Puerto Morelos
Promueve Blanca Merari agenda para el combate a la discriminación
Puerto Morelos.- Es fundamental que las instituciones públicas trabajemos de la mano con las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades afectadas, para desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que combatan la discriminación y promuevan la inclusión, destacó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
La Alcaldesa asistió como invitada de honor al Encuentro por la No Discriminación, “Contrastar las narrativas de odio desde las identidades sexuales y de género no normativas”, al que acudieron representantes de colectivos de diversas partes del país y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante el evento, al que acudieron la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Omega Ponce Palomeque, y la titular del Mecanismo General para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Tobyanne Ledesma Rivera, dijo que el encuentro permitió identificar y documentar las narrativas de odio que lamentablemente aún persisten en la sociedad, alimentadas por prejuicios y desinformación, que tienen un impacto devastador en la vida de las personas con identidades sexuales y de género no normativas.

“Desde insultos y agresiones físicas hasta discriminación en el acceso a servicios y oportunidades, el odio se manifiesta de múltiples formas y debemos confrontarlo con valentía y determinación. Reconozco y celebro los esfuerzos y logros alcanzados en la defensa del derecho a la igualdad y no discriminación”, destacó Blanca Merari.
Asimismo, indicó que este encuentro es más que una reunión, es una declaración de la determinación para construir un mundo donde cada persona, sin importar su identidad sexual o de género, pueda vivir con dignidad, respeto y seguridad.
Por su parte, Claudia Olivia Morales Reza, quien agradeció a Blanca Merari por su hospitalidad y facilidades para organizar el conversatorio, indicó que en el Conapred existen 20 agendas de trabajo, para atender y acompañar a 20 grupos históricamente discriminados en México, buscando que se generen políticas públicas que los incluyan y disminuya la desigualdad.

“Yo vengo del activismo y entiendo el coraje, dolor y frustración que se genera en esta lucha por un cambio cultural que disminuya la violencia hacia las personas que han sufrido discriminación”, expuso.
Previamente, la titular del Conapred y la Presidenta Municipal firmaron un convenio de colaboración, como muestra del compromiso del gobierno local de construir una sociedad más justa, equitativa y respetuosa, en la que la discriminación no tenga cabida.
A los eventos también acudieron la diputada local Susana Hurtado Vallejo; la representante del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Cinthia Canché Sánchez; el regidor Tirso Esquivel Ávila, y el director de Diversidad Sexual de Puerto Morelos, Miguel Martín Montalvo.

Puerto Morelos
FORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
Puerto Morelos, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.— Con el objetivo de fortalecer la cultura previsional entre los trabajadores del Ayuntamiento de Puerto Morelos, la Dirección de Recursos Humanos (RH) organizó un taller especializado sobre el manejo de AFORE, impartido por la empresa H3GA Seguros y Pensiones. La iniciativa busca que los empleados municipales comprendan mejor su situación financiera de cara al retiro y tomen decisiones informadas para asegurar una pensión digna.
Julián Medina Cab, titular de RH, destacó la importancia de que cada trabajador conozca el estado de su fondo de ahorro y reciba orientación profesional para maximizar su rendimiento. “Es fundamental que los colaboradores tengan claridad sobre su futuro financiero y sepan cómo protegerlo”, afirmó.

El taller se realizó en la Sala de Juntas del Palacio Municipal y reunió a 35 empleados de distintas áreas. Ana Luisa Victoria Hernández García, especialista en pensiones, fue la encargada de impartir la capacitación. Durante su intervención, subrayó que cerca del 70% de los adultos mayores en México no reciben una pensión, en gran parte por desconocimiento de los mecanismos disponibles.
La experta explicó la relevancia de conocer las reformas legales en materia de pensiones, así como el papel de instituciones como la Consar, Amafore y Condusef en la protección de los derechos del trabajador. También enfatizó la necesidad de desarrollar un plan de retiro personalizado, basado en el monto acumulado en la AFORE.
Pablo Alvarado Crespo, jefe de Capacitación de RH, reiteró el compromiso del gobierno municipal, encabezado por la presidenta Blanca Merari, de velar por el bienestar de sus empleados. “Estas asesorías son clave para garantizar un futuro estable para nuestras familias”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 4 de noviembre de 2025.— En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Prevención de Accidentes (Comupra), la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz hizo un llamado urgente a la ciudadanía para respetar las normas de tránsito, subrayando que la educación vial es clave para proteger la vida, la salud y la seguridad de todos.

Durante la sesión, se destacó una disminución en los accidentes vehiculares en lo que va del año, resultado de más de 450 campañas de concientización en Puerto Morelos y más de 200 en Leona Vicario. Estas acciones han abordado el uso del cinturón de seguridad, la prohibición del celular al volante, el control de velocidad y el uso de casco en motocicletas, impactando a más de 25 mil personas.

El director de Tránsito, Jorge Luis Villegas Cerino, informó que se ha puesto especial atención en el tramo de la carretera federal 307, y que la velocidad sigue siendo un factor crítico en los percances. Además, se han impartido cursos de manejo y pláticas escolares, y se mantiene una campaña permanente de deschatarrización para liberar vialidades.

Autoridades de salud y bienestar coincidieron en que todos los accidentes son prevenibles y que se requiere mayor compromiso ciudadano. La presidenta municipal reiteró que las campañas continuarán, no para sancionar, sino para proteger vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 22 horasEL PODER TRAS DEL PODER
-
Puerto Moreloshace 21 horasFORTALECEN CULTURA PREVISIONAL EN PUERTO MORELOS CON TALLER SOBRE AFORE
-
Playa del Carmenhace 22 horasINSTALAN EN PLAYA DEL CARMEN EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA ADOLESCENCIA POR LA PAZ
-
Cozumelhace 21 horasCOZUMEL ABRE SU CORAZÓN A NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
-
Cozumelhace 21 horasCOZUMEL SE CONSOLIDA COMO PUERTO DE LUJO CON LA LLEGADA DEL CRUCERO QUEEN ELIZABETH
-
Isla Mujereshace 21 horasINFRAESTRUCTURA QUE TRANSFORMA: AVANZA EL SOTERRAMIENTO ELÉCTRICO EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 22 horasCABILDO DE PLAYA DEL CARMEN DONA PREDIO PARA CENTRO “FARO” QUE IMPULSARÁ CULTURA Y BIENESTAR SOCIAL
-
Isla Mujereshace 21 horasFUERZA INTERINSTITUCIONAL PARA RESCATAR LA LAGUNA CHACMOCHUCH




















