Nacional
Unificada la oposición:”no pasará la reforma”

CDMX.-La Reforma al Poder Judicial fue aprobada en lo general y particular por legisladores de la Cámara de Diputados y turnada al Senado de la República para su análisis, discusión y votación. En tanto la opocición ya inicia movimientos para hacer frente en el Senado y frenar la reforma.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República informó que la primera lectura de la Reforma al Poder Judicial se estaría dando el martes 10 de septiembre del 2024, y un día después estaría pasando al Pleno para su discusión en lo general y particular.
Ernestina Godoy, legisladora de Morena adelantó que se citó a una reunión extraordinaria de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos a celebrarse el domingo 8 de septiembre, a la 1:00 de la tarde para comenzar la discusión.
“Procederemos al estudio y análisis de la minuta con el propósito de la elaboración del dictamen correspondiente que le será legalmente circulado en este sentido. Estamos citando a una sesión el día domingo 8 de septiembre a las 13:00 horas para iniciar la discusión de este tema”, confirmó la presidenta de las Comisiones de Puntos Constitucionales.
Ellos son los senadores que votarán en contra
‘Unidos para Mejorar’, organización no gubernamental reveló un listado con los nombres de senadores y senadoras que habrían manifestado públicamente su oposición a la Reforma al Poder Judicial, sumando un total de 43 personas que estarían emitiendo su voto en contra.
Los políticos que integran las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano serían quienes votarán la próxima semana en contra de la Reforma Judicial, sin embargo, aún hay dos senadores que pertenecen al PRD que no han manifestado sus decisión.
- Los que estarían votando en contra en el Senado son:
Partido Revolucionario Institucional:
Claudia Anaya - Pablo Angulo
- Manuel Añorve
- Anabell Ávalos
- Manlio Fabio Beltrones
- Néstor Camarillo
- Ángel García
- Cynthia López
- Alejandro Moreno
- Miguel Riquelme
- Mely Romero
- Paloma Sánchez
- Cristina Ruíz
- Karla Toledo
- Carolina Viggiano
- Rolando Zapata
- Partido Acción Nacional:
Ricardo Anaya - Gina Campuzano
- Marko Cortés
- María Díaz
- Agustín Dorantes
- Laura Esquivel
- Michel González
- Juan Antonio Martín del Campo
- Mayuli Martínez
- Lupita Murguía
- Francisco Ramírez Acuña
- Ivideliza Reyes
- Verónica Rodríguez
- Gustavo Sánchez
- Imelda Sanmigel
- Enrique Vargas
- Mario Vázquez
- Lilly Téllez
- Mauricio Vila
- Miguel Yunes
- Susana Zatarain
Movimiento Ciudadano:
- Alejandra Barrales
- Clemente Castañeda
- Luis Donaldo Colosio
- Amalia García
¿Qué necesita Morena y aliados para aprobar la reforma en el Senado?
En el Senado de la República hay un total de 128 senadores y senadoras; para que la reforma al Poder Judicial sea aprobada en el Pleno debe tener mayoría, es decir, se necesitarían 86 votos a favor.
Hasta el momento Morena y aliados (PT y Verde) suman un total de 85, por lo que, les faltaría un voto para sumar la mayoría calificada.
¡El Dato! En caso de que sea aprobada en su totalidad la Reforma Judicial de AMLO en la Cámara de Diputados, Senadores y al menos 17 legislaturas locales, pasará al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Sin embargo, las minorías parlamentarias tienen 30 días naturales para impugnar ante la SCJN por la vía inconstitucional. Pero, se requiere del apoyo d 165 de 500 diputados y al menos, 43 de 128 senadores.
Senado concede licencia a morenistas para votar reforma Judicial
El Pleno del Senado de la República concedió este jueves 5 de septiembre, una licencia a Marcelo Ebrard y Juan Carlos Loera, integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con la finalidad de que pueden emitir su voto para decidir el futuro de la Reforma al Poder Judicial.

Fuente: AS

Nacional
TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.
La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.
Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.
Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL

Palacio Nacional, Ciudad de México — Este 1 de septiembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno ante representantes del Congreso, ministros de la Suprema Corte, gobernadores, empresarios, líderes sociales y medios de comunicación. A casi un año de haber asumido el cargo, Sheinbaum ofreció un mensaje directo, respaldado por cifras y acciones concretas, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Durante su discurso, la mandataria destacó avances en infraestructura, salud, educación, vivienda, economía y seguridad, subrayando que su administración da continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación, con sello propio y enfoque humanista.
En materia educativa, informó que más de 13 millones de estudiantes reciben becas, se han rehabilitado más de 67 mil escuelas de nivel básico y se han fundado 20 nuevas universidades públicas. Además, se proyecta ampliar la cobertura en bachillerato y educación superior para cientos de miles de jóvenes.
En salud, Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos alcanza el 90% en centros de salud y hospitales públicos. También anunció la construcción de 31 hospitales y centros médicos, como parte de una estrategia nacional de atención universal.
Respecto a vivienda, se han iniciado 249 mil construcciones nuevas y se han otorgado 236 mil créditos para mejoramiento habitacional. Además, se entregaron 189 mil escrituras de forma gratuita.

En infraestructura, la presidenta detalló avances en nueve puertos, 500 kilómetros de caminos artesanales, 10 puentes, dos aeropuertos y seis rutas ferroviarias para pasajeros y carga.
En seguridad, afirmó que los homicidios han disminuido, aunque reconoció que la violencia persiste en algunas regiones. Reiteró su compromiso con una estrategia integral basada en prevención, justicia y fortalecimiento institucional.
Sobre la economía, Sheinbaum destacó un crecimiento anual estimado del 1.2% y un aumento histórico en los salarios. En cuanto a la relación con Estados Unidos, subrayó que se mantiene una colaboración respetuosa, sin subordinación, en el marco del tratado comercial.
Al cierre de su mensaje, la presidenta expresó: “Han sido once meses de arduo trabajo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honradez. México es un país grandioso con un pueblo maravilloso”.
Este informe marca el inicio de una nueva etapa legislativa y reafirma el rumbo del gobierno federal hacia un modelo de justicia social, transparencia y desarrollo incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 2 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 1 hora
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 56 minutos
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 33 minutos
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 12 minutos
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES