Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Aterriza el primer vuelo desde New York en Tulum

Publicado

el

Tulum.- Como resultado de la promoción turística que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, hoy fue inaugurado el nuevo vuelo Nueva York-Tulum en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” operado por la aerolínea JetBlue, lo que mantiene posicionado a Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial.

Esta nueva conexión aérea marca un día histórico para el turismo en el estado y lo que se transformará en mayor prosperidad para las familias como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reconoció el secretario de Turismo de la entidad, Bernardo Cueto Riestra.

La inauguración del nuevo vuelo directo desde Nueva York hacia Tulum, es operado por la aerolínea JetBlue con un avión Airbus A320 y arribó al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” con 168 pasajeros entusiasmados por descubrir las maravillas naturales del estado.

Cueto Riestra detalló que este vuelo tendrá una frecuencia diaria, proporcionando una conexión directa y conveniente entre estas dos vibrantes ciudades.

“Esta nueva ruta aérea simboliza el inicio de una nueva era para el turismo en Quintana Roo. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a los destinos más bellos de nuestro estado, promoviendo el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de nuestro estado”, dijo.

Con la apertura del aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto”, estamos más conectados con el mundo que nunca antes. El turismo es una herramienta de prosperidad compartida, y esta nueva conexión acercará a los turistas internacionales a todas las maravillas del mundo Maya, puntualizó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR).

“El establecimiento de este vuelo diario entre Nueva York y Tulum no solo refuerza nuestra posición como un destino turístico de clase mundial, sino que también muestra nuestra capacidad para adaptarnos y crecer en un mercado global competitivo. Estamos emocionados de recibir a turistas internacionales y seguir construyendo sobre el éxito y la popularidad de Tulum”, añadió.

Asimismo, indicó que este nuevo vuelo es parte de una serie de iniciativas para fortalecer la infraestructura turística de Quintana Roo y mejorar la experiencia a los visitantes.

“Esperamos que la conexión diaria entre Nueva York y Tulum impulse significativamente el turismo y beneficie a la economía local, al tiempo que ofrece a los viajeros una manera más accesible y cómoda de explorar las bellezas naturales y culturales de nuestro estado”, finalizó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Recibe Mara Lezama primer vuelo de Copa Airlines, Tulum-Hub de las Américas en Panamá

Publicado

el

Por

Tulum.- El aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, de Tulum, recibió hoy el primer vuelo de Copa Airlines, convirtiéndose en la primera aerolínea en conectar a Tulum y la parte sur de Quintana Roo con el Hub de las Américas en Panamá y con más de 60 destinos en América Latina.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de autoridades de la aerolínea, recibió el primer vuelo desde Panamá. Copa Airlines lo hará 4 veces por semana sin escalas. La nueva ruta representa oportunidad para atraer más visitantes a los destinos quintanarroenses, ya que ofrece conectividad con 7 ciudades en Brasil, 4 en Argentina y 10 en Colombia, Uruguay y Paraguay.

Al día de hoy, el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto” rompe todas las proyecciones. De diciembre de 2023 al 24 de junio pasado registró más de medio millón de pasajeros, con 4 mil 330 operaciones en seis meses; en una semana registró 236 operaciones, 146 internacionales y 90 nacionales; este domingo alcanzó 4 mil 976 pasajeros.

Está conectado con 9 rutas a los Estados Unidos, 6 nacionales, 2 con Canadá y hoy con Panamá. Se espera que en diciembre lo haga con Frankfurt. Las aerolíneas que operan en este aeropuerto de Tulum son American Airlines, Delta Airlines, United Airlines, Air Canadá, Jet Blue y Copa Airlines. En diciembre se unirá Lufthansa/Discovery.

Los vuelos nacionales son operados por Aeroméxico, Volaris, Mexicana y Viva.

Mara Lezama expresó que este es un día histórico para Quintana Roo, pues la nueva ruta no solo marca un hito en la conectividad aérea, sino que abre las puertas a más de 60 destinos de América Latina que tendrán la oportunidad de conocer y disfrutar todo el territorio a través del Tren Maya y sus estaciones; recorrer nuestras playas, cenotes, poblaciones rurales, disfrutar la riqueza cultural, gastronómica, artesanal, pero sobre todo la calidez y amabilidad de nuestra gente.

“Justo es el objetivo de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, de abrir las puertas al mundo a través de una actividad sostenible, incluyente, pero sobre todo que la prosperidad sea compartida con nuestra gente. Ese es también el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás y las bondades del éxito turístico genere bienestar y crecimiento económico” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Luego de aterrizar, el vuelo de Copa Air Lines atravesó el tradicional arco de agua, con las banderas de México y Panamá en las ventanillas de los pilotos.

