Conecta con nosotros

Cancún

Claudia Sheinbaum no dará fast track a reformas de AMLO

Publicado

el

Ciudad de México — Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador el realizar un diálogo previo a la votación de las reformas promovidas en febrero pasado, entre las que destacan cambios al Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos como el INE, el INAI y otros reguladores.

“Que se discuta en todo el país, que se discuta en todo México, pero también los profesionistas vinculados con el derecho y la justicia”, dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa en Palacio Nacional, luego de que sostuvo su primer encuentro privado con López Obrador desde que ganó la elección el 2 de junio.

Sheinbaum consideró que “no habrá impacto” sobre el tipo de cambio, luego de que la composición del Congreso y la incertidumbre sobre el camino de las reformas la semana pasada provocó volatilidad del peso frente al dólar, superando el nivel de MXN$18.

La moneda mexicana, tras su encuentro con la prensa, alcanzó un máximo de $18,58 pesos por dólar (Ciudad de México, 17:57), implicando una depreciación de más de 1,7% de la divisa mexicana en comparación con el cierre del día.

¿Qué acordó Claudia Sheinbaum con AMLO?
Sheinbaum acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador presentar tres primeras reformas constitucionales en septiembre para que sean aprobadas y una de ellas será la reforma al Poder Judicial.

También una reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 que beneficiaría a los maestros y una reforma constitucional para que no haya reelección, serían las otras dos iniciativas que se discutirán y eventualmente se aprobarán, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde AMLO realiza sus conferencias matutinas.

En el caso de la reforma al Poder Judicial -añadió- se busca que se discuta más allá del Congreso y se abra el diálogo a las barras de abogados, las facultades de derecho, trabajadores, los magistrados y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

”Creo que es importante que se abra este proceso de diálogo, que se conozca bien la reforma, muchos no la conocen completa y que se discuta sobre el tema (…) no, no creo que haya impacto, se va abrir este proceso y ya en su momento la aprobación”, señaló la presidenta electa.

Sheinbaum dijo que se iniciará con las tres reformas de Ley del ISSSTE 2007, la no reelección y Poder Judicial, mientras que el resto de reformas constitucionales, como son las relacionadas con la eliminación de organismos autónomos y algunas sobre programas sociales, no tienen una fecha prevista.

Sheinbaum presentará gabinete
Sheinbaum también adelantó que la próxima semana presentará a su gabinete, el cual será el encargado de realizar la transición de Gobierno.

Recordó que Rogelio Ramírez de la O estará al frente de Hacienda, lo que en su opinión facilitará hacia delante el trabajo sobre los programas sociales y el gasto de 2025.

La presidenta electa declinó dar detalles de los integrantes de su gabinete, o bien, si habrá algún miembro del actual gabinete AMLO en su equipo, pero dijo que “por lo menos tiene que ser paritario”.

Sheinbaum anunció que este martes 11 de junio se reunirá con una comitiva de funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.

Más temprano comió con AMLO sopa de jitomate y pescado, recorrió unos pasillos de Palacio Nacional con el presidente y declinó mencionar sobre sus planes para vivir en el mismo recinto y realizar las conferencias de prensa diarias.

