Conecta con nosotros

Cultura

Son 178 quintanarroenses quienes promueven la grandeza quintanarroense en la FILA

Publicado

el

CDMX.- La Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) se ha consolidado como el foro más importante en Latinoamérica; en el segundo día de la 35° edición, la fiesta transcurre con un aforo lleno para la promoción de la lectura, la difusión del conocimiento y el intercambio de expresiones artísticas y culturales.

En este marco y como invitado especial, el estado de Quintana Roo da muestra de su grandeza, sumándose al programa especial del 8 al 18 de agosto, que permite mostrar al mundo la importancia de su cultura, con una delegación de 178 participantes, entre escritores, artesanos, músicos, artistas escénicos, talleristas, conferencistas, gastronomía tradicional y cooperativas turísticas comunitarias.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ha destacado la importancia de visibilizar la grandeza de la cultura Maya, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsando el bienestar social y su crecimiento económico para saldar la deuda histórica que se tiene con ellos.

En este segundo día, se realizan diversas actividades en los distintos recintos del Museo Nacional de Antropología. Incluyen, a partir de las 12:00 horas, una Conferencia Magistral “El Habla de Quintana Roo”, por el Dr. Raúl Arístides Pérez Aguilar y con comentarios de Wildernain Villegas, en la Carpa 2; a las 13:00 horas se realiza un Foro Internacional de Música Tradicional Festival del Son en el Auditorio Jaime Torres Bodet; seguido de una conferencia Inaugural “Mayapax, música de los mayas de la zona centro de Quintana Roo” por el especialista Marcos Ramírez Canul.

A las 13:00 también se presenta el libro de poesía “Los escritos de la lluvia y el viento” por el poeta y escritor Wildernain Villegas, con comentarios de Susana Bautista Cruz y Juan Gregorio Regino, en la Carpa 2; a las 16:00 h. se realiza un círculo de lectura coordinado por Esther “Nube” Barea Garabito, en la Carpa 3; y a las 17:00 h. desde Felipe Carrillo Puerto llega Jesús “Pat Boy” para dar un concierto de Rap en Lengua Maya, en el Foro Artístico.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.