expectativa de un posible recorte en la tasa de interés por parte de Banxico. Esta alza refleja la confianza de los inversionistas en la estabilidad macroeconómica del país.
Expectativas sobre Banxico
El mercado está atento a la decisión de Banxico, que se anunciará este viernes. Analistas anticipan un posible recorte en la tasa de referencia, lo que podría consolidar la apreciación del peso si se comunica con prudencia. No obstante, un ajuste excesivo podría generar presiones cambiarias si se percibe como una señal de relajación monetaria prematura.
En resumen, el panorama financiero mexicano muestra señales de fortaleza, con un peso en recuperación y una bolsa en ascenso. La atención ahora se centra en Banxico, cuyo mensaje será clave para mantener la estabilidad y el atractivo de los activos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON LIGERO RETROCESO
Este martes 5 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar se mantiene estable en $18.70 pesos por unidad, con una ligera variación negativa de -0.07% respecto al cierre anterior. La jornada financiera estuvo marcada por la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos y la cautela de los inversionistas ante señales mixtas en los mercados globales.
📌 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra $17.30 | Venta $18.90
- Compra $17.52 | Venta $19.06
- Compra $16.85 | Venta $19.04
- Compra $17.70 | Venta $19.10
- Compra $17.55 | Venta $19.05
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice principal: 62,116.14 puntos
- Variación diaria: -1.04%
- Variación mensual: +0.21%
- Variación anual: +22.70%
La jornada financiera refleja un entorno de cautela ante factores externos. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana registra una leve corrección. Se recomienda monitorear los próximos anuncios de política monetaria internacional para anticipar movimientos en los mercados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 22 horas
BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, EJEMPLO NACIONAL DE SOSTENIBILIDAD COSTERA
-
Tulumhace 21 horasIMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA SALUD INFANTIL CON BRIGADAS ESCOLARES EN TULUM
-
Isla Mujereshace 21 horasISLA MUJERES REFUERZA ESTÍMULOS FISCALES PARA REGULARIZAR PROPIEDADES
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN SERÁ SEDE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO MÉDICO Y SOSTENIBLE
-
Cancúnhace 21 horasSORTEO DEL SERVICIO MILITAR: LLAMADO OBLIGATORIO A LA JUVENTUD DE BENITO JUÁREZ
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasPROMOCION TURISTICA DEPENDE DE TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Cancúnhace 21 horasCONVOCAN A ADOLESCENTES DE BJ A CREAR CORTOMETRAJES SOBRE DERECHOS DIGITALES




