Recordemos, estos son los puntos incluidos en el paquete de reformas de AMLO

  • Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y a los pueblos afromexicanos como sujetos de derecho público.
  • Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año. Lo mismo para personas con discapacidad.
  • Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles de escolaridad.
  • Garantizar atención médica integral de manera gratuita a todos los mexicanos.
  • Que los trabajadores y sus familias puedan ser dueños de sus viviendas.
  • Prohibir el maltrato a los animales.
  • Proscribir en el territorio nacional la extracción de hidrocarburos mediante el fracking y no otorgar concesiones para la actividad minera a cielo abierto.
  • Respetar las zonas con escasez de agua y sólo autorizar en ellas concesiones para uso doméstico.
  • Prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo, penalizar con severidad el delito de extorsión y el delito fiscal mediante el uso de factureras.
  • No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.
  • El salario mínimo de maestros de educación básica, policías, guardias nacionales, soldados, marinos, médicos y enfermeras, no podrá ser menor a lo que perciben en promedio los trabajadores inscritos al IMSS.
  • Revertir las reformas de pensiones de 1997 y 2007 de los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón. En su lugar se creará el 1 de mayo de 2024 un fondo semilla de MXN$64.619 millones que incrementará con el tiempo y que se utilizará para compensar a los trabajadores por aquellas reformas.
  • Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo y ofrecer apoyo tal como opera actualmente el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Todos los campesinos contarán con un jornal seguro y permanente, como sucede con el programa Sembrando Vida. Los campesinos y pescadores seguirán recibiendo el apoyo directo del programa Producción para el Bienestar. Se mantendrán Precios de Garantía para la compraventa de alimentos básicos y se continuará entregando fertilizante gratuito.
  • Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18.000 kilómetros de vías férreas. El Estado estará obligado a garantizar el derecho a los servicios de internet, ya sea con una empresa pública o a través de concesiones a compañías particulares. Devolver a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresa pública, estratégica, en beneficio de los consumidores domésticos y del interés nacional.
  • La reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos, la disminución del número de regidores en gobiernos municipales, y eliminar las candidaturas plurinominales. El Congreso de la Unión se integrará por 300 diputados y no por 500, y el Senado se conformará con 64 y con 128 legisladores. Los consejeros como los magistrados de los organismos electorales serán electos por el voto directo. Se reducirá del 40 al 30% de participantes en consultas populares para hacerlas válidas, efectivas y vinculatorias.
  • Se propone que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos de manera directa.
  • Se propone que la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
  • Convertir en política de Estado la austeridad republicana.
  • Eliminar todas las dependencias y organismos autónomos.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN ESCALA EN TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA FISCAL: ANA PATY PERALTA PRESUME RESULTADOS HISTÓRICOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció avances contundentes en materia de recaudación fiscal y combate a la corrupción, posicionando a Cancún como referente nacional en eficiencia gubernamental. “Antes de la Cuarta Transformación, el presupuesto municipal crecía menos de 200 millones de pesos por año; hoy, aumenta casi mil millones anualmente”, afirmó.

El municipio alcanzó el noveno lugar a nivel nacional en fortaleza recaudatoria, con un 62% de ingresos provenientes de recursos propios. Para el ejercicio fiscal 2025, se estiman 7,636 millones de pesos, un incremento del 18% respecto al año anterior. Este fortalecimiento permitió elevar en 12% la inversión en obra pública y en 13.4% la seguridad ciudadana.

En el frente anticorrupción, destacó la campaña “Cero corrupción”, que incluye mil 500 gafetes con código QR para verificar identidad de servidores públicos, una plataforma digital de denuncias confidenciales, nueve cajeros automáticos con más de 31 mil recibos emitidos, y un sistema de verificación digital. Además, se actualiza la Estrategia Anticorrupción Municipal con 40 prioridades y 50 líneas de acción.

Finalmente, se implementó un Centro Digital de Atención Ciudadana que ha recibido más de 21 mil solicitudes, con un 90% de eficiencia en respuesta, gracias al uso de inteligencia artificial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de septiembre de 2025.– En una acción contundente por la paz y la formación de valores, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, realizó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la primaria Mario Pantoja Méndez, ubicada en la Supermanzana 222.

Durante la actividad, 86 estudiantes participaron en el canje de juguetes bélicos por opciones lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la niñez sobre el impacto negativo de los juguetes que promueven la violencia, fomentando en su lugar el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.

El programa “Juguemos en Paz” no solo transforma el juego, sino que también fortalece las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los menores, promoviendo dinámicas que incentivan la resolución no violenta de conflictos. Además, se impulsa la solidaridad mediante la donación de juguetes a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones se consolidan como herramientas pedagógicas que generan experiencias significativas, motivando a la niñez a reflexionar sobre el sentido del juego y su papel en la construcción de una cultura de paz. La SMSCyT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la cohesión comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.