Conecta con nosotros

Cultura

Buscan atraer turismo cultural con el museo de Frida Kahlo en Tulum

Publicado

el

Tulum. Tulum fue el escenario de un evento histórico para la cultura y la sociedad de México: la inauguración del Museo Frida Kahlo by Women Experiences.

Este espacio no solo celebra la vida y obra de la icónica artista, sino que también establece una alianza estratégica con ONU Mujeres para erradicar la violencia de género y promover la igualdad, en alineación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La ceremonia de inauguración contó con la asistencia de destacadas personalidades del ámbito gubernamental, cultural y social. Entre los asistentes se encontraban la Lic. Mara Lezama Espinosa, Gobernadora Constitucional del Estado de Quintana Roo; la Sra. Moni Pizani Orsini, Representante de ONU Mujeres; el Sr. Alfonso Durán, Presidente de DMG Foundation y CEO de este museo; Verónica Lezama Espinosa, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo; Diego Castañón Trejo, Presidente Municipal de Tulum; David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, y el Ing. Darío Flota, General Manager de Arts Música y Producciones SA de CV.

El museo ofrece a sus visitantes una experiencia inmersiva que activa todos los sentidos, permitiéndoles adentrarse en el universo personal y artístico de Frida Kahlo. A través de instalaciones teatrales cuidadosamente diseñadas, los asistentes experimentarán sensaciones olfativas, visuales y acústicas que revelarán aspectos inéditos de la vida de la artista. Cada detalle ha sido meticulosamente planificado para garantizar que los visitantes no solo observen, sino que vivan la historia de Frida, sintiendo su lucha, su pasión y su incansable defensa de los derechos humanos.

Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, explicó durante su intervención en esta inauguración el panorama de violencia que sufren mujeres y niñas, señalando que 736millones de mujeres, casi una de cada tres en el mundo, han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja o de otras personas, o ambas, al menos una vez en la vida.

La mayor parte de esta violencia es perpetrada por maridos, exmaridos o parejas íntimas. La violencia de género es un fenómeno complejo que debe ser abordado por diferentes sectores. La colaboración con ONU Mujeres es uno de los pilares fundamentales de este proyecto. A través de esta alianza, el museo se convierte en un catalizador de cambio social, utilizando el arte y la historia de Frida Kahlo como herramientas para la promoción de los derechos humanos y la igualdad.

La representante de ONU Mujeres subrayó: “A través de la colaboración con el Museo Frida Kahlo by Women Experiences, reafirmamos nuestro compromiso de erradicar la violencia de género y construir un futuro más seguro y equitativo para todas las mujeres.

Ubicado en el emblemático destino turístico de Tulum, el Museo Frida Kahlo by Women Experiences no solo enriquecerá la oferta cultural de la región, sino que también atraerá a un estimado de 200 mil visitantes al año. Este flujo constante de turistas se traducirá en un importante capital que será destinado a apoyar causas sociales vitales, especialmente aquellas que luchan por la igualdad de género y el bienestar de las mujeres, a través de distintas asociaciones que apoyan a estas, reflejando así un firme compromiso con el bienestar social y la responsabilidad comunitaria.

La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, resaltó la creación de espacios comunitarios que celebran a mujeres que, a pesar de los retos de su tiempo, dejaron un legado de lucha por la autenticidad y la emancipación. Reflexionó sobre los avances en la representación femenina en la política y la importancia de seguir combatiendo la violencia de género. Al finalizar su intervención, la gobernadora constitucional de Quintana Roo, refiriéndose a la experiencia que ofrece el museo Frida Kahlo by Women Experiences, agregó: “no pudieron encontrar un mejor lugar que Tulum, este gran destino turístico que atrae a viajeros de todo el mundo en busca de algo más que sol y playa. Aunque nuestras playas y el Mar Caribe son incomparables, este destino ofrece la oportunidad de conectar con la naturaleza, la cultura y nuestras raíces ancestrales. Estoy segura de que muchas personas, al recorrer este lugar, saldrán inspiradas a seguir luchando por un mundo con mayor igualdad y justicia, donde cada mujer pueda encontrar su vozy usarla para transformar realidades.”

En este sentido, Alfonso Durán, CEO del museo, expresó que, “nuestro esfuerzo de llevar a cabo este trabajo dejará una contribución significativa a la comunidad de Quintana Roo, traduciéndose también en apoyo social ya que parte de nuestros fondos se destinarán a asociaciones locales, que luchan por promover la igualdad de género, apoyo a madres solteras y mujeres maltratadas. Creemos así que el arte y la cultura, también pueden construir recursos construyendo y creando puentes sociales en los polos del mundo.”


El evento de inauguración incluyó el corte simbólico del listón, un momento que marcó oficialmente la apertura del museo y que fue seguido por un recorrido exclusivo para los asistentes. Durante este recorrido, los invitados pudieron disfrutar de las diversas instalaciones del museo, que no solo reflejan la riqueza cultural de México, sino que también capturan la visión revolucionaria y el espíritu indomable de Frida Kahlo.


El Museo Frida Kahlo by Women Experiences es más que un museo; es un movimiento global. Desde Tulum, este proyecto llevará el legado de Frida Kahlo a 90 distintos países, posicionando a México en el mapa internacional como un país rico en cultura, arte y compromiso social. A través de la figura de Frida, el museo no solo promoverá la cultura mexicana a nivel mundial, sino que también transmitirá un mensaje de esperanza, resistencia y empoderamiento.

Tulum, con su belleza natural y su creciente relevancia como destino turístico, ahora también se erige como un faro de cultura y transformación social. Este proyecto, con su combinación única de arte, historia y responsabilidad social, es un testimonio de cómo la cultura puede ser un motor de cambio. Desde este emblemático lugar turístico de Quintana Roo, el Museo Frida Kahlo by Women Experiences inspira a todos a seguir luchando por un mundo más justo, igualitario y lleno de oportunidades para todos

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.

El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.

Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.

Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.

Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.

El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.

En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.

Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.

Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.

El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.