Conecta con nosotros

Internacional

Momentos clave en el debate entre Trump y Harris

Publicado

el

Agencia.- Millones de espectadores en Estados Unidos vieron por primera vez a Kamala Harris y Donald Trump enfrentarse en un duelo en directo, durante un debate de 90 minutos transmitido por la cadena ABC News el martes por la noche.

Fue un duro debate entre los dos candidatos, con múltiples ataques personales y con el republicano mostrándose exasperado en múltiples ocasiones.

El encuentro podría ser el único cara a cara entre ambos a menos de dos meses de las elecciones del 5 de noviembre.

Si te perdiste el debate, aquí te presentamos algunos de los momentos más destacados.

“Me alegro de verte”
Antes de comenzar, Harris cruzó el escenario mientras Trump se dirigía a su podio

“Kamala Harris”, dijo ella, ofreciéndole un apretón de manos en lo que fue su primer encuentro en persona. “Tengamos un buen debate”, agregó la actual vicepresidenta de Estados Unidos.

“Me alegro de verte. Diviértete”, le respondió el expresidente republicano.

Fue el primer apretón de manos en un debate presidencial en ocho años.
Harris pasó la mayor parte del debate mirando directamente a su oponente, a menudo sonriendo, riendo a carcajadas o moviendo la cabeza con incredulidad mientras él respondía preguntas.

La pantalla dividida mostró a Trump mirando la mayor parte del tiempo al frente mientras ella hablaba. Ocasionalmente movía la cabeza de lado a lado.

“Yo estoy hablando ahora”
La vicepresidenta demócrata Harris tomó la ofensiva desde el principio, provocando a su rival republicano y atacándolo en relación a sus juicios penales y su manejo de la pandemia de covid-19.

Él cambiaba el tema repetidamente para hablar de la inflación y la inmigración, las vulnerabilidades políticas de Harris, argumentando que la administración actual había “destruido” el país.

En uno de esos intercambios, Trump calificó a Harris como “marxista”.
Harris, por su parte, se burló de la cantidad de gente que llega a sus mítines. “La gente empieza a marcharse temprano de sus mítines por cansancio y aburrimiento”, dijo ella.

Trump contraatacó: “La gente no va a sus actos. No hay motivo para ir”.

En un momento, cuando Harris interrumpió a Trump, él le dijo: “Yo estoy hablando ahora. ¿Te suena familiar?”.

Se refería a una respuesta similar que ella dio en un debate vicepresidencial de 2020 contra Mike Pence.

Más tarde, cuando Harris empezó a hablar mientras él estaba hablando, Trump dijo: “Silencio, por favor”.

Trump también culpó a la acalorada retórica de los demócratas por el intento de asesinato en su contra en julio pasado por parte de un hombre armado cuyos motivos se desconocen.

“Probablemente me dispararon en la cabeza por las cosas que ellos dijeron de mí”, señaló el exmandatario.

“Se están comiendo a los perros”
En las horas previas al debate, las redes sociales se llenaron de informes con afirmaciones sin fundamento, las que fueron repetidas por JD Vance (el compañero de fórmula de Trump) en las que se señalaba que migrantes haitianos en Springfield, Ohio, habían estado robando mascotas y comiéndoselas.

A pesar de que los funcionarios de esa ciudad le dijeron a la BBC que no hay informes creíbles que respalden estas afirmaciones, Trump planteó el asunto en el debate.

“Se están comiendo a los perros, se están comiendo a los gatos, se están comiendo a las mascotas de la gente que vive allí. Esto es una vergüenza”, dijo.

“Hablando de extremos”, comentó Harris sobre su rival.

La verificación de la moderadora sobre el aborto
Uno de los ataques más agresivos de Harris hacia Trump se dio cuando ambos se enfrentaron sobre el aborto, uno de los temas clave para los demócratas desde que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el derecho constitucional a la interrupción del embarazo en 2022.

“No es necesario abandonar la propia fe o creencias profundamente arraigadas para aceptar que el gobierno –y Donald Trump, sin duda– no deberían decirle a una mujer qué hacer con su cuerpo”, afirmó Harris.

Ella agregó que Trump “firmaría una prohibición del aborto” si fuese reelegido y citó a estados conservadores que han prohibido el procedimiento médico, practicándolo solo en limitadas excepciones.

Monitor muestra el debate entre Trump y HarrisFUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,Todavía no se ha confirmado si habrá otro debate entre ambos.
Trump, para quien el tema se ha vuelto un problema político, replicó: “Lo que ella dice es una mentira absoluta. No estoy a favor de prohibir el aborto”.

Trump reiteró que apoya excepciones para casos de violación, incesto o cuando la vida de la madre está en riesgo.

En un momento, Trump afirmó que algunos bebés estaban siendo sometidos a “ejecuciones” después del nacimiento.

La conductora Linsey Davis, una de los dos moderadores de ABC, intercedió para verificar los hechos diciendo: “No hay ningún estado en este país donde sea legal matar a un bebé después de su nacimiento”.

¿Políticas?
Trump dijo que Harris carecía de políticas, acusándola de copiar algunas de sus ideas de campaña. Dijo además que iba a “enviarle un sombrero de MAGA” (las siglas de Make America Great Again, el eslogan de la campaña trumpista), al tiempo que argumentaba que la demócrata no sería diferente del presidente Biden.

“Recuerden esto, ella es Biden”, dictaminó Trump.

Harris respondió: “Claramente, no soy Joe Biden”.

A Trump, quien mientras era presidente intentó revertir el Obamacare, se le preguntó cuál sería su plan ahora para reemplazar la Ley de Atención Médica Asequible.

Dijo que tenía “conceptos de un plan” que sería mejor al actual si fuera elegido.

En materia económica, un asunto que según encuestas favorece a Trump, Harris dijo insistentemente: “Tengo un plan”.

Harris tiene un arma
En el intercambio que siguió, Harris insistió en que ella tiene un plan para la economía, mientras que Trump la calificó como una liberal radical que se opone a la posesión de armas.

Trump añadió: “Tiene un plan para desfinanciar a la policía. Tiene un plan para confiscar las armas de todos. Tiene un plan para prohibir el fracking (un controvertido método de extracción de gas y petróleo) en Pensilvania y en todas partes”.

Harris negó las acusaciones. “Tim Walz (su compañero de fórmula) y yo somos propietarios de armas”, dijo. “No vamos a quitarle las armas a nadie”.

Harris ya había dicho que poseía un arma en el pasado, pero al mismo tiempo es partidaria de leyes más estrictas.

Fuente: BBC

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.