Puerto Morelos
Blanca Merari anuncia pago de adeudo adquirido en administraciones pasadas

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, comparte a la ciudadanía la noticia de que su gobierno saldó, en tiempo y forma, el millonario adeudo con el Servicio de Administración Trubutaria de Quintana Roo (SATQ), heredado de las pasadas administraciones locales.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS IMPULSA LA APICULTURA COMO PILAR DE IDENTIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 31 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración para consolidar la apicultura como fuente de orgullo y bienestar en el municipio, destacando el respaldo institucional a dos agrupaciones apícolas en Leona Vicario.

Con una producción anual de tres toneladas de miel, esta actividad tradicional ha resistido desafíos como la sequía y se proyecta hacia nuevos mercados. La cooperativa de abeja europea y la agrupación privada de melipona —abeja nativa sin aguijón— han logrado posicionar sus productos por su calidad y valor agregado en repostería, medicina y cosmética.
El director de Fomento Agropecuario, Ignacio Sánchez Herrera, informó que ambas agrupaciones reciben apoyo estatal y municipal, incluyendo colonias de abejas, apiarios y equipo especializado. Además, los productores han alcanzado ventas en Campeche, Yucatán, Tabasco y Canadá, gracias al distintivo “Hecho en Quintana Roo”.

El reto inmediato es alcanzar las 20 toneladas anuales para fortalecer la exportación. En breve, iniciará la renovación de la certificación de apiarios libres de varroa, clave para garantizar la calidad del producto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS Y CFE REFUERZAN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LEONA VICARIO

Puerto Morelos, Quintana Roo, 31 de agosto de 2025.— En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida en Leona Vicario, el gobierno municipal de Puerto Morelos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzan en la renovación de infraestructura eléctrica y la habilitación de nuevos ramales de distribución en las zonas de Getsemaní y La Vaquerita.
La Dirección de Participación Ciudadana, encabezada por Julián Soto Medina, gestionó ante la CFE la atención urgente a las necesidades de suministro, logrando que personal técnico, liderado por Javier Alfredo Pat Carrillo, se reuniera con vecinos para revisar instalaciones y planear mejoras. En Getsemaní se habilitaron nuevos ramales, mientras que en La Vaquerita se aprovechó infraestructura existente para instalar transformadores y cableado actualizado.

Además, se informó que los usuarios deberán adecuar sus instalaciones domiciliarias y reunir documentación para formalizar sus contratos, especialmente en zonas irregulares. La CFE realizará recorridos para verificar viviendas fuera de la red y garantizar el servicio durante el proceso de regularización.
Este proyecto reafirma el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo comunitario y el acceso equitativo a servicios básicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 8 horas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS
-
Chetumalhace 9 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA EN TODO EL ESTADO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CHETUMAL ABRE PUERTAS A LOS SUEÑOS RURALES: REHABILITAN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Culturahace 7 horas
COZUMEL CELEBRA A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON MÚSICA, BAILE Y TRADICIÓN FRENTE AL MAR
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
MARA LEZAMA ABRE CAMINOS A LA PROSPERIDAD EN EL CAMPO QUINTANARROENSE
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
COZUMEL HACE HISTORIA COMO SEDE DE LA ELIMINATORIA ESTATAL RUMBO A LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
SEPTIEMBRE Y OCTUBRE: TESTAMENTO A BAJO COSTO PARA GARANTIZAR SEGURIDAD PATRIMONIAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 6 horas
MÁS DE 15 MIL CANCUNENSES RECIBEN ORIENTACIÓN PARA PREVENIR ADICCIONES