Puerto Morelos
Promueve Blanca Merari agenda para el combate a la discriminación

Puerto Morelos.- Es fundamental que las instituciones públicas trabajemos de la mano con las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades afectadas, para desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que combatan la discriminación y promuevan la inclusión, destacó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
La Alcaldesa asistió como invitada de honor al Encuentro por la No Discriminación, “Contrastar las narrativas de odio desde las identidades sexuales y de género no normativas”, al que acudieron representantes de colectivos de diversas partes del país y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Durante el evento, al que acudieron la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Omega Ponce Palomeque, y la titular del Mecanismo General para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Tobyanne Ledesma Rivera, dijo que el encuentro permitió identificar y documentar las narrativas de odio que lamentablemente aún persisten en la sociedad, alimentadas por prejuicios y desinformación, que tienen un impacto devastador en la vida de las personas con identidades sexuales y de género no normativas.

“Desde insultos y agresiones físicas hasta discriminación en el acceso a servicios y oportunidades, el odio se manifiesta de múltiples formas y debemos confrontarlo con valentía y determinación. Reconozco y celebro los esfuerzos y logros alcanzados en la defensa del derecho a la igualdad y no discriminación”, destacó Blanca Merari.
Asimismo, indicó que este encuentro es más que una reunión, es una declaración de la determinación para construir un mundo donde cada persona, sin importar su identidad sexual o de género, pueda vivir con dignidad, respeto y seguridad.
Por su parte, Claudia Olivia Morales Reza, quien agradeció a Blanca Merari por su hospitalidad y facilidades para organizar el conversatorio, indicó que en el Conapred existen 20 agendas de trabajo, para atender y acompañar a 20 grupos históricamente discriminados en México, buscando que se generen políticas públicas que los incluyan y disminuya la desigualdad.

“Yo vengo del activismo y entiendo el coraje, dolor y frustración que se genera en esta lucha por un cambio cultural que disminuya la violencia hacia las personas que han sufrido discriminación”, expuso.
Previamente, la titular del Conapred y la Presidenta Municipal firmaron un convenio de colaboración, como muestra del compromiso del gobierno local de construir una sociedad más justa, equitativa y respetuosa, en la que la discriminación no tenga cabida.
A los eventos también acudieron la diputada local Susana Hurtado Vallejo; la representante del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Cinthia Canché Sánchez; el regidor Tirso Esquivel Ávila, y el director de Diversidad Sexual de Puerto Morelos, Miguel Martín Montalvo.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.
“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ACCIONES PREVENTIVAS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— En lo que va del año, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha brindado atención psicológica a 233 mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El organismo, encabezado por Arlette Escudero Ordóñez, ha abordado casos relacionados con violencia de género, estrés laboral, ansiedad y depresión, siendo la mayoría residentes de la cabecera municipal.
La funcionaria destacó que solo cuatro de los casos requirieron acompañamiento legal ante instancias de procuración de justicia, resultado que ha representado una disminución de situaciones de riesgo. Asimismo, reiteró el compromiso del IMM por fomentar la denuncia y proteger los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.
“Por instrucción de nuestra presidenta Blanca Merari, trabajamos en erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, promoviendo una convivencia sana y empática en nuestra comunidad”, afirmó Escudero Ordóñez.
Además del acompañamiento psicológico, el IMM promueve campañas informativas, talleres y pláticas en coordinación con SIPINNA, Geavig, Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado. Estas acciones buscan generar conciencia sobre la violencia física, psicológica, económica, digital, simbólica y feminicida, con el fin de garantizar espacios seguros para todas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
