Playa del Carmen
Motociclistas en Quintana Roo dicen NO a “Ley Chaleco”

Solidaridad.- Integrantes de motoclubs de Quintana Roo protestaron contra la reforma aprobada por el Congreso local el pasado martes 23 de julio, que les obliga a llevar cascos y chalecos fluorescentes con el número de placas de sus motocicletas. La bautizaron como “Ley Chaleco” y la consideran una violación de los derechos humanos, por lo que decidieron manifestarse en todo el estado.
A partir de las 20 horas de este miércoles, motociclistas se congregaron en varios puntos de la entidad para manifestarse pacíficamente. En Tulum, se reunieron en la glorieta Alfa Sur con Osiris Sur; en Playa del Carmen, en el estacionamiento de Sam’s Club y la lateral del bulevar Playa del Carmen; y en Cancún, en el estacionamiento de Soriana en avenida Kabah con Andrés Quintana Roo. En estos lugares, desplegaron pancartas rechazando la modificación a la ley y expresaron su postura.
Los motociclistas también acordaron realizar cierres viales en distintos puntos: en Cancún bloquearon el acceso al aeropuerto sobre el bulevar Colosio; en Playa del Carmen cerraron el paso a los vehículos en los accesos al puente que cruza la ciudad; y en Tulum se posicionaron frente al palacio municipal. Estos bloqueos generaron caos vehicular y, en el caso de Cancún, unidades policiacas y de Protección Civil ofrecieron traslados a los turistas hacia la terminal aérea para que no perdieran sus vuelos.
Aproximadamente a las 21 horas, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez, llegaron al plantón en Cancún para escuchar a los manifestantes. “Vamos a trabajar juntos, sí a la mesa de diálogo, nos ponemos de acuerdo para trabajar en comunicación, que haya representación de los motociclistas”, dijo la secretaria. Tras acordar que sus propuestas serán escuchadas, los manifestantes liberaron las vialidades.
Carlos Islas, presidente del Motoclub King Riders e integrante de la Alianza Motociclista Quintana Roo, expresó que para ellos como motociclistas, la reforma fue una sorpresa desagradable y se sienten atacados por el gobierno debido a las imposiciones sobre su vestimenta. “No sabemos si hay que comprarlo o lo van a dar, pero más que nada el estar etiquetados es algo que no debe de ser, que va en contra de nuestros derechos humanos”, explicó Islas en una entrevista en Cancún.
Islas señaló que la matriculación debería ser contra el objeto y no contra el sujeto, ya que etiquetar a una persona representa una violación a los derechos humanos. Además, mencionó que no fueron considerados en el proceso de decisión sobre esta reforma, que afecta a miles de personas que utilizan motocicletas tanto para esparcimiento como para trabajo o transporte personal.
Ulises Alarcón, abogado y presidente del Motoclub Conejos, comentó que el problema surgió porque desde el inicio de la reforma a la Ley de Movilidad se les ha catalogado como delincuentes. “Nunca hubo un acercamiento para considerar cómo esta reforma de ley podría afectar social y legalmente. La modificación está basada en un modelo de Colombia que no funcionó y aumentó los índices de delincuencia”, relató Alarcón.
Alarcón subrayó que los delitos cometidos con motocicletas son principalmente con unidades robadas y que en Cancún, los puntos más comunes de robo son La Gran Plaza y Las Américas, donde las autoridades no han logrado combatirlo. Agregó que usar un chaleco no hará la diferencia. Además, criticó que la reforma fue aprobada de manera apresurada y que la modificación costó 15 millones de pesos sin sentido alguno.
En Cancún, la secretaria de Gobierno estatal, Cristina Torres, se presentó ante los motociclistas que tenían bloqueado el acceso al aeropuerto y acordó con ellos la liberación de la vialidad y sostener posteriormente una reunión para escuchar sus inquietudes.
“Ley Chaleco”
En el Artículo Cuarto Transitorio se modifica el nombre del programa a “Programa de Suministro de Estampas para Cascos y de Chalecos para las Personas Conductoras de Motocicletas en el Estado de Quintana Roo”.
En el Artículo Quinto Transitorio se especifica que la entrega gratuita incluirá las estampas con el número de placa para los cascos y los chalecos reflejantes.
“El Estado será responsable de proporcionar a los motociclistas la estampa con el número de placa para el casco y el chaleco con el número de placa impreso.
“Responsabilidad del Motociclista: deben proporcionar el casco a la autoridad para la colocación de la estampa, asegurándose de que el casco cumpla con la NOM vigente”.

Playa del Carmen
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, que se celebra del 6 al 13 de septiembre, Playa del Carmen se convierte en sede de una jornada médica sin precedentes. La Caravana de Salud, instalada en el estacionamiento de Chedraui Villas del Sol, ofrece servicios gratuitos a la comunidad gracias a la coordinación entre el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento local.
Los secretarios de Salud estatal y municipal, Flavio Carlos Rosado y Antonio Uribe Trujillo, supervisaron personalmente las unidades médicas móviles, que brindan atención integral en áreas como mastografías, rayos X, ultrasonidos, electrocardiogramas, salud dental, visual y auditiva, además de servicios psicológicos, nutricionales y apoyo a víctimas de violencia.

Antonio Uribe subrayó que esta estrategia refleja una colaboración efectiva entre los tres niveles de gobierno, respaldada por la infraestructura promovida por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado. “Es una oportunidad única para acceder a estudios especializados y medicamentos sin costo alguno”, afirmó.

La Caravana estará disponible hasta el sábado 13 de septiembre, acercando salud y bienestar a quienes más lo necesitan.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.– En un acto de justicia social y cercanía ciudadana, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la entrega de despensas del programa “Playa Llena, Corazón Contento”, beneficiando a tres mil familias playenses con alimentos de la canasta básica.

Desde el domo del Centro Comunitario de la colonia Luis Donaldo Colosio, Mercado reafirmó su compromiso de garantizar el derecho a la alimentación, especialmente para adultos mayores, padres y madres que enfrentan decisiones difíciles entre comer o adquirir medicinas. “Hoy cumplimos nuestra palabra. Este programa nace para dar certeza y tranquilidad a nuestra gente”, expresó.

La iniciativa, 100% municipal, complementa los esfuerzos federales y estatales liderados por Claudia Sheinbaum y Mara Lezama, respectivamente. Cada despensa lleva un mensaje de respaldo de un gobierno que escucha y actúa.
La secretaria Deyanira Martínez destacó que el 25% de los beneficiarios son hombres jefes de familia, subrayando la inclusión del programa. “Cuando una mesa se llena, se lleva también la esperanza”, afirmó.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Solidaridad fortalece su compromiso de gobernar con sensibilidad, justicia y resultados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 19 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Viralhace 13 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