La gobernadora de Quintana Roo agradeció a la iniciativa privada, a las autoridades de Copa Airlines representada por David Defossey, su Gerente Regional; a María Luisa Navarro, Directora Senior de Relaciones con Gobierno; y a Mauro Arredondo, Gerente General Copa Airlines México, a que apuesten por este nuevo aeropuerto, por nuestro liderazgo turístico, por Tulum como centro de nuestra milenaria Cultura Maya y que se sumen al desarrollo del sur de nuestro estado.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez Reynoso.

Por último, la gobernadora Mara Lezama recorrió el área de migración y equipaje para constatar una operación ágil y eficiente para nuestros visitantes, gracias a la coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Nvidia repunta, Volkswagen invierte en VE y Exxon va por más en Guyana

Publicado

el

Por

Este miércoles, los mercados sopesan el repunte de las acciones de Nvidia que ha contribuido a la subida de los valores estadounidenses, especialmente los tecnológicos. Más funcionarios de la Reserva Federal piden paciencia en la flexibilización de la política monetaria y Volkswagen lanza un salvavidas al fabricante de vehículos eléctricos Rivian con una inyección de liquidez.

¿Qué se espera hoy? En Estados Unidos, las ventas de viviendas nuevas y las solicitudes de hipotecas centrarán la atención de los operadores macroeconómicos este miércoles. En Europa, la agenda de hoy incluye datos sobre la confianza de los consumidores en Alemania y Francia, y las intervenciones de de Joachim Nagel, Olli Rehn, Fabio Panetta y Philip R. Lane, del Banco Central Europeo.

En cuanto a las ganancias, se esperan informes de Micron Technology, Blackberry, Levi Strauss, Jefferies y General Mills.

La renta variable estadounidense amplió su avance de junio y Nvidia (NVDA) lideró las ganancias entre los principales valores tecnológicos. El gigante de la fabricación de chips puso fin a una caída de tres días que le había llevado a una corrección técnica, contribuyendo a que el S&P 500 subiera un 0,4% en el día y el Nasdaq 100 un 1,2%

Steve Eisman, de Neuberger Berman, más conocido por su apuesta a corto plazo contra las hipotecas de alto riesgo antes de la crisis financiera mundial, sigue siendo optimista sobre el valor. Declaró a Bloomberg TV que posee “muchas” acciones de Nvidia y las considera una apuesta a largo plazo.

Inversión en autos eléctricos.
Volkswagen invertirá US$5.000 millones en la creación de una empresa conjunta con el fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive (RIVN), lo que supondrá un balón de oxígeno para esta nueva empresa en dificultades y le dará acceso a la tecnología de la compañía estadounidense.

VW dijo en un comunicado que invertirá US$1.000 millones inmediatamente en Rivian y otros US$4.000 millones con el tiempo. Las compañías dijeron que la nueva empresa será “controlada y propiedad a partes iguales”. Las empresas afirmaron que desarrollarán vehículos de batería de “próxima generación” con software de vanguardia.

Lea más: Volkswagen invierte US$5.000 millones en Rivian. ¿Qué significa esta alianza?

Exxon va por más.
Exxon Mobil (XOM) dio el primer paso hacia su séptimo proyecto petrolero en Guyana, una clara señal de su intención de ampliar la producción de crudo del país en la próxima década. El proyecto bombeará hasta 180.000 barriles diarios a partir de 2029, pendiente de la aprobación del gobierno guyanés.

La empresa presentó una solicitud de autorización medioambiental para una inversión que se espera que aumente la capacidad de producción global del país hasta casi 1,5 millones de barriles diarios, aproximadamente la misma que Nigeria, miembro de la OPEP.

Los agresivos planes de Exxon ya han convertido a Guyana en el tercer país productor de petróleo fuera de la OPEP que más rápido ha crecido en los últimos años.

¿Paciencia para recortar?
Los responsables políticos de la Reserva Federal afirmaron que querían más pruebas del enfriamiento de la inflación antes de bajar las tasas de interés. Michelle Bowman dijo que ve una serie de riesgos al alza en las perspectivas de inflación, mientras que Lisa Cook dijo que será apropiado reducir las tasas “en algún momento”, añadiendo que espera que la inflación mejore gradualmente este año.

Mientras tanto, los operadores del mercado de opciones de tasas de EE.UU. apuestan por 3 puntos porcentuales de recortes de la Fed en los próximos nueve meses.

No abandonar petróleo y gas
El CEO de Barclays (BCS) afirmó que no sería realista que el sector financiero hiciera caso a los crecientes llamamientos de los activistas climáticos para abandonar de un día para otro a los clientes que utilizan combustibles fósiles. Aunque Barclays se está “alejando mucho” del carbón y el petróleo, la “realidad es que durante bastante tiempo, los combustibles fósiles estarán con nosotros” y eso es especialmente cierto en el caso del gas natural, afirmó el Consejero Delegado CS Venkatakrishnan. El camino hacia una energía más limpia es largo.



🔘Las bolsas ayer (25/06): Dow Jones Industrial (-0,76%), S&P 500 (0,39%), Nasdaq (1,26%), Stoxx 600 (-0,22%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.