Cancún
Claudia Sheinbaum no dará fast track a reformas de AMLO
Ciudad de México — Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador el realizar un diálogo previo a la votación de las reformas promovidas en febrero pasado, entre las que destacan cambios al Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos como el INE, el INAI y otros reguladores.
“Que se discuta en todo el país, que se discuta en todo México, pero también los profesionistas vinculados con el derecho y la justicia”, dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa en Palacio Nacional, luego de que sostuvo su primer encuentro privado con López Obrador desde que ganó la elección el 2 de junio.
Sheinbaum consideró que “no habrá impacto” sobre el tipo de cambio, luego de que la composición del Congreso y la incertidumbre sobre el camino de las reformas la semana pasada provocó volatilidad del peso frente al dólar, superando el nivel de MXN$18.
La moneda mexicana, tras su encuentro con la prensa, alcanzó un máximo de $18,58 pesos por dólar (Ciudad de México, 17:57), implicando una depreciación de más de 1,7% de la divisa mexicana en comparación con el cierre del día.
¿Qué acordó Claudia Sheinbaum con AMLO?
Sheinbaum acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador presentar tres primeras reformas constitucionales en septiembre para que sean aprobadas y una de ellas será la reforma al Poder Judicial.
También una reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 que beneficiaría a los maestros y una reforma constitucional para que no haya reelección, serían las otras dos iniciativas que se discutirán y eventualmente se aprobarán, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde AMLO realiza sus conferencias matutinas.
En el caso de la reforma al Poder Judicial -añadió- se busca que se discuta más allá del Congreso y se abra el diálogo a las barras de abogados, las facultades de derecho, trabajadores, los magistrados y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
”Creo que es importante que se abra este proceso de diálogo, que se conozca bien la reforma, muchos no la conocen completa y que se discuta sobre el tema (…) no, no creo que haya impacto, se va abrir este proceso y ya en su momento la aprobación”, señaló la presidenta electa.
Sheinbaum dijo que se iniciará con las tres reformas de Ley del ISSSTE 2007, la no reelección y Poder Judicial, mientras que el resto de reformas constitucionales, como son las relacionadas con la eliminación de organismos autónomos y algunas sobre programas sociales, no tienen una fecha prevista.
Sheinbaum presentará gabinete
Sheinbaum también adelantó que la próxima semana presentará a su gabinete, el cual será el encargado de realizar la transición de Gobierno.
Recordó que Rogelio Ramírez de la O estará al frente de Hacienda, lo que en su opinión facilitará hacia delante el trabajo sobre los programas sociales y el gasto de 2025.
La presidenta electa declinó dar detalles de los integrantes de su gabinete, o bien, si habrá algún miembro del actual gabinete AMLO en su equipo, pero dijo que “por lo menos tiene que ser paritario”.
Sheinbaum anunció que este martes 11 de junio se reunirá con una comitiva de funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.
Más temprano comió con AMLO sopa de jitomate y pescado, recorrió unos pasillos de Palacio Nacional con el presidente y declinó mencionar sobre sus planes para vivir en el mismo recinto y realizar las conferencias de prensa diarias.
Recordemos, estos son los puntos incluidos en el paquete de reformas de AMLO
- Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y a los pueblos afromexicanos como sujetos de derecho público.
- Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año. Lo mismo para personas con discapacidad.
- Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles de escolaridad.
- Garantizar atención médica integral de manera gratuita a todos los mexicanos.
- Que los trabajadores y sus familias puedan ser dueños de sus viviendas.
- Prohibir el maltrato a los animales.
- Proscribir en el territorio nacional la extracción de hidrocarburos mediante el fracking y no otorgar concesiones para la actividad minera a cielo abierto.
- Respetar las zonas con escasez de agua y sólo autorizar en ellas concesiones para uso doméstico.
- Prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo, penalizar con severidad el delito de extorsión y el delito fiscal mediante el uso de factureras.
- No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
- El salario mínimo de maestros de educación básica, policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras, no podrá ser menor a lo que perciben en promedio los trabajadores inscritos al IMSS.
- Revertir las reformas de pensiones de 1997 y 2007 de los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón. En su lugar se creará el 1 de mayo de 2024 un fondo semilla de MXN$64.619 millones que incrementará con el tiempo y que se utilizará para compensar a los trabajadores por aquellas reformas.
- Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo y ofrecer apoyo tal como opera actualmente el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Todos los campesinos contarán con un jornal seguro y permanente, como sucede con el programa Sembrando Vida. Los campesinos y pescadores seguirán recibiendo el apoyo directo del programa Producción para el Bienestar. Se mantendrán Precios de Garantía para la compraventa de alimentos básicos y se continuará entregando fertilizante gratuito.
- Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18.000 kilómetros de vías férreas. El Estado estará obligado a garantizar el derecho a los servicios de internet, ya sea con una empresa pública o a través de concesiones a compañías particulares. Devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresa pública, estratégica, en beneficio de los consumidores domésticos y del interés nacional.
- La reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos, la disminución del número de regidores en gobiernos municipales, y eliminar las candidaturas plurinominales. El Congreso de la Unión se integrará por 300 diputados y no por 500, y el Senado se conformará con 64 y con 128 legisladores. Los consejeros como los magistrados de los organismos electorales serán electos por el voto directo. Se reducirá del 40 al 30% de participantes en consultas populares para hacerlas válidas, efectivas y vinculatorias.
- Se propone que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos de manera directa.
- Se propone que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Convertir en política de Estado la austeridad republicana.
- Eliminar todas las dependencias y organismos autónomos.
Cancún
CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.
Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.
Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.
El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 2 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Viralhace 1 horaPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Gobierno Del Estadohace 35 minutosCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Tulumhace 25 minutosPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 minutosPRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”




















