Deportes
La AIPS cumple su primer centenario y la crónica deportiva se está digitalizando: Daniel Aceves Villagrán
CDMX( Ignacio C. Navarro/ 5To Poder).- La crónica deportiva ha cambiado a la digitalización, pero su esencia es la misma, de ahí que las nuevas tecnologías son parte de la realidad del deporte, aseguró Daniel Aceves Villagrán, medallista olímpico de los Ángeles ´84, en el marco de la ceremonia del centenario de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS) por sus siglas en ingles.
Ante Francisco Cabezas, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), Daniel Segoviano del Esto; Pablo Reyes Osorio del Instituto del Deporte de los Trabajadores, , Aarón Fuentes, director de Deportes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Evencio Flores, de AIPS México y Rosalía Buaún, presidenta de la Asociación de Locutores, el también vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano expresó que de acuerdo a una ley universal todo cambia y en 100 años el periodismo deportivo lo ha hecho.
En el acto celebrado en el auditorio de la Codeme, Aceves, quien el marco de los actuales Juegos Olímpicos de París 2024, está de comentarista en la TV abierta del IPN, cuestiono “que sería del deporte, si nadie lo narrara.
¿QUE ES LA AIPS?
Por su parte Evencio Flores, Presidente de la AIPS México señaló que actualmente esta Asociación cuenta con nueve mil 500 periodistas de 161 naciones y entre sus objetivos es buscar la excelencia, pues organiza simposios, clínicas, otorga becas, respalda a reporteros jóvenes menores de 27 años a eventos continentales y respalda a los refugiados del mundo, y se protege a periodistas.
Destacó que también la AIPS hace entrega de premios mundiales a la excelencia periodística escrita, audios, videos y fotografía, y en su reciente viaje a Barcelona se percató que los cronistas mexicanos tienen muy buenos trabajos y si no han ganado es porque no se participa en este tipo de actividades. “Los ganadores se llevan ocho mil dólares”. De ahí que Invitó a los cronistas a inscribirse a la AIPS y meter sus trabajos.
Y por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, aseguró que se invitará a los influencers y prepararlos como cronistas.
En la ceremonia, Evencio Flores entregó credenciales de la AIPS a Saraid Ramírez y Ricardo Argudín.

LA CRÓNICA DEPORTIVA SE DIGITALIZA, PERO SU ESENCIA ES LA MISMA
Daniel Segoviano expresó que el periodismo deportivo tiene más de 100 años, pero hoy con la digitalización la crónica ha tomado mayor fuerza.
Pablo Reyes del Instituto del Deporte de los Trabajadores, consideró a Evencio Flores, Presidente de la AIPS México como un periodista rudo y gracias a sus críticas constructivas, el sector obrero es conocido y felicitó al gremio periodístico deportivo.
Aarón Fuentes del IPN reconoció que hoy a través de la omputación todo ha cambiado, pero en el caso de la crónica deportiva su esencia es la misma. “Gracias a los cronistas deportivos abemos de las entrañas de lo que sucede en el deporte”.
Rosalía Buaún recordó que grandes cronistas deportivos como “El Mago” Septien, Fernando Marcos, entre otros, han sido miembros de la Asociación de Locutores que ella preside.
Julio Castellanos Rincón, de AIPS América, señaló a través de un video la labor que Evencio Flores ha realizado en nuestro país e hizo público que tres periodistas mexicanos fueron becados por esta organización para tomar un curso en Cuba a partir del 9 de septiembre de este año.

Deportes
LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.
Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
PLAYA DEL CARMEN VIBRA CON LA INFRAMUNDO RACE 2025: DEPORTE, CULTURA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA PISTA
Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una participación entusiasta y una atmósfera cargada de energía, se celebró con éxito la primera edición de la “Inframundo Race 2025”, una carrera que fusionó el atletismo con las tradiciones del Janal Pixan, en el corazón de Playa del Carmen.

Desde las 6:30 a.m., cientos de corredores locales y visitantes se congregaron en la Unidad Deportiva Mario Villanueva para disputar las distancias de 5 y 10 kilómetros. El evento, respaldado por el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, fue organizado por el Instituto Municipal del Deporte en colaboración con Let’s Run.

La presencia del medallista olímpico Juan Luis Barrios, quien corrió junto al contingente de 10k, marcó un momento emblemático. “Es un símbolo de pasión y entrega para México”, destacó Alberto López Castro, director del Instituto del Deporte.

Los ganadores de cada categoría fueron premiados en especie, mientras que todos los participantes recibieron una medalla conmemorativa. La entrega de kits se realizó el día previo en el Hotel Aloft, donde los corredores recibieron una charla motivacional por parte de Barrios.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, reafirmando el compromiso de Playa del Carmen con el deporte, la cultura y la apropiación de nuestras raíces. La Inframundo Race 2025 dejó una huella profunda en la comunidad, consolidándose como una celebración atlética y cultural de alto impacto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 15 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 14 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horasREESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS
-
Puerto Moreloshace 14 horasPAVIMENTACIÓN FRENTE AL CEMENTERIO NUEVO MARCA UN HITO DE BIENESTAR EN LEONA VICARIO




















