Conecta con nosotros

Cancún

Carlos Aguiar releva a Norberto Rivera como arzobispo primado de México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE FEBRERO.- Este lunes, en la Catedral Metropolitana, el cardenal Carlos Aguiar Retes tomó posesión como nuevo arzobispo primado de México, en sustitución de Norberto Rivera Carrera, quien estuvo al frente de la Arquidiócesis por más de dos décadas.

Al tomar posesión de la Arquidiócesis de México, Aguiar Retes resaltó que los problemas y conflictos como sociedad han crecido y la globalización los ha hecho más complejos, pero existe la voluntad para superarlos.

“Nuestros conflictos y problemas como sociedad han crecido y el factor de la globalización los ha vuelto más complejos, sin embargo la voluntad y disposición para superarlos y generar los caminos de reconciliación que tanto necesitamos en nuestra patria y de justicia para todos, que nos conduzcan a las anheladas equidad social y tengan como fruto la paz y la seguridad para crear un marco de libertad que permita desarrollar las habilidades y capacidad de los ciudadanos y así lograr una vida digna para todos”, expresó.

En su último como arzobispo, Rivera Carrera le expresó a Aguiar: “Te deseo todo bien y un episcopado lleno de frutos. Te entrego una Arquidiócesis viva y unida, con un pueblo de Dios maravilloso, lleno de fe y movido por la esperanza”.

Tras abrir la Puerta Santa de la Catedral Metropolitana, Aguiar Retes ingresó al recinto y oró unos minutos en el Altar del Perdón, el prelado avanzó en procesión al Altar Mayor acompañado del cabildo metropolitano de la Catedral.

El nuevo arzobispo primado y exarzobispo de Tlalnepantla, hizo la Profesión de fe, la promesa de fidelidad y exhibió a los asistentes la bula (documento pontificio) del Papa Francisco que ya se encuentra en la Nunciatura Apostólica.

Dentro de la Catedral hay pósters con las imágenes de Aguiar Retes y Norberto Rivera Carrera. Las fotografías llevan las leyendas “¡Bienvenido!” y “¡Gracias!”, respectivamente.

A la ceremonia asiste el nuncio apostólico, Franco Coppola, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera; la precandidata a la jefatura de la Ciudad de México, Alejandra Barrales, así como la aspirante a la presidencia Margarita Zavala, acompañada de Felipe Calderón, ex presidente de la República.
 

Fieles lo reciben con aplausos 

Jesús Mejía no dejó de aplaudir al cardenal Carlos Aguiar Retes a su llegada a la Catedral metropolitana, alternaba el choque de sus palmas con gritos de “hasta acá vendré a escuchar misa”, “¡Viva Padre Aguiar!”, “¡Que dios lo bendiga!”.

Su emoción fue mayor cuando el nuevo gobernador de la Arquidiócesis de México le tomó la mano y agradeció las muestras de afecto. “Casi lloro cuando me dio la mano, es una alegría muy bonita porque yo lo conozco de años y le tengo afecto y respeto”.

El joven que trabaja en un “call center” aprovechó que era día festivo y salió de su casa ubicada en Tlalnepantla para acudir a la profesión de fe del cardenal Carlos Aguiar Retes, “él ha sido mi pastor por años, me gustan mucho sus misas y que es muy amable”.

Para poder estar al frente de la valla de personas que esperaban al nuevo arzobispo primado de México, Jesús llegó a la Catedral a las siete de la mañana, asegura que el trayecto fue rápido por ser día de asueto aunque prefiero salir con tiempo “por si no había transporte”.

Siete de 23 campanas de la torre oriente de la Catedral Metropolitana, serán tocadas durante la ceremonia de bienvenida al cardenal Carlos Aguiar Retes.

El tañido de las campanas de la Catedral se escuchó por última vez el 19 de septiembre de 2017, por la mañana, antes del sismo de 7.1, cuando se vino abajo La Esperanza, una de las tres esculturas del arquitecto y prestigiado artista español Manuel Tolsá colocadas en el atrio.

La primera misa del nuevo arzobispo

Luego de esta ceremonia, monseñor Aguiar se trasladará a la Basílica de Guadalupe donde a las 12:30 horas celebrará una misa, salida que será acompañada del atrio metropolitano por el Aleluya de Haendel.

A la Basílica de Guadalupe están invitados los integrantes del Consejo Ecuménico de México, así como líderes judíos, budistas, hinduistas y musulmanes.

También estarán representantes de las iglesias orientales maronita y greco-melquita, de modo que entre los asistentes habrá obispos y arzobispos de diferentes credos, informó a su vez el padre Valtierra, responsable de Ecumenismo en la Arquidiócesis Primada de México.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido por puntos estratégicos de Cancún donde se consolida nueva infraestructura vial, destacando el compromiso de su administración con la seguridad peatonal y el ordenamiento urbano.

“Estamos ordenando la ciudad no solamente con mejor infraestructura vial, sino también en toda la parte de semaforización, donde lo más importante son las personas y los cruces donde pueda caminar la gente”, expresó Peralta al supervisar avances en la intersección de Avenida Huayacán con Avenida 135 y Avenida Colegios. Esta obra integral beneficiará a miles de usuarios, incorporando ciclovías y semáforos peatonales.

Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras Públicas, y Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, la alcaldesa también visitó la Avenida 135 con Calle Mayorca, parte del proyecto de modernización de 10 cruces seguros. Se sumará la construcción de 80 metros adicionales para conectar con la Calle Mayorca.

Los cruces seguros incluyen adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, enlaces al Centro de Monitoreo, controladores ATC y mantenimiento en 173 intersecciones. Las metas para 2025 contemplan más de 4,000 m² de carpeta asfáltica, 2,432 líneas podotáctiles, 160 semáforos peatonales LED y 242 bolardos, entre otros elementos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.