Conecta con nosotros

Nacional

Andrés Manuel López Obrador encabeza su último desfile por la independencia

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó este lunes su último desfile militar con motivo del 214 aniversario de la Independencia de México.

El desfile arrancó en punto de las 10:00 de la mañana con el izamiento de la bandera y la entonación de “Canto de bandera” por parte de los elementos de las Fuerzas Armadas de México.

López Obrador recorrió la pancha del Zócalo a bordo de un vehículo militar descubierto junto con el titular de la Secretaría de Marina Armada de México, el almirante José Rafael Ojeda Durán, y el secretario de Defensa de la Nación, el general Luis Cresencio Sandoval.

Además, estuvo acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y su esposa Beatriz Gutierrez Müller, así como miembros de su gabinete, como Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; y Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El desfile no contó con la presencia de los titulares del Poder Judicial, la ministra Norma Piña, ni del Legislativo, el senador Gerardo Fernández Noroña y la diputada Ifigenia Martínez.

Los cadetes del heroico Colegio Militar, quienes entonaron el himno de la institución, y cadetes de la heroica Escuela Naval, miembros de la Fuerza Área, elementos de la Guardia Nacional, equipos de búsqueda y rescate de la Marina, así como el escuadrón de caballería Ignacio Allende, entre otros, recorrieron el Zócalo de la Ciudad México, posteriormente Paseo de la Reforma y finalizaron en Campo Marte.

Los asistentes observaron a 15 mil 668 elementos desfilar, así como seis asesores extranjeros, 143 soldados honorarios, 115 charros y civiles, 153 vehículos de combate, 21 embarcaciones, 92 aeronaves, 449 caballos, 111 binomios caninos y 20 aves entre águilas y halcones.

Antes de iniciar el desfile, el almirante Ojeda Durán y el general Sandoval agradecieron a López Obrador y declararon la lealtad de las Fuerzas Armadas a la presidenta electa, a 15 días de que tome posesión.

“Gracias, muchas gracias a usted, nuestro comandante supremo, por guiarnos y permitirnos el honor de acompañarlo en su incansable travesía, haciendo historia juntos”, dijo el secretario de Marina al mandatario.

“No me queda más que decirle: se cumplieron sus instrucciones, señor presidente”, aseveró.

Fuente : Latinus

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.