Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Santander se suma al gobierno de Quintana Roo para otorgar becas para emprendedores

Publicado

el

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la firma de dos convenios entre la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y el banco SANTANDER para otorgar 5 mil becas en cursos de formación a micro, pequeñas y medianas empresas, y uno más para la inclusión financiera de personas típicamente excluidas, como artesanos, mujeres y hombres con actividades informales y la población indígena.

La gobernadora de Quintana Roo destacó la relevancia de estos convenios para el bienestar social de las y los quintanarroenses, porque abona a cerrar brechas de desigualdad al fortalecer a quienes están excluidos de los financiamientos. “Se alinea con una nueva forma de gobernar, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con nuestro propósito y las necesidades del sector empresarial y social, impulsando el bienestar social y la transformación” dijo Mara Lezama.

El primer convenio destaca la oferta de 5 mil becas sin costo para el estado en cursos de formación, escalamiento e innovación en los negocios, gestión empresarial, liderazgo empresarial femenino, entre otros.

El segundo, busca consolidar la inclusión y la salud financiera de la población en condiciones vulnerables que no se consideran sujetos de créditos, como mujeres, población indígena, artesanos o personas con actividades informales, de modo que puedan tener acceso a servicios financieros.

La titular del Ejecutivo invitó a todas y todos a tomar esta oportunidad que es gratuita y registrarse desde hoy hasta el 16 de septiembre en la plataforma Santandern Open Academy. “Esta nueva forma de gobernar, humanista y progresista, impulsa un desarrollo incluyente y sostenible, con prosperidad compartida, especialmente quienes estuvieron en el abandono” añadió la Gobernadora.

Por su parte, Esther Burgos Jiménez, secretaria de Desarrollo Económico, al explicar los alcances de los convenios afirmó que “necesitamos aprovechar a plenitud todas nuestras capacidades para ser más productivos y competitivos en un mundo en constante evolución y, por lo tanto, cada vez más exigente”.

Heliur Gutiérrez López, director ejecutivo regional Banca Personal y PYME, y Norma Angelica Castro Reyes, apoderada legal de Santander Inclusión Financiera, informaron que los cursos auspiciados por Santander México iniciarán con la participación de 443 emprendedores y directivos del sector empresarial quintanarroense.

Participan la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de Monterrey, las universidades Yale, Northwestern, Pennsylvania, Michigan, Virginia y Colorado Boulder; las universidades Duke y Rice, el Instituto Tecnológico de Georgia, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Toronto, la Escuela de Negocios de Londres, así como, las universidades Austral, de los Andes y de Sidney, entre otras.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, entre otras personas, la señora Sinaí Jiménez Santana, CEO de “Mazapanes Almendritas”, y el secretario de Finanzas y Planeación Eugenio Segura Vázquez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL

Publicado

el

Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.