Gobierno Del Estado
Impulsa Mara Lezama la inversión en infraestructura para Quintana Roo
Chetumal.- En este gobierno de la transformación profunda, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha trabajado 24/7 para cerrar brechas de desigualdad y abatir el rezago de años anteriores, como se percibe en el rubro de infraestructura y obras, con las que se genera bienestar social y prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.
En esta Nueva Era de la Transformación, Mara Lezama ha logrado una inversión histórica de 200 mil millones de pesos en infraestructura, la más importante en la historia del estado, que impulsa el desarrollo de Quintana Roo, teniendo como base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que, desde el primer día de este gobierno, fue convocado por la primera mujer gobernadora.
Obras como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum, el rescate de zonas arqueológicas a través del programa PROMEZA, y la modernización de carreteras generan miles de empleos, haciendo justicia social y que la prosperidad sea compartida. Esta inversión sin precedentes está transformando el estado, creando un futuro más próspero para las y los quintanarroenses.
Asimismo, destaca la gestión intensa ante el gobierno federal para obras de infraestructura urbana en la ciudad de Cancún, principal destino turístico de México y América Latina, que transforman totalmente la fisonomía de la ciudad y proporcionan mejores servicios a las personas.
Entre éstas se encuentran la modernización del bulevar Colosio, en la que actualmente se trabaja en el cableado subterráneo, el distribuidor vial del aeropuerto internacional, la ampliación de la avenida Chac Mool y, desde luego, el puente sobre la laguna Nichupté que transformará la movilidad desde y hacia la zona hotelera.
En obras de infraestructura, en este segundo año del gobierno de Mara Lezama se trabajó en todos los sectores, tanto en el norte, centro y sur del estado. Una de las obras trascendentes que devolverán el brillo a la capital del estado es el Parque Quintana Roo, espacio que será sede de la Feria de la Frontera Sur, un evento de gran tradición para los chetumaleños.
En Cancún, destaca también, en el rescate de espacios públicos que contribuyen al bienestar social y a la construcción de la paz, el Parque de la Paz, que incrementa el número de espacios para la convivencia familiar y, desde luego, la prevención y atención de las violencias desde sus orígenes.
En el centro del estado, la renovación total del Museo de la Guerra de Castas y la construcción de calles en Tihosuco; calles y luminarias en comunidades de Felipe Carrillo Puerto.
La transformación profunda está en todos los rincones del estado, con la construcción de aulas, domos y espacios para la educación, tanto en el nivel básico como en la media superior y superior, como la Universidad Tecnológica de Tulum; en la reconstrucción del planetario Yook ol Kaab de Chetumal; la dignificación deportiva con 11 obras de construcción y rehabilitación, como lo es el emblemático Poliforum Cancún.
Los Centros de Justicia para las Mujeres son otro ejemplo de que las obras de infraestructura están para el servicio de las personas, construidas porque se combate la corrupción, se cierran las grietas por donde se fugaba el dinero del pueblo. Se inauguró el de Solidaridad, se construye uno más en Chetumal y se inició el de Tulum.
También el rubro de la salud registra obras de infraestructura transformadoras, entre las que se hallan las dos salas de Hemodinamia, la construcción del nuevo hospital general de Felipe Carrillo Puerto y el de Chetumal, el equipamiento del nosocomio de Nicolás Bravo, y el área de Oncología del Hospital General de la capital del estado.
En materia social, el fortalecimiento de la infraestructura de la Casa Hogar de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes, ambos a cargo del Sistema DIF Quintana Roo.
No puede pasar desapercibida la construcción de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de Chetumal, así como la rehabilitación del Albergue Estudiantil de Chetumal.
En materia de agua potable y alcantarillado, las obras de infraestructura transformadoras se reflejan en la sectorización y modernización de la red de agua potable de Felipe Carrillo Puerto, de Bacalar; la sustitución del colector principal de aguas residuales del bulevar Rafael E. Melgar de Cozumel; el suministro de agua en Lázaro Cárdenas, Isla Holbox y el puerto de Chiquilá.
No puede pasar desapercibido el Parque del Jaguar, en Tulum; el Camino al Mar, en Felipe Carrillo Puerto, el Tianguis Comercial Yum Kaax y el Mercado del Bienestar Maya, que transformarán la vida de las comunidades rurales del centro y sur del estado.
Las obras de infraestructura, sin duda, transforman e impulsan el crecimiento de Quintana Roo, pero sobre todo generan enormes beneficios sociales y mejoran la calidad de vida de hombres, mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y todas y todos los quintanarroenses, porque con Mara Lezama se vive una Nueva Era de la Transformación.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
Cancún, Q. Roo.— En un paso histórico hacia la modernización de la seguridad pública, Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en implementar el Informe Policial Homologado (IPH) Móvil, una herramienta digital que agiliza el trabajo policial, fortalece la transparencia y combate la corrupción.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó oficialmente el sistema, que permite a los elementos de seguridad registrar sus actuaciones en campo desde una tableta electrónica, conectándose en tiempo real al Registro Nacional de Detenciones y a Plataforma México. Esta innovación reduce el tiempo de elaboración del informe de 24 horas a tan solo una, optimizando la respuesta ante emergencias y mejorando la coordinación entre autoridades.

“Este avance nos permite construir una policía moderna, honesta y cercana a la ciudadanía”, afirmó Lezama, destacando que el IPH Móvil forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La herramienta también permite integrar fotografías, videos y geolocalización, generando información confiable para la toma de decisiones.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, informó que 400 elementos ya están capacitados para operar el sistema, mientras que Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reconoció la labor de la gobernadora, reflejada en una reducción del 68% en homicidios.
Con esta acción, Quintana Roo se posiciona a la vanguardia nacional en tecnología aplicada a la seguridad pública.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
Cancún, Q. Roo — El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo como destino turístico de clase mundial al recibir más de 332 mil visitantes durante el puente del Día de Muertos 2025, generando una derrama económica superior a los 307 millones de dólares y alcanzando una ocupación hotelera promedio del 70.7 %, según datos preliminares de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.
Cancún fue epicentro de las celebraciones de Janal Pixan, con más de 70 mil asistentes, consolidando al destino como referente nacional del turismo cultural y comunitario. A nivel nacional, se estima que 1.6 millones de personas viajaron durante estas fechas, de las cuales el 27 % fueron turistas internacionales. De ese total, el Aeropuerto Internacional de Cancún captó el 61 % de las llegadas internacionales al país, superando a la Ciudad de México y posicionándose como la principal puerta de entrada aérea a México.

El turismo marítimo también mostró un crecimiento sostenido, con más de 4.48 millones de visitantes vía crucero entre enero y julio, destacando Mahahual con un incremento del 14.9 %. Las zonas arqueológicas Ichkabal y Oxtankah, recientemente reabiertas, impulsaron un alza del 7.5 % en visitas culturales.

La gobernadora Mara Lezama subrayó que este éxito es reflejo de un modelo turístico centrado en el bienestar social, la identidad cultural y la prosperidad compartida. Con más de 135 mil cuartos de hotel y una conectividad internacional sin precedentes, Quintana Roo se proyecta como el motor del turismo en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 13 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
-
Internacionalhace 13 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
-
Nacionalhace 13 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
-
Deporteshace 12 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE; LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA ESTE 4 DE NOVIEMBRE DE 2025




















